Según los expertos, un buen pescado apenas debe cocinarse, siendo imprescindible mantener su jugosidad en cualquier preparación. Las salsas o las cocciones prolongadas, con frecuencia, lo único que hacen es enmascarar los defectos de frescura o calidad del producto. En Madrid todos los restaurantes sirven pescado, pero muy pocos ofrecen un pescado extraordinario, donde sabor, frescura y elaboración nos lleven a la excelencia. Ofrecemos algunos de los mejores establecimientos donde podemos tomarlos, la mayoría de ellos gallegos:
1) Couzapin: un asturiano tradicional con el mejor rape de la capital

Uno de los restaurantes asturianos más significativos de Madrid, famoso también por su tradicional subasta de Cabrales. Tienen algunos pescados muy reseñables, aunque nos quedamos con el Rape de barriga negra o pixín con refrito tradicional (50 € dos personas, aunque pueden comer tres), el más sabroso, que el chef y propietario, Roberto Rubio, hace horneado con un suave pilpil de su jugo. Excelentes las Croquetas de cabrales con compota de manzana, las Zamburiñas, el Pulpo a la brasa, Erizo relleno de txangurro y gratinado, las Sardinas ahumadas buenísimas y hasta la Empanada de calamares en su tinta. Un restaurante muy recomendable para tomar pescado fresco de calidad y cualquiera de sus muchos platos de legumbres. El precio medio por comensal está en torno a 30-40 €.
Couzapin
Calle Menorca, 33, Madrid.
Teléfono: 914 00 93 55
2) Cañadío, la merluza reina en seis platos

El restaurante de Paco Quirós, quien ya cuenta con otros tres establecimientos en la capital, tiene mucha aceptación por desarrollar una cocina típicamente cántabra, donde no faltan los Bocartes (boquerón), las Anchoas de Santoña, las Rabas (calamares) y diferentes tipos de pescados, todos ellos muy adecuadamente tratados. Mención aparte tiene la merluza, y además en sentido literal, ya que el restaurante la ofrece en lomos, cogote, rebozada, cocochas, buñuelos… Está cocida a baja temperatura, se abre en lascas muy blancas y jugosas y tiene todo el sabor del mar. El cogote y la tajada son imprescindibles, al igual que «Nuestra Tarta de queso», casi líquida. El restaurante tiene una buena barra de pinchos y una terraza exterior. El precio medio es de 35-40 €.
Cañadío
Calle Conde de Peñalver, 86, Madrid.
Teléfono: 912 819 192
3) Bistronómika: hasta lo que no imaginas

