Royal de perdiz en escabeche de Cocinandos

Comer bien en León: tapeo, cocina tradicional y un imprescindible: el restaurante Cocinandos

Restaurantes para todos los gustos, desde menús del día por doce euros a estrellas Michelin y gastrobares. Además, una zona extensa y bulliciosa de tapeo en el Barrio Húmedo.

Eva Celada📷 Héctor Parra15/03/2019
Catedral de LeónCatedral de León

Comer bien en León es fácil y económico. La ciudad, que está fundada en lo que fue un campamento militar romano, está llena de vida y alberga algunas joyas arquitectónicas, además de poseer una gastronomía llena de sabor, con una oferta amplia que va desde el bar de tapeo del barrio Húmedo al restaurante de vanguardia Cocinandos, junto al parador en la Plaza de San Marcos.

Un paseo por su casco antiguo partiendo de la plaza de Santo Domingo, dejaría a un lado el Museo Gaudí, casa Botines, un bello edificio del siglo XIX con fachada a cuatro calles y obras de diferentes pintores contemporáneos. A su izquierda, en el mismo edificio, se encuentra un bar denominado El Modernista Champagnerie, un establecimiento art decó donde se pueden tomar conservas de calidad, embutidos o quesos, y disfrutarlas con algunos de los mejores champanes y cavas.

En la plaza un trenecito da un paseo por la zona, más arriba comienza el área comercial y, siguiendo por la calle Ancha, ya a la izquierda, encontramos el barrio romántico con sus edificios y, a la derecha, el barrio húmedo de tapeo. Desde allí se llega a la catedral de Santa María: 1800 metros cuadrados de vidrieras de origen medieval iluminan este templo, construido en los siglos XII y XIV. Una autentica maravilla del gótico clásico, con un pórtico central encuadrado entre dos torres de aguja y un gran rosetón. Es accesible y se pueden visitar tanto la catedral como el Museo y claustro de la misma. El precio de la entrada son 5 euros con diferentes descuentos, incluyendo la audio guía.

Caliz de la la Última CenaCaliz de la la Última Cena

Interesante también la visita al Convento de San Isidoro (Plaza de San Isidoro, 4) con su bella Biblioteca Capítulo y el Archivo de la Colegiata, que alberga 2.000 volumenes que datan desde el siglo X al XVIII, donde hay 155 códices y 300 incunables, y donde se puede ver El Panteón de los Reyes de León, maravilloso espacio conocido como la «Capilla Sixtina del Arte Románico», se constituyó por mandato de Fernando I y Sancha como cementerio real, pues en él se enterraron 11 reyes, 12 reinas, 10 infantes, 9 condes y diferentes nobles.

Sorprendente la sala del cáliz: Este cáliz está formado por dos piezas de ágata (ónix) datadas en el siglo I dC, de tipología romana, y es uno de los 250 que se consideran fueron utilizados en la última cena, pero en este caso es el único que está documentado. La visita no es accesible, ya que cuenta con más de treinta peldaños de una escalera en caracol para visitar la biblioteca y la sala del caliz, tanto ésta como la biblioteca se visitan con guía. La entrada tiene un precio de 5 euros y hay, además, una pequeña tienda en la que se pueden adquirir productos relacionados con el Convento. Merece la pena. Además, en la propia plaza del convento hay varios bares con terraza, además de hostales y un precioso hotel.

La hora del aperitivo en LeónLa hora del aperitivo en León

De pinchos y tapas

Muy cerca de la catedral, en la plaza Torres Omaña, cualquier domingo se puede disfrutar del verdadero espíritu leonés: numerosos bares venden sus bebidas, cerveza, vinos o limonadas y ofrecen sus tapas gratis, en un festín que casi se convierte en una comida. Pequeñas mini hamburguesas, embutidos con queso, cecina o chorizo, ensaladilla y muchas otras. Desde hace muchos años, en la zona tiene fama La Ribera, ya en la calle de Fernando G. Regueral, un clásico especializado en casquería, desde asadurilla a mollejas, pero también patatas tipo panaderas pero fritas que son un espectáculo, muy bueno también el champiñón guisado. Una oferta que completan con vinos del Bierzo y cerveza, un establecimiento frecuentado por los locales.

