El arte, la ciencia, la salud, la música… en la calle y en los auditorios, la vanguardia y lo tradicional, todo ello cabe en esta nueva edición de Madrid Fusión, un congreso que se ha visto consolidado con la idea de sus fundadores de sacarlo a la calle para que los cocineros puedan mostrar todo su buen hacer en los restaurantes, también a precios menores, aunque quien lo desee también puede disfrutar de la cocina de los grandes en los mejores restaurantes de la capital.
El programa está en la web, y les iremos contando las novedades que se produzcan, pero quédense con estas líneas maestras: Madrid Fusión y sus ponencias habituales; Saborea España con todo lo mejor de la cocina tradicional y El GastroFestival con cientos de actividades en la calle que llevarán a cabo más de 400 establecimientos: desde meriendas literarias a exposiciones fotográficas, desde catas a clases magistrales, además de la oportunidad de degustar menús en restaurantes gastronómicos desde 25 euros.
Las cocinas invitadas serán las de la región de Flandes, que reúne la mayor concentración de estrellas de la Guía Michelin, y el eje andino: Bolivia, Perú y Chile. Cocineros de medio mundo contaran sus novedades, y también se hará un repaso por las barras de bar más importantes del mundo.