Comer en un gran restaurante con cerveza: la propuesta de Chirón en su 25º aniversario

El restaurante ofrece un menú degustación con motivo de su 25º aniversario, que armoniza con cerveza.

Eva Celada24/03/2016

Comedor Restaurante ChirónCoincidiendo con el 25º aniversario de Chirón (1 estrella Michelin), los hermanos Muñoz traen una forma más de disfrutar del placer de la alta gastronomía, con un nuevo maridaje compuesto de un total de 9 cervezas artesanas de diferentes procedencias: 8 de ellas españolas, de distintos orígenes como Madrid, Toledo, Burgos, Valladolid o Pontevedra; y, para finalizar, una cerveza belga perfecta para postres. Cervezas madrileñas, manchegas y castellanas en su mayoría, siguiendo la línea de las tres vertientes en su Cocina de Sotobosque.

Morteruelo marino, ChirónEl menú completo, que se servirá viernes y sábado, incluye: Cocktail sólido de manzana verde, pepino, albahaca y boquerón en vinagre; Gachas morunas & Torrezno, harissa y limón en salmuera; Yogur de morcilla; Ascuas de ajo negro, lomo de orza y pimientos verdes fritos; Morteruelo marino y berenjena de Almagro; Bacalao, naranja y piparras; Pisto a la brasa y encurtido, con anchoa y manchego; Arroz socarrat de vieira y alioli; Gamba roja en sopas de ajo; Judías con liebre; Gin tonic de Fresones de Aranjuez y Cabra de Guadarrama.

El precio del menú es de 110 euros (+IVA) y es necesario reservar con 48 horas de antelación.

Las cervezas que van a acompañar los platos antes citados son:

Cervezas artesanas con las que Chirón armoniza su menú

San Isidro (Cerveza de Madrid)

Tipo: Pilsen
Graduación: 5% Vol.
Descripción: Rubia dorada y muy refrescante. Ligero aroma y sabor a lúpulo fácil en boca, de trago largo y final suave con un leve amargor que nos incita a repetir. Es perfecta para el aperitivo para acompañar encurtidos, quesos blancos y tiernos, arroces, pescados y ensaladas.

Ebora Rubia del Mediterráneo (Cerveza de Toledo)

Tipo: Ale Premium
Graduación: 5,5% Vol.
Descripción: Cerveza rubia muy ligera y refrescante. Con aromas y sabores cítricos. Toques de maltas de trigo y cebada. Suave y agradable paso en boca. Sedosa y persistente.

Virtus Trigo (Cerveza de Burgos)

Tipo: Trigo
Graduación: 5% Vol.
Descripción: Color dorado pálido turbio brillante. Su crema es densa, blanca y muy persistente. Cuerpo voluptuoso de trigo maltado. Leve acidez y amargura agradable, en la que se destaca un post-gusto largo. El dulzor del cereal combina con aromas cítricos. En su final es untosa y afrutada.

The Dark Side of Wheat (Cerveza de Burgos)

Tipo: Dunkel Weizen
Graduación: 6,5% Vol.
Descripción: Cerveza de trigo pero totalmente distinta a las tradicionales, dado su color oscuro, conseguido gracias a maltas tostadas que le dan ese color característico y un aroma diferente a las Trigo tradicionales. En nariz, aromas a banana con notas de toffe y café. En boca es ligera y refrescante con una espuma nivel medio.

Akira (Cerveza de Toledo)

Tipo: Pale Ale
Graduación: 5,5% Vol.
Descripción: Sabor cítrico y afrutado con un suave amargor y aroma a lúpulo balanceado con toques de maltas caramelo. Perfecta para combinar comidas picantes, japonesa o marroquí, carnes asadas y quesos fuertes.

La Real Special Bitter (Cerveza de Valladolid)

Tipo: Special Bitter
Graduación: 6,5% Vol.
Descripción: Color cobrizo oscuro, buena claridad y brillante, una corona de espuma blanca y cremosa y duradera. El aroma es dulce, con notas de caramelo y miel, frutas maduras y flores. En boca entrega amarga, dando paso a un sabor más dulce con notas de caramelo y flores. Perfecta con quesos curados, asados, carne de cerdo, jamón y embutidos.

Dolina (Cerveza de Burgos)

Tipo: Belgian Dubbel
Graduación: 5% Vol.
Descripción: Inspirada en los yacimientos arqueológicos de atapuerca. Color ámbar cobrizo, con un marcado perfil belga. Posee un generoso cuerpo ofreciendo aromas y sabores complejos, dulces y tostados. Ideal para asados, guisos, ahumados y quesos semicurados.

Lindemans Kriek (Cerveza de Bélgica)

Tipo: Lambic
Graduación: 3,5% Vol.
Descripción: Estilo de cerveza belga obtenida mediante la fermentación espontánea con cerezas con levadura aerotransportada. De aspecto rojo rosado y cuerpo muy ligero, es frutal, seca y levemente ácida. Su sabor a cerveza es sorprendente e innovador. Combina postres con carácter ácido y afrutado, como tartas con base de queso y frutas.

Menduiña Santa Compaña (Cerveza de Pontevedra)

Tipo: Barley Wine
Graduación: 9,5% Vol.
Descripción: Cerveza elaborada con siete tipos de maltas, tres lúpulos y miel. Madurada con madera de roble. En nariz predominan aromas dulces,  miel, maltas torrefactas y madera. La entrada en boca es afrutada en paladar robusta, licorosa, de baja carbonatación, con un final largo y persistente.