Tapeo en La RiberaTapeo en La Ribera

Para tomar buenas tapas y vermouth también es recomendable El Rua 11. Buena morcilla se puede comer en el bar la Bicha, no preocuparse si no son muy simpáticos, no es nada personal… Y en la Jouja se puede disfrutar del mejor embutido de Entrepeñas.

Restaurantes de todos los tipos y precios

Bodega RegiaBodega Regia

Si lo que quieres es comer un buen menú del día por 12 euros, Luniega (Avenida del Padre Isla, 30 Teléfono 987235225) te va a gustar, con platos de cuchara como los garbanzos guisados con boletus edulis, escalopines a la plancha con salsa de queso azul, con postres caseros como el milhojas de crema.

De cocina tradicional es muy recomendable Bodega Regia, (calle Regidores, 9 y 11 Teléfono: 987213173), donde el cocinero Ángel Marcos ofrece platos contundentes y generosos, con guisos de cuchara (incluido el cocido de los jueves), lengua de vaca ahumada, ancas de rana o asados de lechazo, entre otras muchas muestras de cocina popular.

Casa Rafa (Calle Ramiro Valbuena, 5 Teléfono 987 246 956) ofrece cocina tradicional bien hecha, donde no hay que dejar de probar las patatas a la importancia, el bacalao ajoarriero y los asados de cabrito y de cordero. Buen producto de temporada. Precio medio 40-45 euros.

Tomar uno de los mejores bacalaos de León no es difícil en el restaurante Alfonso Valderas, (Calle Arco de Animas, 1-1º. Teléfono 987 200 505), además de otros platos como el chuletón, la cecina o el pulpo, que se complementan con un servicio de sala excelente. Hay menús para grupos desde 30 euros.

Vistas desde NimúVistas desde Nimú

En el hotel Conde de Luna, con entrada independiente desde la calle, está Casa Mando, un buen restaurante de cocina tradicional leonesa en el que se pueden probar la cecina, la morcilla o el chorizo picante, la lengua curada, las manitas con garbanzos pico pardal o algún lechazo de la tierra asado. Todos los jueves del invierno ofrecen también cocido leonés. En la última planta del mismo hotel, Nimú Azotea es un espacio con magníficas vistas de la ciudad donde se puede tomar un aperitivo, comer, cenar o disfrutar de una copa en dos espacios de terraza, uno de ellos abierto y el otro techado.

Del mismo grupo, situado en otro hotel, el Alfonso V, se encuentra el restaurante  LAV (Avenida del Padre isla, 1 Teléfono:  987 798 190) es una apuesta por una cocina más actual. Abierto hace un año, el cocinero Javier del Blanco elabora platos creativos recogidos en un menú degustación que va cambiando en cada temporada, y cuyos platos el cliente elige anotando en el menú los que prefiere (7 pases en total) con legumbres como el Garbanzo pico pardal con bacalao o el Tártar de trucha y pera conferencia o el Solomillo de vaca vieja con arroz de la huerta. El menú tiene un precio de 39 euros. Merece la pena la visita.

Clandestino (calle Cervantes, 1 Teléfono 987 793 971) puede considerarse un restaurante moderno que hace cocina fusión, en la que se incluyen algunos iconos de los sabores cocina tradicional leonesa, como el Momo de manitas de cerdo con lombarda encurtida o chips de bonitato (14 euros) y también otros platos de la cocina tradicional española, como el Arroz con bogavante con ali oli de coral de sus cabezas (20 euros) platos a los que se les añade un plus en guarniciones, de manera que son estas las que le dan el punch. El precio medio son 35-40 euros.

De la misma factoría de Clandestino, La trastienda del 13 (Calle Ancha, 1 Teléfono 987 007 333) está concebida como una vinoteca de autor en la que se hace una cocina informal bien presentada, con una carta corta y cuidada donde destacan ensaladas como la de Ensalada de panceta melosa con langostinos, tomatitos y crema de mango, pescados marinados como el ceviche de corbina, platos tradicionales como los huevos rotos o postres sofisticados como Gintonic de gelatina con helado de limón ácido y confitado en su corteza. Se puede comer por 30-45 euros.  Por su ubicación e instalaciones es un restaurante recomendable para quedar y comer correctamente, sin ser el mejor del centro.

