Dentro de una hora comienza Alimentaria 2010. Esta nueva edición de una de las ferias más importantes del mundo y, posiblemente, la más grande, viene con aires muy internacionales. En Alimentaria 2010 el visitante no verá sólo una feria, sino que verá veinte y los periodistas acreditados, casi 2.000, nos volveremos locos para intentar contar todo lo que sucede en ellas durante los cinco días que dura la Feria, entre el 22 y el 26 de Marzo: un pabellon ofrece las últimas novedades en Expobebidas, lo mismo sucede con Expoconserva, Intercarn, la España de los Ibéricos, Interlact, España el País de los 100 Quesos, Interpesca, Intervin donde podemos encontrar Vinorum, con un importante espacio de catas, Multiproducto, Congelaexpo, Mundo Dulce, Olivaria: las España de los aceites, Restaurama, con las más importantes innovaciones y el Pabellón Internacional de Gastronomía de Barcelona, así como los Artículos de IV y V gama, la final del Concurso del Alo y el Concurso Nacional de Escuelas de Hostelería, además del Vegefruit con toda su exposición de Alimentación ecológica, el Pabellon de las Autonomías; Innoval, con el Foro de la Alimentación científica, el importantisimo Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea y Alimentaria Gastronómica. 4.000 empresas exponiendo en 94.500 metros cuadrados, con estimaciones de 130.000 visitantes profesionales de 75 países. Impresionante. Además se nota el aire internacional incluso entre los expositores, de los cuales el 30% son de fuera de España, ocupando 14.000 metros cuadrados del total.
Para abrir boca, a las 12,15h Carme Ruscalleda hablará del producto como elemento unificador entre sus restaurantes San Pau en Tokio con dos estellas de la Guía Michelín y el hononimo en San Pol de Mar con tres estrellas, a las 13 horas llelgara el sabor dulce de Christian Escribá de la pastelería Escribà de Barcelona, un poco más tarde la Feria homenajea a la familia Roca. A primera hora de la tarde comenzará lo que en mi opinión va a ser muy interesante: diferentes ponencias sobre la gastronomía española en el mundo, tanto desde el punto de vista del producto como de los cocineros españoles que tienen restaurantes en el mundo, un tema que nos acompañará también el día 23, desde José Andrés (Jaleo en Washington); Alberto Herráiz (El Fogón en Paris) a Belarmino Iglesias (Restaurante Figueira Rubaiyat en Sao Paulo). Ferran Adrià participará también en una interesante conferencia a las 18:30 sobre Nuevos modelos de innovación, junto al consultor británico John Grant.
Por supuesto, también darán conferencias Sergi Arola, Pedro Subijana, Quique Dacosta, Martín Berasategui, Dani García, Juan Mari y Elena Arzak, los Freixá y un largo etcétera.
En el Taste & Flavours of Spain, en Intervin, a las 12,30h tendrá lugar la Conferencia: «Jamón español, pensando en Grande» de Enrique Obregón, simultáneamente se podra asistir a la Cata «Blancos Atlánticos versus Blancos Mediterráneos», y una hora después llegará la Cata Vertigal «Clos Mogador del Priorat», por la tarde también asistiremos a la cata de aceites «Atributos organolépticos de los aceites vírgenes de oliva», que dirigirá Juan Ramón Izquierdo, Jefe del Panel de Catadores de Aceite Virgen de Oliva, del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Precisamente su jefa, la ministra Elena Espinosa, realizará la inauguración del Congreso Gastronómico un poquito antes, a las cuatro y media, aunque por la mañana, sobre las once, inaugurarán la Feria en su conjunto los Príncipes de Asturias.
También hoy Lunes disfrutaremos de una visión panorámica de los quesos españoles en Interlact, dirigida por el experto quesero Enric Canut, donde se podrán descubrir todos sus secretos y degustar la friolera de 140 tipos, maridados además, con vinos, panes y crudités. Excelente actividad para complementar con el Restaurante «Ibérico en compañía», que ofrece, entre las doce y las cuatro de la tarde, diez tapas elaboradas con ibéricos y maridadas con aceite y vinos. También tendremos a nuestra disposición la Barra de Catas de Vinos Españoles, con más de 100 referencias con su ficha de cata y La Barra de Cata de Aceites Gourmet en Olivaria, que a su vez dispone de 60 variedades de aceite de oliva virgen.
En Alimentaria 2010 no faltarán las novedades curiosas, sobre todo en Innoval, como pueden ser el queso fresco de chocolate o el queso vegetariano de AB Ibérica, destinados a acercar el queso a ciertos sectores; el Foie Grás de Turrón de Jijona de Mas Parés, el merengue en spray de Dovo, o las salchichas y albóndigas de atún de Isabel.
Además de la vocación internacional de esta decimoctava edición de Alimentaria y de las numerosas novedades que les iremos contando, otra de las novedades es que Madrid se ha volcado en la fería con más de 110 empresas madrileñas y la presentación de la marca colectiva de vinos El Madrileño de la D.O. Vinos de Madrid.
Ya estamos en Barcelona para disfrutar de Alimentaria 2010 y aquí, en conmuchagula.com, os mantendremos informados de todo lo que acontezca en esta gran cita gastronómica durante los próximos días.