La localidad manchega de Tomelloso sabe a vino, quizá por ello su Museo Antropológico cuenta con tantos aperos relacionados con la producción de viñas, al igual que el excelente Museo del pintor Antonio López, tío del artista que todos conocemos, y que retrata con extraordinaria lucidez el mundo del vino, del que esta zona vive desde hace siglos, con bodegas como Verum o expertos como Joaquín Parra y su excelente proyecto WineUp Tour de enoturismo inverso.
Un lugar para disfrutar de la gastronomía y el vino, como muy pocos. La oferta es variada, y visitamos dos de los restaurantes más significativos de Tomelloso y también más dispares, Casa Justo, con una interesante cocina tradicional de producto muy bien elaborada, con especial atención al Cabrito Asado, Cochinillo y Carnes rojas a la brasa que, además, cuenta con vivero propio, sublimación del producto que procede de los mejores sitios del país.
Excelentes los ibéricos y la croqueta de jamón con chocolate, una curiosa mezcla que funciona perfectamente. Excelente carta de vinos, además de muy extensa. Probamos el Pulpo a la Brasa, muy bien hecho, y en cantidades abundantes. El establecimiento ha ganado el I Concurso Comarcal de Pinchos y Tapas «Ciudad de Tomelloso», con combinaciones como la de queso de cabra, foie y jamón. Delicioso el solomillo ibérico con crema de trufa, micuit de foie y queso manchego rallado o las Fabes con bogavante. Todo el menú lo armozinamos con vinos de Bodegas Verum, incluso la Compota de frutas con helado y galletas María, un postre que se puede compartir por tamaño pero que, a la vez, resulta jugoso y ligero.

En las antípodas de lo gastronómico se encuentra Marquinetti, una de las pizzerías más conocidas de España, gracias a que su chef y pizzero Jesús Marquina ha ganado multitud de premios internacionales, el último en 2013 en Roma por hacer la mejor pizza romana clásica del mundo, compitiendo con más de doscientos cincuenta participantes de veinticinco países. Marquina cuenta con una amplísima carta basada en la cocina italiana en la que proliferan pizzas del mejor nivel posible a precios realmente asequibles, una porción: 2,90 euros, medianas y familiares desde 12,30 euros; las hay por metros, cada metro 14 euros, las gourmet oscilan entre 16 y 2o euros, como la de foie, también ofrecen exquisitos carpaccios y platos de verdura. Las pizzas de Marquinetti juegan en otra liga; sus masas son diferentes según los ingredientes, con fermentaciones que llegan a las 72 horas, por lo cuál se digieren perfectamente y sientan bien. Las variantes son múltiples, la Dulcinea lleva calabaza, queso manchego, tomillo y romero: es suave, ligera y con un toque dulce salado que la hace exquisita; la Nicoletta es la primera pizza que pruebo que lleva burrata y que esta realmente bien, sin aguar. La burrata jugosa, con su humedad justa, aporta frescura al jamón y tonos herbáceos de la albahaca, ¡y no se puede parar de comer!

La última creación del chef, la Pizza El Greco, inspirada en el famoso Pintor, del que se cumple en 2014 el cuarto Centenario. Con ese motivo, en una paleta de pintor se presenta esta pizza, que lleva productos de los países relacionados con el genial pintor: yogur griego, perdiz escabechada toledana, pimientos y tomates de colores italianos… Y lo mejor: está buenísima. Con todo, resulta excepcional la pizza de foie, con higos frescos y granitos de granada. Aquí comprendemos porqué Marquina insiste en que la pizza puede ser un plato gourmet al nivel de la alta cocina.
Pizzas que crean adicción y que te hacen pensar en volver a Tomelloso con más frecuencia. El chef, que no para, nos cuenta cómo fue el último menú degustación que realizó en su restaurante en Abril, realmente impresionante:
Cócktail de bienvenida
Verum Gran Cueva
Pizza de Pera y gorngonzola
Masa con 48 horas de fermentación, mozzarella, gorgonzola, pera conferencia y toque de parmesano
Verum Blanco Airén
La reina del otoño
Masa con 48 horas de fermentación, mozarella, crema de calabaza, boletus y mortadela de trufa
Verum coupage
Pizza Nápoles
Masa con 75 horas de fermentación, mozarella, tomate salmarzano, oregano y anchoa de santoña
Verum rosado
Pizza de foie
Masa con 72 horas de fermentación, mozarella, foie, higos frescos y granada
Verum Tinto Roble
Pizza pepito
Masa con 72 horas de fermentación, salsa española, mozarela, solomillo de buey, rucula y aceite de oliva
Verum Tinto Crianza
Pizza de naranja al aguardiente
Masa con 48 horas de fermentación, naranja, azúcar y aguardiente Verum Roble