Carlos del Portillo tiene obsesión con los pescados de calidad, recién pescados y adquiridos en las lonjas atlánticas, quizá por esta razón en su restaurante puedes degustar delicias como el Pulpo de roca Ribeira, Borriquete, el Pampano, el Salmonete de roca, el Xargo negro de la ría, el Xargo Real, el Choco o el Calamar fresco u otras delicias como el Carabinero de Huelva, jugo de pitu de Caleya. Un pescado imprescindible en su restaurante es el salmonete de roca en temporada, pero cualquier pescado a la brasa es una delicia. La oferta se complementa con una buena bodega y un ambiente excelente. Se puede comer muy bien por 35-40 € por persona.
Bistronómika
Calle Santa María, 39, Madrid.
Teléfono: 911 38 62 98
4) Montes de Galicia: platos caseros con sabor a mar
Nos gusta este restaurante porque nos recuerda a la cocina más marinera de nuestras abuelas: hay técnica, sin duda, pero también mucho producto de calidad y conocimiento, desde un Pulpo a feira bien presentado, con sus cachelos y un pimentón equilibrado, o un plato de Chipirones encebollados en esencia de Albariño con muchos sabor y buen guiso. Como entrantes se pueden pedir la empanada casera de sardinillas y pasas, las Anchoas marinadas o las Almejas a la marinera.
El Rodaballo es excelente, y lo preparan con ajada gallega al estilo más tradicional. De Merluza cuenta con tres platos: en Tacos en tempura de cerveza de trigo, también como Lasagna rellena de salsa marinera con almejas o como Lomo de merluza relleno especiado en cama de tinta de calamar. También tienen otros pescados, como el Bacalao con costra, la Lubina salvaje, dos platos de Atún rojo, en tartar y en tataki y muchos más de calidad. Es de destacar también el Salteado de hongos shiitakes y boletus con tartar de lubina y crema tibia de katsoubishi. El servicio es atento y hay una terraza muy agradable. A la carta se puede comer bien, por 30-40 € según pescado.
Montes de Galicia
Calle Azcona, 46, Madrid.
Teléfono: : 913 55 27 86
5) Atrapallada, pescados y mariscos frescos a buen precio
Completamente renovado, Atrapallada es uno de los restaurantes más recomendables para tomar un buen pescado en Madrid, desde la merluza al lenguado, el rodaballo, desde los carabineros a las gambas, el producto llega de las costas del norte cada día gracias al buen hacer de sus propietarios: Mari Ángeles (hija del fundador) y su esposo Kiko, que es el encargado de las compras. Estupendo el Pulpo a la gallega con sus cachelos, también la Empanada de pulpo, las Verduritas con carabineros o las Almejas en sartén. Muy recomendables los Arroces al caldero o en paella, así como cualquier tipo de pescado: todos salvajes, desde el lenguado al sapito al horno con su refrito de ajos.
En el apartado de mariscos, trabajan muy bien las ostras, los berberechos, las zamburiñas, las gambas y los percebes gallegos en temporada. Se puede comer por 30-40€ y hay menús para grupos a partir de 36€, con bebida incluida. No son del mar, pero su steak tartar y sus callos también están buenísimos. En definitiva, buena cocina gallega de producto bien presentada.
Atrapallada
Paseo de las Acacias, 12, Madrid.
Teléfono: 915 39 08 92
6) Candeli: muy buen producto y elegante local en el corazón de Ponzano

