El bacalao es uno de los pescados más utilizados en el interior de España ya que en aquellos tiempos en los que el transporte de mercancías era más complicado, este era uno de los pocos pescados que podía mantenerse correctamente gracias a la sal. El salazón evita la proliferación de bacterias o microorganismos que puedan echar a perder el alimento. Durante un montón de siglos, esta técnica ha permitido abastecer a infinidad de regiones céntricas españolas de bacalao.
No obstante, esta técnica se sigue utilizando en la actualidad. Todas las recetas elaboradas con bacalao por aquel entonces se han terminado volviendo un clásico, pues la mayoría se siguen preparando. Este no es solo popular en España, pues Portugal es otra región muy consumidora de este pescado.

Cómo desalar el bacalao
El proceso de desalado del bacalao es muy sencillo. Tan solo tenemos que colocar el trozo bacalao en un bol amplio, llenar este con agua fría y meterlo en la nevera. El tiempo que estará el pescado en la nevera dependerá del grosor, pero el tiempo estándar son unas 36 horas.
Mientras dejamos el trozo reposando en la nevera debemos preocuparnos de cambiar el agua cada 12 horas, ya que esta absorbe la sal hasta que se satura, impidiendo así que el bacalao suelte toda. Si no se cambia en ningún momento el agua durante el tiempo que permanezca en la nevera, el pescado seguirá estando salado.
Algunas de nuestras recetas con bacalao desalado
Una vez tengamos el bacalao desalado podemos utilizarlo en muchísimas recetas. Puede actuar tanto como protagonista o acompañante. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Potaje de bacalao y espinacas. Uno de los platos más consumidos durante semana santa. El uso del bacalao permite cumplir los preceptos religiosos, por eso es tan popular durante esta época. Torrijas y potaje, poco más se puede pedir.
- Buñuelos de bacalao. Otro clásico de la Semana Santa. Aunque hay infinidad de recetas de buñuelos, como los de viento o los de calabaza, ninguno se acerca a los de bacalao. Por algo es una de las recetas favoritas de las abuelas…
- Albóndigas de bacalao. Aunque las clásicas sean de ternera, las de bacalao no le tienen nada que envidiar. Hay mil maneras súper originales en las que consumir pescado y esta es una de ellas.
- Rollitos de Sushi dragón. Hay vida más allá del salmón. También se puede hacer delicioso sushi con bacalao u otros pescados.
- Bacalao con bechamel. Esta es una receta muy típica de Portugal. La bechamel le ofrece una textura y un sabor diferente al bacalao. No obstante, este no es el único plato con este pescado famoso en Portugal, pues hay otras tantas preparaciones clásicas como los pasteles de bacalao o el Bacalhau à Brás.
- Bacalao a la vizcaína: Es sin duda uno de los platos más relevantes y tradicionales de la gastronomía vasca. La salsa vizcaína, elaborada principalmente a base de pimiento choricero, acompaña perfectamente a este alimento.
- Ensalada de aceitunas negras, naranja y bacalao. Y por último, una receta extra muy sencilla e ideal para preparar cuando no tienes mucho tiempo. Una vez tengas el bacalao desalado lo desmigas, pelas una naranja, la separas en gajos y lo juntas todo en una fuente junto con unas aceitunas negras. Lo aliñas a tu gusto y ya tienes una ensalada rica y deliciosa.
