Ferran Adrià convertirá elBulli en el primer think tank internacional de Gastronomía

Comienza «Lo Mejor de la Gastronomía» en Ifa

Con Mucha Gula08/11/2009
Ferran Adrià impartió uno de los primeros talleres de esta edición del congresoFerran Adrià impartió uno de los primeros talleres de esta edición del congreso

Comienza hoy, 8 de Noviembre de 2009, el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía, que tradicionalmente se celebraba en San Sebastián, y que este año cambia su ubicación a Ifa, Alicante, cambio que su director García Santos justifica como una reforma sustancial en la que  «ponemos fin al modelo macro-tecnoespectáculo aplicado en los últimos años, y planteamos un nuevo esquema en escala piramidal, con tres escenarios».

En el congreso se abren 200 espacios para que la gente pueda descubrir, comer, beber, conocer, tomar copas, comprar… En definitiva, participar de un congreso de Alta Gastronomía, una linea de Congreso que ya en Madrid Fusión 2008 adelantó Ferran Adriá: un congreso como espectáculo multidisciplinar y compartido por todo el que lo desee al módico precio de 3 euros. Talleres y otras actividades tienen diferentes precios.  Este es en sí mismo una magnífica noticia, por lo que tiene de divulgación gastronómica.

Entre las actividades, destacan los talleres con grandes cocineros como Ferran Adrià, Pierre Hermé, Rene Redzepi, Pedro Subijana, Carlo Cracco, Jean François Piege, Quique Dacosta, Jonnie Boer, Martín Berasategui, Joachim Wissler, Paolo Lopriore, Josean Martínez Alija, Harald Wohlfahrt, Joan Roca, Paco Torreblanca, Yoshiaki Takazawa, Pedro y Marcos Morán, Massimo Bottura y Alain Pasard. 19 números uno en 24 talleres: una experiencia para no olvidar. 60 asistentes como máximo en cada uno. También ponencias, con cocineros como Manolo de la Osa, Dani García, Raúl Alexandre, Ricard Camarena y Paco Morales, y nombres tan históricos como Joël Robuchon, Thomas Keller, Grant Achatz o Marc Veyrat.

Concursos para profesionales y aficionados de tapas, arroces, pasta, parrilla o huevos fritos, y otros legendarios para profesionales como el VII Campeonato Internacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra «Jaén, paraíso interior», el XI Campeonato de España de Tortilla de Patatas y el V Campeonato a la Mejor Barra de Pinchos y Tapas.

El domingo 8 empieza fuerte con los talleres de Ferran Adriá y Pierre Hermé, la Fiesta del arroz, con ponencias de chefs especialistas en España, Rusia e Italia y los concursos populares de Fideuà y Turrones de Alicante.  Los talleres del domingo son El Taller de la fideuà (12 euros), impartido por Raúl Alexandre de “Ca Sento”; Ricard Camarena, de “Arrop”; Vicente José Catalá, de “Ca Vicent” y Vicente Martínez, de “L ‘Ullat”. Además, se celebrarán otros dos talleres gratuitos: el Taller del bacalao y el Taller del aceite de oliva Virgen extra de Jaén, en el que se podrán descubrir los secretos del llamado “oro líquido”.

El profesor Francisco Gil de Novelda, ganador de Concurso Popular de Huevos Fritos, en plena faenaEl profesor Francisco Gil de Novelda, ganador de Concurso Popular de Huevos Fritos, en plena faena

En el congreso habrá también talleres a precios asequibles: El Taller de la anguila, (6 euros) impartido por Paco Rocher, de “Casa Rocher” en Cullera; y el Taller del alioli (12 euros) para aprender a elaborar y degustar esta salsa a cargo de Mari Carmen Vélez, de “La Sirena”; Raúl Alexandre, de “Ca Sento”; Josefa Navarro, de “Paco Gandía”; Teresa Barrenetxea, “Thermomix” y Julián Gil, “Yemas de Santa Teresa”. Por su parte, Charles Spencer y María José San Román, de “Monastrell” imparten a partir de las 16:00 horas el taller Experiencias sensoriales prácticas alucinantes en la gastronomía (20 euros).

3.000 medias raciones en el Túnel del Arroz se sirven a los presentes. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, este espacio se transforma en el Túnel de la Fideuà, en el que diez restaurantes de Gandia serven 5.000 tapas de este plato; ambas propuestas a precios populares.

También hay una degustación gratuita de quesos de Suiza, acompañados de un Viña Pomal centenario, y a las 19:30 una cata de Vega Sicilia (15 euros).

El ganador del Concurso Popular de Huevos Fritos ha sido el profesor Francisco Gil de Novelda, que ha recibido 600 euros por los mejores huevos fritos. Tras ganar el concurso,  ha explicado que lo más importante es trabajar con huevos frescos, como los suyos, cogidos esta misma mañana de la granja de un amigo.

Aunque iremos informando de las novedades, para conocer el programa de actividades lo mejor es entrar en la web www.lomejordelagastronomia.com