Comer bien en Nueva York: platos y lugares que no puedes perderte

Nueva York podría ser el centro gastronómico del mundo. La ciudad en la que todos los países y todas las cocinas tienen cabida. Aquí, nuestras sugerencias para disfrutar de la comida neoyorquina y de sus especialidades.

Jennifer Arenas29/04/2015

El 13 de septiembre es el día oficial del batido de chocolate en Nueva YorkEs la ciudad por excelencia de la comida rápida y del street food, con sus puestos callejeros. Nueva York ha sabido aceptar e incluir las influencias de todos los países en su cocina, como las de México, Japón, Italia o Alemania.

Igualmente, ofrece una gastronomía influyente, como puede verse a diario, actualmente con el boom de los cupcakes, que vieron la luz en la famosa serie Sexo en Nueva York y que ahora encontramos en casi cualquier pastelería de España. O como se vio hace ya años, con el éxito del Cosmopolitan, tan impactante porque supuso que las mujeres también podíamos disfrutar de un buen cóctel. O incluso la tendencia que sigue creciendo en nuestro país de disfrutar de un buen brunch (mezcla de desayuno y comida) los domingos.

Parece que ya hemos recorrido la ciudad por completo, ya que nos suenan todas sus esquinas, parques, edificios y monumentos de las películas y series. Por eso tenemos la idea de que en Nueva York se ingieren muchas calorías y prueba de ello son los concursos de comer perritos que se celebran anualmente, estando ahora el récord en 69 en 10 minutos.

Como curiosidad, la ciudad celebra el 24 de agosto el Día Nacional del Waffle, uno de sus dulces por excelencia, elaborado con una torta de galleta , y dedica también otro día de su calendario al batido de chocolate, el 13 de septiembre. Así de importante es para ellos la comida.

Y como ya se sabe, es una ciudad que no duerme, ya que cuenta también con diners abiertos las 24 horas, establecimientos en los que poder tomarse un café y un trocito de bizcocho.

Especialidades

Panorámica de la ciudad de Nueva YorkLos perritos calientes o hot dogs son uno de sus productos estrella, que puede degustarse en casi cualquier puesto callejero, así como las hamburguesas, sobre todo las XXL, o las pizzas, que pese a tener origen en Italia, hicieron suyas. Así como numerosos platos de cocina tex mex (tejana y mexicana) que toman a diario, como burritos o tacos, por ejemplo, y otras elaboraciones chinas y de la cocina denominada Soul Food, es decir, de los afroamericanos del sur de Estados UnidosDurante el brunch, además, uno de los platos que no puede faltar son los huevos benedictine.

Momento dulce

Podríamos empezar a nombrar postres o dulces que toman los neoyorquinos, pero quizá no acabaríamos. Algunos de ellos son los waffles, los donuts, los bretzels salados, las tartas de queso, las galletas o cookies, el batido de chocolate… Míticos son sus cupcakes, sobre todo el de Red Velvet o terciopelo rojo y los muffins, unas especie de magdalenas con frutos secos, frutos rojos, chocolate, y saladas…

Restaurantes a la última

Abiertos las 24 horas

Bretzels, con su clásica formaTenth Avenue Cookshop (156 Tenth Ave. Chelsea): platos elaborados con productos de la localidad y de temporada, para disfrutarlos a cualquier hora, como sus sándwiches, ensaladas, ostras o sus preparaciones con pescados o carne, maridados con cócteles con y sin alcohol, cervezas o vinos, diferentes para cada comida. Muy recomendado el brunch.

Tom’s Restaurant (782 Washington Ave. Brooklyn): restaurante familiar creado en 1940, que sirve comida rápida y para llevar: huevos, tortillas, zumos, sándwiches, bagels... Preparan diferentes sopas cada semana. Sus dueños aseguran tener el mejor batido de toda la ciudad.

Junior’s (386 Flatbush Ave. Brooklyn): para disfrutar la mejor tarta de queso del mundo, reza su lema, con unas porciones para compartir. Es el paraíso de los golosos, con tartas de todos los tamaños, formas y sabores, que también pueden comprarse por Internet.

Para vegetarianos

Angelica Kitchen (300 E 12th St. East Village): establecimiento con casi 40 años de experiencia que sirve comida orgánica en agradecimiento a los agricultores y a la tierra. No se realizan reservas y en el que se pide a los clientes no hablar por teléfono. Disponen de un menú que cambia a diario. El ambiente es inmejorable. 

Nueva York antiguo

Sarge’s Deli (548 Third Ave. Midtown): establecimiento de comida judía conocido por servir el tan conocido pastrami, que también vende online, y por preparar la Hamburguesa Monstruo. Abierto las 24 horas. Decorado con un muro de la fama, con fotografías de los famosos que por él han pasado, con lámparas de cristal y los típicos asientos neoyorquinos. 

Soul food, cocina afroamericana

Amy Ruth’s Restaurant (113 W 116th St. Harlem): con platos nombrados según famosos americanos, como El Barack Obama, o el James Ford y una variedad de más de 13 waffles diferentes, es famoso también por sus desayunos caseros al más puro estilo americano, en los que además de albóndigas y huevos de todo tipo, incluyen galletas caseras, café y zumos.

Sabores fusión

Junior´s denomina a su tarta de queso la más fabulosa del mundoMaialino (2 Lexington Ave. Gramercy Parc): este establecimiento, abierto hace 6 años, basa su cocina en la gastronomía de Roma y ofrece, por supuesto, pastelería casera. Su especialidad, como no podía ser de otra forma, es la pasta. Dispone de una zona de bar, una trattoría y un salón privado para un total de 24 comensales.

RedFarm (529 Hudson St. Greenwich Village): cocina asiática en Nueva York, también para llevar, en un establecimiento decorado con candelabros y con apariencia de granja. Ofrece una cocina de producto, muy ecológica, en sus dos mesas grandes para compartir y sus cabinas individuales.

La Esquina (114 Kenmare St. Soho): este local, decorado con pinturas tradicionales mexicanas, tiene taquería, brasserie y cafetería, todo en uno. Ofrecen también servicio de catering, comida para llevar y a través de su web, se pueden comprar productos del país.

Galería fotográfica:

Fuente: Mis recetas made in Nueva York.