Perú se encuentra en un lugar estratégico para la gastronomía. Desde la influencia que los incas, e incluso las etnias preincaicas han tenido en la zona, hasta las últimas tendencias y cocineros que triunfan por todo el mundo, Perú ha recibido el conocimiento y la tradición de gentes de España, Japón, China, Italia, etc. que han puesto su granito de arena para lograr una cocina de fusión con una identidad propia, que cada vez es más apreciada en el mundo.
La revolución silenciosa

Productos como la quinoa, que cada vez es más querida por sus virtudes gastronómicas y saludables, ya era usada por los peruanos desde hace milenios, pero también es la comida del futuro, pues es uno de los principales alimentos de los astronautas. La palta o aguacate, tan saludable y buena para combinar, ha sido habitual en las cocinas caseras desde siempre y, por ejemplo, los alfajores, de origen árabe, son para ellos un dulce rico y común que hace mucho tiempo incluyeron en su dieta. Otro ejemplo es la butifarra, que fue introducida en la segunda mitad del siglo XIX por españoles y se comía en las corridas de toros…
Poco a poco, los peruanos han ido cuidando su tradición culinaria. Y la han querido tanto que, hoy en día, cualquier joven, antes de triunfar siendo futbolista, prefiere trabajar de mayor en los fogones: antes cocinero que darle patadas a un balón. La han ido trabajando durante siglos y, sin presumir, han logrado una cocina muy singular y rica, que ahora está siendo reconocida en el mundo.
Perú Lover Week

En Nueva York, en el año 1992, surgió la idea de popularizar la comida gourmet. Se trataba de unir varios restaurantes de alto nivel haciendo menús degustación a precios accesibles para el público en general. Fue un éxito y ahora Atrápalo, en colaboración con la Oficina Comercial del Perú en España, ponen en marcha una iniciativa muy interesante en Madrid y Barcelona. Perú pone su excelente gastronomía y Atrápalo aporta tecnología, innovación y presencia internacional. Así surge el Perú Lover Week, al que además dan su apoyo chefs de la talla de Gastón Acurio y Víctor Gutiérrez, el único chef peruano con estrella Michelín en España.
Perú Lover Week es un festival de platos peruanos para degustar del 6 al 15 de mayo en más de 35 restaurantes peruanos (un listado de 16 en Madrid y 21 en Barcelona), que ofrecen menús compuestos por un entrante, un plato principal y un postre, por 15, 25 ó 35 €, dependiendo de la calidad de cada restaurante, para conocer y disfrutar de una de las mejores cocinas del mundo. Mejor aún, se puede comprar el tique durante estas fechas y consumirlo hasta el día 29 de mayo. Todos los restaurantes incluirán en sus platos alguno de los tres productos más representativos de la oferta exportable: quinoa, palta o aguacate y pisco.