Cómo cocinar un huevo de avestruz, paso a paso

Os contamos todos los detalles para poder preparar en casa esta gigantesca delicia.

Jesús Sánchez Celada17/03/2017

¿Quién no ha comido en alguna ocasión un huevo frito? Sin embargo, son muchos menos quienes han comido alguna vez uno de avestruz. Un huevo de gallina pesa una media de 57 gramos aproximadamente, mientras que un huevo de avestruz pesa, de media, más de 1,5 kilos.

Huevo de avestruz comparado con huevos de gallina

En contra de lo que se suele pensar, en España existen muchas granjas de avestruces que comercializan con este manjar, así que no deberéis iros demasiado lejos para comprar uno. Además, conviene que tengáis en cuenta que con un huevo de aproximadamente kilo y medio se pueden alimentar unas siete personas. También interesa saber que la puesta de huevos de avestruz comienza en la primavera y hasta el final del otoño.  En clima cálido vienen poniendo entre 35 y 40 huevos por temporada en cautividad y, como mucho, su puesta es a partir de casi tres años de edad, que es cuando se consideran adultas.

El restaurante Platos Rotos (Calle Ferraz, 39, 28008 Madrid) nos explica su particular receta para que lo podáis cocinar y sorprender a cualquier invitado que se os ponga por delante.  Y si no os atrevéis, siempre podréis acudir allí a degustarlo (previa reserva).

PASO 1

Colocamos el huevo en una peana y lo vamos golpeando con mucho cuidado con una media luna de carnicero, lo hacemos en círculo, calculando el hueco suficiente, que debe ser de unos 10 centímetros de diámetro.

PASO 2

Una vez sacada la tapa encontraremos una membrana bastante dura, que romperemos y abriremos en flor. De esta forma la misma membrana protegerá al contenido del huevo de las aristas que queden.

PASO 3

Este es el momento más delicado: debemos pasar el contenido del huevo a un recipiente suficientemente grande como para que no desborde. Se debe hacer con mucho cuidado, para no romper la yema.

PASO 4

Se pasa directamente a una paellera de unos 60 centímetrosde diámetro con aceite de oliva templado y se fríe.  Una vez cocinado se saca el aceite, sin tocar el huevo, y se monta toda la guarnición por separado para que no quede aceitoso.

El plato final, listo para degustarlo

Siguiendo estos pasos podrás cocinar el huevo de avestruz sin demasiados problemas. Es un trabajo delicado y laborioso pero el resultado, sin duda, valdrá la pena.