El Koi, (calle Cervantes, 1 Teléfono 987 793 972). Del mismo propietario que los dos restaurantes anteriores, este establecimiento tiene una propuesta gastro basada en la cocina japonesa a base de tartares, baos, tempuras, sushis, niguiris o sashimis, también algunos platos que nada tienen que ver con la cocina japonesa como el steak tártar de buey o la ventresca de atún. Tienen varios menús degustación desde 35 euros. En la visita a la ciudad comer en un japones quizá no sea muy recomendable, pero si apetece este podría ser una buena opción si estamos en el centro.

Cocina innovadora para vivir una experiencia diferente

Con una recién concedida estrella Michelin, en el restaurante Pablo (Avenida de los Cubos, 8. Teléfono 987 216 562) Yolanda Rojo y Juanjo Losada hacen una propuesta inovadora por la que tienen una estrella de «la roja». Sabores tradicionales con puestas en escena de vanguardia. Tiene un menú degustación por 48 euros y, si se desea maridaje, hay que añadirle 25. El menú cuenta con ocho platos, donde carnes como la Vaca trufa o pescados (cococha puerro) y verduras (menestra de invierno) se van alternando. Buen servicio de sala. Merece la visita.

Foie a la plancha de BruléFoie a la plancha de Brulé

Brulé, (Ramón Álvarez de la Braña, 1 Teléfono 987105930). El cocinero Mario Gómez, con una buena carta de vinos nacionales y servicio de sala informal pero eficiente, en ocasiones servidos los platos por el propio cocinero y un pan excelente, tiene una propuesta informal que realmente merece la pena, comenzando por platos como el Huevo frito a baja temperatura, que en realidad es un huevo tipo buñuelo en tempura, delicioso, con buen resultado el Salmón sashimi y ponzu, eneldo al que le sobra el ajo frito. El Foie de hígado de pato a la brasa con chutney de calabaza y jalea de ciruela es otra de las especialidades del restaurante, así como la Molleja de mojo y salsa huancaina con chimichurri y los postres. Imprescindible la Hamburguesa de ternera de La Finca. El precio medio es de 35-45 euros. La única mala noticia es que el cocinero muy posiblemente se traslade a San Sebastián, así que hay que aprovechar mientras se pueda…

Delirios (calle Ramón y Cajal, 5 Teléfono 987237 699). Cocina informal bien presentada y elaborada, con toques modernos y muy buena calidad en el producto son las señas de identidad de este establecimiento, que aporta aire fresco a la capital leonesa. Con diferentes propuestas, desde picar algo en la barra con un Huevo a baja temperatura con migas excelente a los diferentes tipos de menús desde 19 euros (5 pases), que pueden acompañarse con maridaje de vinos (9 euros).  Hay otros dos menús degustación de 29 y 39 euros. Platos como el solomillo hojaldrado, shiitake, mostaza de pera y vermut, o lael rape a 63º, mandarina y mostaza de pera, hacen que merezca la visita, además de su excelente relación calidad precio.

Restaurante El BucheRestaurante El Buche

El Buche, (Calle República Argentina, 1 Teléfono 987250028). Este restaurante del centro, pertenece al movimiento de la nueva cocina de autor leonesa. Concebido como una vinoteca, el joven cocinero Luis Álvarez Gallardo hace una propuesta basada en platos con sabores netamente castellanos, presentados y elaborados con técnicas actuales. Desde las excelentes cecinas al Tartar de vaca y mostazas (14 euros) o las mollejas de ternera guisadas (15 euros) y los Vegetales Salteados al dente y huevo a 62º (12 euros). También hay callos, paletilla de lechazo o brownie de chocolate, pero todo cocinado y presentado de otra forma. El servicio de sala muy correcto, asi como la carta de vinos a buenos precios. Se puede comer por 35-45 euros.

