Al pasear por las calles de Jerusalén se observa la existencia de muchos puestos de fruterías para hacer zumos, pastelerías, cafeterías y restaurantes de cocina de todo el mundo. Al ser una capital mediterránea, la vida en la calle es muy habitual y la oferta gastronómica también lo es: desde el entorno del mercado Mahane Yehuda y todos los restaurantes de diferentes cocinas que hay alrededor hasta los restaurantes más vanguardistas, la ciudad cuenta con una diversidad que merece mucho la pena conocer.
La cocina judía ha mejorado mucho en los últimos tiempos porque, además de llegar muchos judíos desde multitud de países de todo el mundo con sus tradiciones, los cocineros han aumentado su conocimiento. Así, los chefs judíos han aprendido de los nuevos sabores y técnicas de cocina europeas. El factor árabe es muy importante para ellos, pues se encuentran con la cercanía de esta gastronomía que influye positivamente en sus platos. Finalmente, los chefs israelíes están cada día más preparados a nivel internacional y son más conocidos.
Cocina internacional:
- Restaurante Ikermawi: Cocina árabe de gran calidad. El cocinero conoce a la perfección la cocina tradicional y la ejecuta con profesionalidad. Los productos son frescos y los sabores excelentes. Destacan las ensaladas por el sabor del aceite de oliva, los tomates, las cebollas, la lechuga… pero, sobre todo, el hummus es excelente, de los mejores que se pueden tomar en Jerusalén. Está situado enfrente de la puerta de Damasco junto a otros. Excelente relación calidad-precio.
- Restaurante Argento: Cocina argentina bien preparada. Este restaurante además es kosher. Destacan las carnes asadas: el cordero, el pollo y la ternera. Otra especialidad son los chicharrones, los sandwiches y, sobre todo, las empanadas, que están muy ricas. Tiene buenas cervezas. Es un establecimiento pequeño que está situado en el mercado Mahane Yehuda y tiene un producto de calidad.
- Dwiny Pita Bar: Cocina turca. Especializado en pitas: la de pescado picante y la pita de ossobucco elaboradas con productos de primera y los sabores son sensacionales. Está cerca del mercado. Buena relación calidad-precio.
- Restaurante Anna: Cocina italiana. Tiene buen producto con una carta típicamente italiana en la que hay pizzas y pasta entre otros platos. El establecimiento es precioso y elegante y está situado en una buena zona cerca del hotel Herbert Samuel.
- Bonsai Kosher Sushi: Cocina asiática y también es kosher. Con una amplia selección de platos de sushi y carnes a la parrilla. Algunos platos son una mezcla de cocina israelí y japonesa. También cuenta con una excelente selección de bebidas alcohólicas.
Opciones vegetarianas:
- Hamiffal: Es un proyecto artístico en un edificio abandonado del s.XIX que está adornado con arte de material reciclado de estilo postmoderno del grupo artístico Empty House que le hace muy singular. La comida es vegetariana. Es una experiencia única porque además tienen exposiciones, teatro, danza, etc. y casi todos los espectáculos son gratuitos. Es barato pero tiene pocos platos para elegir. Una experiencia diferente, sin duda.
- Beer Bazaar: Es una cervecería con 13 grifos de cerveza, en total tiene más de 100 cervezas diferentes artesanales y locales. También es kosher y se puede tomar comida vegetariana, vegana y sin gluten. Está en el mercado Mahane Yehuda y tiene una decoración muy original.
Restaurantes con nombre propio:
- The Eucaliptus: está regentado por el chef Moshe Basson. Este chef forma parte del proyecto Chefs for the peace (Cocineros por la Paz) La carta se configura con la comida mencionada en la Biblia y las hierbas y las setas que el propio cocinero recolecta durante sus caminatas por las colinas de Judea. Conocedor de las técnicas está especializado en platos de fusión de cocinas como su ceviche oriental. Sin embargo, al preguntarle, dice que su restaurante preferido es Hummus Lina.
- Hummus Lina: Restaurante tradicional especializado en hummus. Lleva 60 años funcionando y lo lleva la 3ª generación de la familia. Sus platos estrella son, por supuesto, los hummus con un excelente aceite de oliva, el masabaha, que es como un hummus pero con algunos garbanzos enteros, el falafel, el tahini, las habas, etc. Está situado en la Vía Dolorosa en plena Ciudad Vieja. Buena relación calidad-precio.
- Primitivo II: Cocina internacional. Elaboran los platos al otro lado de la barra, totalmente a la vista. Es un restaurante moderno que está teniendo mucho éxito por el reto de cocinar delante del cliente. Platos bonitos y ricos. Tiene una carta de vinos muy selecta.
- Machneyuda: Cocina de mercado. Es un restaurante de alta calidad cuyo menú de degustación está entorno a los 70 €. La cocina está llevada por un trío de chefs especializados. Una experiencia gastronómica muy recomendable pues es de los mejores de Israel. Está cerca del mercado Mahane Yehuda.