Candeli es sinónimo de calidad y de buen hacer. Su local, su atención y su producto hacen que este restaurante destaque en la zona más de moda para tapear, comer y beber bien de Madrid. Hay muchos platos de pescado, como los Chanquetes, Rabas de potera, Ventresca en ensalada o Bacalao en forma de buñuelos o brandada y hay también muchas opciones de Marisco (gambas, berberechos, carabineros,…) que se presentan como un apartado especial en la carta que va variando según el día y según el mercado. Como platos principales ofrecen lo que tengan ese día, en un día de final de verano por ejemplo tienen Dorada y Corvina salvaje o Atún Ike Jime.
En la carta tienen también Chipirones, Merluza de pincho, Rape de tripa negra a la brasa y también Bacalao. Si nos apetece un buen pescado entero tenemos el Rape a la brasa acompañado de verduras de temporada en su punto y con un aceite de guindillas y ajos. Este es, sin duda, uno de sus platos estrella, tanto por su buena presentación como por el punto perfecto del pescado, tan difícil de conseguir en la brasa. El precio medio de una comida con pescado por comensal está entre 35-50 € según el precio de mercado del pescado y los vinos que se elijan.
Candeli
Calle Ponzano, 47. Madrid
Teléfono: 91 737 70 86
7) Señorío de Alcocer, una sopa marinera exquisita
En este restaurante de estilo clásico, donde manda la calidad del producto, se puede tomar una de las sopas de pescado más ricas de la capital: elegante y sobrosa, con un intenso sabor a mar y sin pastas o arroces, únicamente pescado y marisco. El nombre de la joya es Sopa pescadora y su precio, 16,75 €. Te la sirven en una preciosa sopera, en tanta cantidad como te apetezca. También tienen otros pescados y mariscos, cocinados de diferentes maneras: el arroz con almejas buenísimo, también la fritura, pero la sopa es una auténtica maravilla. El precio medio de la carta por comensal está entre 45-55 €.
Señorío de Alcocer
Calle Alberto Alcocer, 1, Madrid.
Teléfono: 91 345 16 96
8) Alabaster, pescados únicos de las lonjas gallegas llenos de creatividad
La capacidad de Iván Domínguez para crear platos marinos, con sabores muy identificables y a la vez elegantes, es una de las grandes cualidades del restaurante, que ya se disfrutaba en Alborada (A Coruña), con una estrella de la Guia Michelin. En Madrid, este chef ha sabido traer todo ese frescor Atlántico, con platos virtuosos donde hay mucho mar: desde el pan, que se elabora en el restaurante con agua de mar, a las ensaladas, como la de higos, anchoas y tomates. Como mariscos no faltan deliciosa Almeja, Navaja muy fresca en carta durante esta temporada de otoño. En la carta está presente la Merluza de Burela al vapor con pil pil de lima limón, que recuerda bastante a la de Pepe Solla en Poio. Pero donde realmente nos deja con la boca abierta el chef gallego es en esos pescados, ya no tan fáciles y habituales, que cocina con virtuosismo, como la Raya con caldeirada de chicharros y ajada, el Besugo al vapor, Pinto asado o la Bertorella Pil-Pil de Chorizo, crema de Grelos y fritura de Pulpo de Tierra.
Pescados respetados al milímetro, tan sólo con suaves infusiones o caldos combinados virtuosamente con vegetales. Es impresionante y no hay nada igual en Madrid. Tiene una oferta más informal en la barra, donde se pueden degustar algunos bocados marineros, como la Sardina ahumada con queso de Arzúa y confitura de tomate o las Empanadas (las mejores de la capital), también de bacalao, xobas o pulpo.
El servicio de sala, liderado por Fran Ramírez, completa uno de los mejores establecimientos de la capital para tomar pescado. Se puede comer bien por 50-60 €. Un restaurante imprescindible si se quiere comer un muy buen pescado en Madrid.
Alabaster
Calle Montalbán, 9, Madrid.
Teléfono: 915 121 131
9) Filandón: una apuesta segura de Pescaderías Coruñesas
Ubicado en un emplazamiento privilegiado, al norte de la capital y con un amplio jardín, el restaurante es la joya de las famosas Pescaderías Coruñesas, que traen directamente desde Galicia pescados y mariscos de mucha calidad. Su extensa carta de platos de pescado proponen puro producto con la mínima elaboración, desde Ostras al natural a Gambas cocidas o Almejas de carril a la sartén. Cuentan con una buena parrilla, donde se cocinan los pescados de tamaño grande, como el Rodaballo o el Lenguado, y también mariscos como el Bogavante. El sabor del pescado a la parrilla es excelente, pero hay que tener cuidado con los puntos de cocción y advertirlo para que no estén demasiado hechos. El Rodaballo con un suave pilpil de limón y las Croquetas de carabineros son imprescindible. El precio medio viene a estar entre 50 y 60 €.
Filandón
Carretera de Fuencarral al Pardo km 1,9, Madrid.
Teléfono: 917 343 826
10) Ogrelo, un gallego muy popular

Con varios establecimientos en la capital, este restaurante trabaja los pescados que trae de las longas gallegas. En sus cocinas se preparan merluza, rodaballo, lenguado o bacalao de primer nivel. Excelente el pulpo a la gallega o a la plancha, también tienen erizo. El servicio es tradicional e incluso algo brusco, pero el género es muy bueno y traído de las mejores lonjas con la máxima frescura y calidad. Hay parrilladas y tartares, y se pueden tomar medias raciones, ya que éstas son bastante grandes. El precio medio oscila de 50-70 €.
Ogrelo
Calle Menorca, 39, Madrid.
Teléfono: 91 409 72 04
11) Portonovo: desde merluza a gambas blancas, sapito o arroz con bogavante

