Castillito tapeo en la terraza

Comer bien en el Puerto de Santa María: una cocina para disfrutar cerca del mar

Vivir la calle y su gastronomía en este bello pueblo gaditano es una experiencia inolvidable que tiene dos nombres propios: los cocineros Fernando Córdoba y Ángel León.

Eva Celada30/06/2016
Actividades náuticas en el Puerto Actividades náuticas en el Puerto

El Puerto de Santa María aúna la cocina tradicional andaluza, con especial foco en los productos del mar, donde reinan pescados y mariscos elaborados de las formas más dispares, tanto con técnicas ancestrales como con otras absolutamente innovadoras.

Vinos y licores centenarios son, igualmente, otro de los valores de su gastronomía y, por supuesto la calle, donde sus numerosas terrazas y barras ofrecen al visitantes una increíble cocina basada en el tapeo.

¿Qué puedes ver en El Puerto?

La mayor parte de las joyas que se pueden disfrutar en esta localidad están en la calle y se pueden ver a simple vista, lugares como El Castillo de San Marcos, la Iglesia Mayor Prioral, construída en la parte alta de la ciudad; el Monasterio de la Victoria, la Casa Cargadores a Indias, el Poblado Fenicio Doña Blanca, la Casa de los Leones o la Carabela La Niña, una réplica situada en la rotonda de la Plaza de las Américas; el Archivo Municipal, una antigua bodega del siglo XIX o Fuente de las Galeras, construída en 1735. Pasear por su centro urbano, con sus casas inmaculadas, sus placitas, portales y patios es una auténtica delicia.

Desde primera hora…

Castillito tapeo en la terrazaCastillito tapeo en la terraza

Ya en el desayuno, junto al mercado en pleno centro está el puesto de Charo. Te vende los churros envueltos en papel y te los puedes llevar al bar Vicente (Los Pepes), un café situado a pocos metros y desde el que, una vez desayunado, se puede hacer una visita a la Plaza de Abastos. Si te va el desayuno salado, El Rincón del Jamón, en la calle Micaela Aramburu, 19 te hará disfrutar de bocadillos de pan crujiente con jamón serrano y aceite. Hay mucho ambiente.

También merece la pena visitar Los 35 de Romerijo, donde tienen hasta 35 especialidades de marisco: desde los langostinos de Sanlúcar hasta las cañaillas de San Fernando.

Pesca de atún de almadrabaPesca de atún de almadraba

Tampoco debemos dejar de probar las patatas fritas de los quioscos del Parque Calderón, ni de visitar la Carnicería Hermanos Moreno en la calle Carmen Pérez Pascual, donde venden pringá para untar: pringá de la berza picada y mezclada con manteca colorá.

Y con mucha solera en la taberna La Media Chica, en la calle Alquiladores, con paredes llenas de azulejos pintados con refranes, todos los viernes invitan a los clientes a una tapa de ajo caliente, un guiso parecido al gazpacho, pero caliente. Se puede acompañar esta tapa con vinos de la bota.

Los dulces de El Puerto

Tejas rellenas de crema de las Carmelas de la MercedTejas rellenas de crema de las Carmelas de la Merced

Entre los dulces de la zona destacan las tejas crujientes, que son finísimas galletas crujientes con almendras, aunque también las hay de piñones, de coco y de chocolate.

Las venden en Cien Palacios, y también en Tejas de El Puerto, ubicada en Misericordia, 19, donde ofrecen tejas de almendra de la familia Ibáñez. Finalmente, las Carmelas de la Merced nos ofrecen sus carmelas rellenas de crema.

Las bodegas

El Puerto de Santa María es uno de los lugares con más bodegas por metro cuadrado de España, y la mayoría con muchísimo prestigio. Bodegas Luis Caballero, del famoso Ponche Caballero en la calle San Francisco, 32, es una buena opción. Para visitar la bodega hay que llamar al teléfono 956 851 751. También son muy conocidas las Bodegas Osborne, con más de 200 años de historia y una bodega bellísima, que cuenta con un salón de exposiciones, así como la sala de exposiciones del Toro de Osborne y visitas guiadas en varios idiomas. Muy recomendables también las Bodegas Gutiérrez Colosía, en la avenida de la Bajamar, 40 donde se pueden comprar también vinos a granel. Este tipo de vinos también se venden en Bodegas Obregón, donde los sábados y domingos tienen algunas tapas para acompañar.

Dos propuestas, una tradicional y otra de vanguardia: El Faro y Aponiente

Salón terraza el restaurante El FaroSalón terraza el restaurante El Faro

El Puerto nos encontramos con dos opciones muy diferentes y ambas exquisitas: por un lado el Restaurante El Faro del Puerto, donde Fernando Córdoba desarrolla una cocina de producto bien presentada, con un espacio para gastrotapeo y uno de los comedores más prestigiosos de la zona.

Y por otro, con dos estrellas Michelin, el personalísimo Ángel León ofrece una de las cocinas más rompedoras del país en Aponiente, junto a las Salinas, en un molino restaurado.

Ángel León en AponienteÁngel León en Aponiente

Una cocina basada en los sabores marinos, pero con texturas y formatos increíbles, donde destacan platos como la lisa de estero, la sardina o el choco.

El restaurante también hace uso de elementos tan diferentes como el placton para realizar masas y panes, como el Taco de plácton o acompañar arroces o los embutidos marinos, y hasta el uso de pescados luminiscentes. El menú degustación es un auténtico viaje a las profundidades marinas.

Un paseillo gastronómico

Taberna del Chef del MarTaberna del Chef del Mar

Recomendamos especialmente pasear por la calle Misericordia, donde podrás tomar un marisquito en la Cervecería del Puerto, un guiso antiguo en Er Beti, una tosta en La Bodeguilla y unos filetitos en salsa de queso en El Asador. Para terminar, podemos cerrar el menú con un helado de Máximo.

Otros lugares muy recomendables son La Taberna del Sapo en Valdelagrana, con otra propuesta basada en la cocina gallega; el Restaurante El Arriate en Los Moros, 4 con un precioso patio y buena materia prima, bien elaborada por el cocinero David Méndez.

Y si buscas comer en un sitio con vistas, El Castillito, en el Paseo marítimo de la Playa de la Puntilla puede ser una buena opción. Al igual que la Taberna del Chef del Mar, antiguo restaurante Aponiente, que ahora se ha convertido en un gastrobar con tapeo excelente: su ensaladilla o las huevas son exquisitas.