Quizá sería más adecuado (y breve) un artículo sobre dónde no se come bien en San Sebastián, ya que la mayoría de los bares y restaurantes se caracterizan por la calidad de sus preparaciones. No obstante, sí es cierto que por especialidades o relación calidad-precio todos los lugares no son iguales, y merece la pena conocer cuáles se adaptan más a nuestros gustos y necesidades.
Hemos elaborado esta relación en colaboración con algunos profesionales de la ciudad: Jesús de Miguel, director de la Bodega Señorio de Valdesneros junto a su esposa Mariví, así como con la célebre cocinera, ahora retirada, Tatusa, y éste es el resultado, por orden alfabético, de nuestras recomendaciones:
- A fuego negro: pinchos modernos y creativos
- Aratz (en la calle Igara Bidea 15 teléfono 943 219 989) Cocina tradicional con pescados a la parrilla y buenas carnes, el menú del día cuesta 10 euros y está estupendo. Comer a la carta puede salir por 30-35 euros.
Bernardo Etxea (calle Puerto nº 7 943 422 055) Bernardo es un cocinero palentino que ofrece los mejores pescados de la ciudad, todos a la parrilla, también pinchos y raciones. El precio aproximado 50-60 euros.
- Gasteiz (Calle Victoria-Gasteiz, 12 teléfono 943 210713) Alubias de Tolosa con todos los sacramentos y guindillas, además de berza hervida (ganador del concurso de alubias de Tolosa 2005 y 2007), se sirven con vinos, también pinchos. Próximo a la playa de Ondarreta, con un precio de 20-25 euros.
- Illarra: Se puede tomar un estupendo menú del día por 11 euros; comiendo en carta puede salir por 30-35 euros. Fantástica la torrija caramelizada.
- Sidreria Donosti en Rentería: Magnífico el balacalo frito por 30-35 euros y, como no, toda la sidra que se pueda tomar. Un lugar típico y muy aconsejable.
La Bodeguilla Donostiarra: se sirven los tipicos pinchos, anchoa, ceituna y guindilla, también tortillas y montado. Pincho+vino por 3 euros.
- La Txuleta: chipirones, croquetas, chuletas, changurro, todo delicioso y a unos precios muy razpmabñes
- Kaskazuri: buena comida, tienen menú del día, con cinco o seis entradas y segundos y postres, también comida vegetariana, el menú suele costar 18 euros.
- El Lagar: Alta cocina en miniatura; se sirven raciones. Buena bodega y precios razonables: 2 vinos + 2 tapas por 10-12 euros.
- Monpas: Fantásticos revueltos, bocadillos, una copa de vino y una ración 5 euros; bocadillo y un vino o una caña 6 euros. Tienen todo tipo de cervezas; un buen sitio para tapeo.
- Narru (calle Miguel Imaz nº 10 teléfono 943 298 368): Cocina de autor a muy buen precio, con buen servicio y vajilla. Excelente el Taco confitado de bacalao y el risotto, precio medio 40 euros.
- Bar Nestor (Calle Pescadería, 11 – 943 424 873) Situado en la parte vieja, hay una mesa y una barra. Dan buenos chuletones, pimientos, ibéricos y ensaladas. Su precio aproximado, 60 euros.
Sidreria Petritegi: Menú cerrado servido en bancos corridos tipo merendero, con bacalao frito con pimientos, tortillas de bacalao, chuletón, quesos, membrillo, frutos secos, además de aperitivos y toda la sidra natura que se desee. Un menú que no se acaba y que está buenísimo por 25-30 euros.
- La Zurriola (Avda Zurriola nº 41 teléfono 943 297 854), en pleno paseo con maravillosas vistas al mar, tiene un menú por 20 euros fantástico de lunes a viernes: verduras, risotos, pescados, 4 platos a elegir. El fin de semana cuesta 28 euros.
Y tú, ¿qué otros sitios de San Sebastián nos recomiendas para comer rico y a un precio razonable?