Miami, ciudad multicultural, lugar de fusión y punto encuentro, ofrece al viajero una gastronomía excelente, fruto de un contínuo intercambio cultural, en un marco incomparable y un ambiente sin igual en Estados Unidos. La cocina «Floribbean», creación del chef de Miami Norman Van Aken, y que combina la gastronomía Tropical con el Nuevo Latino, se ha convertido en lo más trendy del panorama culinario «miamero». He aquí unas propuestas muy interesantes para disfrutar de ello:
Top 5 de restaurantes Floribbean en Miami
- Sugarcane Raw Bar Grill, una mezcla de la cocina tradicional de Sudamérica con la visión culnararia del chef Timon Balloo, el objetivo de Sugarcane es muy sencillo: relajarse con amigos y disfrutar de la comida tal y como debe hacerse. El menú ofrece platitos pequeños, cocteles artesanales y una colección extensiva de ron.
- SushiSamba: Además de una cocina deliciosa, este restaurante sudamericano/caribeño, también inspirado por esta fusión, alberga un ambiente único e inspirador.
De Rodríguez, basado en fusión latina, ofrece una gran variedad de sabores inspirados por la zona, con la firma del archiconocido chef Douglas Rodríguez, uno de los creadores de la corriente «Floribbean».
- Quinn’s South Beach. Fundado por el chef premiado, Gerry Quinn, Quinn’s es una apuesta segura en toda su gama, desde un «coctelito» hasta el menú de comida caribeña o de Florida antigua.
- Casabe 301 Bistro: Cuando se sale a comer a Casabe, uno debe prepararse para absorber todo su ambiente y su riquísima comida, en este caso, una mezcla de tradición sudamericana (específicamente venezolana) y todos los sabores del Caribe.
Tours culinarios por Miami
Miami tiene tanto que ofrecer que sería muy difícil verlo todo en un sólo día, razón por la cuál han surgido propuestas de tours que muestran la ciudad como nunca se ha visto antes, y cómo no, ofreciendo un panorama muy completo de sus propuestas gastronómicas:
Miami Food Tours recorre el barrio de Miami «SoBe» en sus múltiples tours de 3 horas, presentando y experimentando lo mejor de sus restaurantes y cafeterías gastronómicas. También lleva al viajero a través de los barrios de Wynwood y Buena Vista donde, además de degustar sus especialidades, muestra su arquitectura y su arte.
- Miami Culinary Tours: Este operador turístico lleva al viajero a través de los barrios de Little Havana y South Beach, poniendo de relieve la influencia arquitectónica, histórica y artística de estos barrios sobre la ciudad, y degustando lo mejor de cada uno de ellos.
Seis clásicos de Miami
El dicho «No se puede competir con un clásico» es también aplicable a Miami. Si uno no sabe donde escoger, ante la extensa y variada oferta gastronómica que ofrece la ciudad, la elección de un clásico de toda la vida le dejará en muy buen lugar.
A continuación, le ofrecemos algunos de los mejores clásicos de la ciudad:
- Joe’s Stone Crab en South Beach, una sorpresa gourmet para quien busque probar excelente marisco, directo del mar al plato. ¡Imperativo probar los Stone Crabs!
- China-Grill. Muy pronto reabierto en Brickell Avenue (este invierno), promete continuar siendo un gran restaurante con servicio 24 horas y un menú exquisito.
- Jerry’s Famous Deli, continúa ofreciendo muy buena comida, digna de su excelente reputación. Jerry’s es «la delicatesen del fast food por excelencia». Con precios bajos y ambiente familiar, acaba de inaugurar un servicio a domicilio y de catering.
- Caffe Abbracci. Rodeado por paredes, simbolizando el antiguo mundo, el Abbracci ofrece excelente comida italiana. Aquí se regresa una y otra vez… de la misma manera que lo han hecho multitud de famosos estadounidenses.
- Ortanique On the Mile Alejándose de la fusión de la cocina caribeña «NewWorld», Ortanique ofrece comida gourmet del Caribe, de la que califica el chef Cindy Huston como «la cocina del sol». ¿Y dónde mejor para disfrutar de tal exquisitez sino en Miami?
Y para los más cafeteros … El café de la Calle Ocho (Little Havana) es un secreto bien guardado. En Miami la gente es muy cafetera, pero si existe un lugar donde éste es considerado un arte y una religión, es en «Little Havana», el barrio cubano por excelencia en Miami que ofrece, probablemente, el mejor café del mundo. En la Calle 8 uno puede degustar los populares Colada o Cortadito, dos excelentes maneras de tomar café.La Colada sería más bien un «ristretto», aunque más azucarado y con todo el sabor del Caribe; se sirve en un vaso grande para compartir en «chupitos» exprés. El Cortadito vendría a ser el cortado de toda la vida, pero sin duda, con un sabor mucho más intenso y sabroso.