Este restaurante, abierto desde 1968, está ubicado a la salida de la carretera de la Coruña y ofrece un producto de calidad, bien presentado en un ambiente agradable. Se entra por la parte de atrás, donde un guardacoches deja el vehículo en el aparcamiento. En la entrada hay una terraza con jardín y mesas que resulta muy agradable. Una vez entras en el restaurante, hay una zona de barra donde se pueden tomar raciones y, al fondo, el comedor está completamente acristalado y es muy acogedor. La carta tiene una sección específica de marisco al peso: 100 gr, las gambas 19,93 €, son extraordinarias, están bien cocidas, tienen buen gramaje y son muy frescas.
La carta genérica cuenta con 13 pescados más las sugerencias del día, pescados recién venidos de diferentes lonjas. Probamos el Lomo de merluza de Burela a la gallega (21,40 €) está jugoso, on una suave ajada, resulta excelente. Impactante el Sapito negro con salsa bilbaína de verduritas y cherry (28,40 €) bien cocinado, la textura del pescado tersa, muy fresco y sabroso. La Ensalada de berros con bogavante (21,40 €) tiene buena presentación y es abundante, el bogavante esta un poco sobre cocido. La empanada de bonito se hace en el restaurante, se puede puede tomar también media ración (7,95/11,90 euros), las Almejas a la marinera están bien cocinadas. El arroz con bogavante (50 € dos personas) es una de las mejores opciones del restaurante. El arroz está perfecto de cocción, se sirve caldoso y el fondo de pescado es espectacular, suave, intenso y a la vez natural. Un plato para no olvidar. El servicio de sala, el día que fuimos, liderado por Manuel Ruíz, es eficiente y amable. La carta de vinos algo corta, con precios correctos para su categoría y diferentes vinos por copas desde 2,6 €. El pan mejorable y los postres exquisitos, tanto la leche frita con helado de canela (6,8 €) como las Filloas de crema (6,8 €).
Portonovo
Calle Aguarón, 7, Madrid
Teléfono: 913 070 173
12) Lakasa, cuidada selección de productos de temporada

El equipo de Lakasa, dirigido por el chef César Martín y su esposa Marina Launay, han conseguido, con duro esfuerzo, cariño y dedicación, que Lakasa se haya convertido en ese restaurante al que quieres volver y volver. Ahora mismo es un lugar de referencia para muchos seguidores fieles, amantes de su cocina de temporada y de su producto. Durante el año 2018, la Guía Marcafi eligió Lakasa como el restaurante de Madrid con mejor relación calidad-precio.
La carta de este restaurante va variando según la temporada del año y, además, a diario nos ofrecen platos diferentes que se preparan con el producto del mar más fresco procedente de lonjas del norte, del Levante o del sur de España. La carta permite la opción de pedir medias raciones en la mayoría de los platos y, además, casi todos son aptos para las personas celíacas. En Lakasa se puede disfrutar también de carnes, caza, verduras y postres, pero destacamos aquí todos los platos relacionados con el mar.
En muchas de las elaboraciones lo que prima es el propio producto, que se presenta de una forma secilla para apreciar mejor sus características, por ejemplo, en las Gambas Cristal fritas con mayonesa de lima (13€), las auténticas Zamburiñas gallegas a la plancha con chalotas (21 €/6 piezas) o el Calamarcito a la plancha con cebolla pochada (10€). En otros platos las elaboraciones son más complejas, como es el caso del Lomo de bonito del atlántico semi asado (27,80 €), el Salpicón de Bogavante bretón (en temporada) o el Gallo de corral cocinado con Bogavante bretón en su jugo, así como el Bogavante gallego asado a la Brasa (75€/kg).
La carta de pescados de este otoño, por ejemplo, incluye numerosos platos donde el marisco o el pescado son los reyes, así nos ofrecen la Merluza gallega con berenjena a la brasa y crema de ortiguillas (28,50€), el Aligote gallego (besugo blanco) marinado con brotes y hierbas, almendras y granada (18,50 €), el Pez limón en crudo con jugo de manzana y lima jenjibre y piñones (22 €) o el Berberecho gallego XXL abierto a la brasa (21 €).
Cada plato es un disfrutar sensorial de la frescura, los sabores y la buena elección que hay detrás de cada uno de ellos. Un lugar al que volver cada temporada para probar diferentes recetas y novedades.
Lakasa
Plaza Descubridor Diego de Ordás, 1 Madrid
Teléfonos: 915.338.715 y 626.933.081