Cocina casual fusión en el restaurante Knives, (Calle Renueva, 20. Teléfono 669 021 703) que, además, cuenta con una muy buena relación calidad-precio y un servicio moderno. Platos pequeños para algunos, pero el menú degustación es atractivo. Se puede comer bien por 30-40 euros.

Beecook (Calle cantareros, 2 Teléfono 987 016 808). En la línea de los restaurantes modernos de León, éste ofrece una cocina creativa al servicio de la informalidad y el divertimento, con platos que son espectaculares en su presentación, como el Tiramisu expresso, que se sirve en una cafetera que echa humo. Debajo de ese artificio se mantiene una cocina que a unos gustará mas que a otros, con platos solventes como la creme brulé, el arroz a la cazuela o las croquetas. Se puede comer correctamente por 30 ó 35 euros. Tienen un buen servicio de sala.

Y si lo que quieres es tomar una buena pizza, te recomendamos…

La Competencia (Calle Mulhacín, 8 y Calle Matasiete, 9)  es una franquicia que está en varias ciudades del norte de España y que tiene servicio a domicilio: Teléfono 983 503 477. Este establecimiento está ubicado en el Barrio Húmedo y mantiene el espíritu de bar de tapas y chateo, además de las pizzas, que son las de preferencia de los locales. Tienen la mayor parte de las pizzas habituales: Margarita, Barbacoa o Marinera y, además, diferentes menús desde 12 euros, con primeros como Espaguetti a la boloñesa, segundos como Entrecot, Lasaña, pechuga de pollo o pizza a elegir de la carta y postre, además de bebida. Una buena opción para comer en León en familia.

Confitería AsturiasConfitería Asturias

Una pastelería que no olvidarás

La confitería Asturias (República Argentina, 8. Teléfono 987 20 71 10) es una de las clásicas de León, donde se ofrece reposteria tradicional, con tartas, pasteles, bombones, pastas, helados, bollería casera, todos los productos muy naturales y con productos de calidad como los chocolates Valrhona o especies de EuroVanille. Tienen algunas especialidades como el bizcocho imperial o los hojaldres típicos de León, también de manzana

Y la estrella: Cocinandos

Juanjo Pérez en la puerta de CocinandosJuanjo Pérez en la puerta de Cocinandos

Junto al parador, en la plaza de San Marcos, se encuentra Cocinandos (Plaza de San Marcos, 5 Teléfono 987 071 378), uno de los mejores restaurantes de nuestro país, liderado por los cocineros Yolanda León y Juanjo Pérez. En el 2010, casi recién abierto el restaurante pudimos conocerlo desde Con Mucha Gula, en un post que titulamos «La diversión está asegurada», y casi una década después podemos afirmar que no sólo la diversión en Cocinandos está asegurada, sino además una experiencia gastronómica de alto nivel, primero por espacio, con una bodega preciosa donde se toman un vino recomendado o champagne (hay más de trescientas referencias) con aperitivos como la cecina y la tortilla guisada deconstruida, además de ese bello patio jardín con vistas a la iglesia que es un auténtico privilegio.

Aperitivo en CocinandosAperitivo en Cocinandos

La sala esta inundada de luz natural, procedente tanto de la plaza como del patio mencionado, y desde ella se puede ver la cocina de pase y a los propios Juanjo y Yolanda trabajando, aunque ellos no desconectan en ningún momento de la sala, en la que sirven diferentes platos mientras conversan con los clientes, muchos de ellos amigos, vecinos, familiares… y admiradores, que repiten la experiencia, no solo gastronómica, y posiblemente ahí reside su éxito.

En el plato sabores auténticos y a la vez sorprendentes, como los aperitivos: buñuelo de morcilla de León, su capuchino y manzana, en conjunto perfectos, con la manzana limpiando el paladar para el siguiente bocado.

Original la Kokocha de bacalao con pilpil de chorizo, aunque algo sosa, el fondo perfecto, algo que ya es referente en la cocina de estos dos chefs, los fondos, caldos y salsas con profundidad de sabor. Bien presentada.

