Barcelona es una de las ciudades más visitadas de Europa, sus numerosos atractivos hacen de la Ciudad Condal un destino obligado. Cuando se tiene poco tiempo y conocimiento es fundamental saber a dónde ir, porque una comida fallida es como ir a visitar la Sagrada Familia y que esté cubierta de andamios: ¡un desastre!. Los arroces y paellas en Barcelona son habituales en sus restaurantes, ya que los demandan los turistas, pero todavía es frecuente y lamentable ver como muchos toman paellas precocinadas o arroces sin fundamento. Para evitarlos, os proponemos 5 restaurantes donde podréis tomar desde una paella tradicional a una mixta, de mariscos, verduras o un arroz negro o del señoret… Y, además, complementarlo con algunos de los mejores platos de la cocina mediterránea.
Elche: un pedazo de la Comunidad Valenciana en Barcelona
A la hora de comer un buen arroz es mejor ir sobre seguro. Arrocería Elche que, a diferencia de otros locales tradicionales de paella en la ciudad, no está en La Barceloneta, sino que se encuentra en una calle menos turística del barrio de Poble Sec (c/ Vilà i Vilà, 71) junto al Paral·lel. Su historia se remonta al año 1959, cuando el matrimonio ilicitano Andrés Iborra y Carmen Vicente abrieron el local, ostentando el título de ser el primer restaurante de Barcelona especializado en paellas y arroces de Levante.
Además de otros platos relacionados con el mar, como la sopa de pescadores, los chipirones fritos a la andaluza, el pulpo a la gallega o las zamburiñas, su razón de ser son los arroces y fideos levantinos. La paella mixta de pollo y marisco (16,80 euros) o el arroz negro de Elche con calamar y alcachofa (14,80 euros) nos transportan a los aire marineros de la comunidad valenciana, y la paella con bacalao y ceps (16,80 euros) apuesta por un «mar y montaña» algo más local. La textura de sus arroces se debe -cuentan- a la clase de arroz Bayo Extra del Ebro que utilizan, que es un híbrido entre las variedades largo y bomba. Tienen más locales pues, junto al mar, en el centro Maremagnum, sus propietarios también hacen gala del Elx y en Gavà, a 20 min de Barcelona y delante del mar, está el Restaurante Torreón, algo menos clásico que el primero pero con los arroces como estandarte.
Barraca: arroces con estrella Michelin
Cuando se trata de comer paella en la ciudad, es casi un pecado no ir a La Barceloneta. Su tradición, pasado pescador y aire marino embrujan, y hasta una paella mediocre sabe mejor. Hace tres veranos que Barraca abrió sus puertas y lo mejor, además de sus arroces, son las vistas, al estar en primera línea de playa. Lo podemos definir como una arrocería informal (mesas de madera sin mantel, paredes de pizarra…) que presenta paellas de altura y tapas para compartir. Cuenta con el asesoramiento del chef con dos estrellas Michelin Xavier Pellicer, algo que dista mucho de otros chiringuitos con paellas, de calidad dudosa, del mismo paseo.
Aquí el arroz del Delta del Ebro es el ingrediente principal de sus especialidades arroceras: paella de arroz bomba con calamares y mejillones (19,50 euros), paella con verduras ecológicas (16 euros), además de ensaladas y tapas clásicas. En Barraca deciden apostar por los ingredientes naturales, ecológicos y de proximidad, y éso se nota en las verduras de los arroces o en el pescado, traído directamente de la lonja de Blanes. Gracias a la Barraca comemos paella cuando nos apetece, pues está abierto de 11.00 a 00.00h.
Boo Restaurant & Beach Club, arroces y lounge chill-out
En los lugares más modernos también se cocinan arroces de buen sabor. Es lo que ofrecen en Boo Restaurant, un local chic, en forma de barco, amarrado en la playa de la Nova Mar Bella y que fusiona gastronomía mediterránea con cócteles de carácter internacional.
Nos recomiendan el clásico arroz con bogavante (23,60 euros), a base de bogavante, suave picada, sofrito y caldo de bogavante; y el caldoso rojo de gamba de Costa, con ñoras, gamba y caldo de gama roja (24 euros).
Además, y con el fin de participar en la experiencia culinaria, el establecimiento organiza talleres, como el de paellas, con recetas clásicas y más nuevas, o el de Evolutionary cocktails workshop, para disfrutar y aprender las mejores mezclas.
Elegancia en arroces en el restaurante Pelai
Aunque empezamos a acostumbrarnos, no hace tanto que los hoteles de la ciudad se abrieron a los también «no clientes» para que pudieran disfrutar de su oferta gastronómica. Restaurante Pelai, en el Hotel Catalonia Ramblas, es un descubrimiento en medio del bullicio de las Ramblas. Su especialidad es la cocina de temporada, catalana y los arroces, llegando a organizar unas jornadas dedicasas a ellos cuando llega el buen tiempo. Es un lugar algo formal y elegante, con un blanco puro en su decoración que contrasta con la animación (un ir y venir de turistas) de la calle Tallers, que se ve desde sus ventanales.
En la carta la variedad de arroces pasa por el señorito (senyoret) (18 euros) muy completo, con sabores algo más fuertes; al arroz negro (18 euros), meloso y dulce, con calamares y berberechos, pasando por otros igualmente muy demandados, como el caldoso de bogavante (22 euros) o el de langosta (24 euros). Son interesantes sus menús: el Pelai, que cambia cada semana; y el Ramblas, permanente y con bacalao o carne a escoger, siempre según productos de temporada. Si uno desea conocer más rincones del hotel, existe la posibilidad de tomarse el café o llevarse la copa a la terraza superior, un lugar para encontrase con la calma en pleno centro.
Volver a los clásicos: arrocería Xàtiva
Lleva 15 años en la ciudad y está considerado como un clásico en cuestión de arroces. Y es que no en todos los locales puedes escoger entre más de 25 variedades distintas de arroz. En Arrocería Xàtiva, en el barrio de Les Corts, las paellas individuales están elaboradas con arroz bomba DO Valencia y son cocinadas en un 30% con caldo de agua de mar, lo que aporta propiedades saludables y auténticamente marineras. De su extensa carta (puedes perderte, así que mejor pregunta qué te sugieren) citamos desde clásicos: el caldoso Senyoret (16,95 euros) con todo pelado para quienes no quieren trabajar mientras comen; a la paella de marisco (16,95 euros), o bien sabores nuevos: arroz caprese con mozarella (13,50 euros) ideal cuando vas con niños y no les gusta el sabor tradicional de la paella. La cocina saludable y con productos de denominación de origen es una apuesta particular del Xàtiva, que cuenta también con interesantes menús semanales (con primeros y arroces siempre a escoger) y también para grupos.