El apartado vinos no cuenta con un maridaje específico para los dos menús, tanto en la bodega, donde se sirve una copa de vino y dos aperitivos, como en la sala depende del comensal, de lo que le apetezca y del tipo de maridaje que desee.

Royal de perdiz en escabeche de CocinandosRoyal de perdiz en escabeche de Cocinandos

De aquí pasamos al Carabinero con mojo y perejil, de sabor salino concentrado, perfecto de cocción, tanto la cola como la cabeza, que permite saborear todo el coral. Arrebatadora la Sopa de cebolla y trufa, la trufa no esta en su mejor momento pero la sopa con su cebolla es un espectáculo, uno de los mejores platos del menú, en mi opinión. Le sigue la receta más técnica, compleja y posiblemente perfecta: Royal de perdiz en escabeche, con ostra y verduras encurtidas: puro equilibrio de sabores, colores, olores, perfecta la tempura, una plato que no se olvida.

San Pedro a la parrilla con patatas y ensalada daikon en CocinandosSan Pedro a la parrilla con patatas y ensalada daikon en Cocinandos

A continuación el Rodaballo asado, con ibéricos y alcachofas: un mar y montaña de los que tanto gustan a los cocineros de este restaurante, bien elaborado pero en el que, en mi opinión, el pescado está sobre cocido (aquí no hay nada que hacer, mandan los clientes y a éstos en su mayoría no les gusta el pescado poco hecho). Continuamos con otro pescado: San pedro a la parrilla con patatas y ensaladas daikon: elegancia en el conjunto, ambos pescados de mucha calidad y frescura.

Nuestra versión de la caldereta de lechazo (Cocinandos)Nuestra versión de la caldereta de lechazo (Cocinandos)

Divertida y sabrosa la versión de los cocineros de la Caldereta de lechazo leonesa, pura jugosidad y equilibrio, además de sabor, siempre el sabor de Cocinandos. La tabla de quesos es el final del menú largo del restaurante, en la que se pueden elegir 3 de una variedad de 8 que te presentan y explican, un momento muy interesante.

Fresas, yogourt, menta y pimienta verdeFresas, yogourt, menta y pimienta verde

Y llegan los postres: el primaveral de Fresas, yogourt, menta y pimienta verde y la versión del restaurante de la Tarta San Marcos, ambos diferentes y deliciosos, de mi preferencia el de las fresas por resultar más fresco tras una comida ya copiosa.

Hay dos menús degustación, uno largo «El gran Menú Cocinandos» de 90 euros, con 16 pases más los petit four del café, y el «Menú Semanal» con 8 pases por 50 euros. Ambos son excelentes en su relación calidad-precio. Aunque tienen bastante lista de espera, la visita a Cocinandos es imprescindible.

Si quieres hacer una excursión a la provincia, te recomendamos…

No hemos podido ir a todos, pero tenemos información cualificada (Yolanda León, del restaurante Cocinandos) de que son grandes restaurantes donde se puede comer muy bien y queremos compartirla.

Huevo del restaurante MunaHuevo del restaurante Muna
  • En Picos de EuropaEl Desván, con la increíble cocina de Rubén e Irina. En Las Médulas : La Tronera, con la excelente cocina local de  Miguel Martínez. En Ponferrada, el restaurante Muna, donde Samuel Naveira esta haciendo una cocina creativa sorprendente; sin salir de Ponferrada, merece la visita la tienda de quesos Vía Láctea, todos los quesos que te puedas imaginar perfectamente conservados con catas y degustación en la propia tienda.
  • En Astorga, el restaurante Serrano, establecimiento familiar en la que la madre hace una cocina muy sabrosa y el padre y el hijo, ambos se llaman Jesús, dirigen con acierto la sala. En Castillo de Polvazares hay que visitar Coscolo, con su famoso cocido maragato.
  • En el pueblo de Valdevimbre, donde están las bodegas subterráneas, destaca el restaurante los Poinos de Amparo y Nico, el comedor esta dentro de las cuevas y hacen una cocina tradicional con presentaciones modernas. Y, finalmente, La Rinconada en Coladilla, donde se puede comer una gran cecina de chivo.