Cómo hacer Naranjas deshidratadas

Cómo hacer Naranjas deshidratadas, la nueva tendencia navideña

Las naranjas deshidratadas están de moda. Basta con echar un vistazo a los perfiles de decoración de Instagram para empezar a encontrarlas por todas partes, desde colgando del árbol de navidad, en adornos aromáticos, en tablas de quesos, postres, en cócteles y tés… pero ¿Cómo se hacen?

Almudena Yebra Romanillos04/12/2022

Deshidratar fruta es una de las formas más antiguas de conservarla sin que pierda sus propiedades esenciales, e incluso provocando transformaciones que desde el punto de vista nutritivo y culinario presentan grandes ventajas. Aunque las naranjas deshidratadas son un magnífico ejemplo de esto mismo, en los últimos años han escapado del ámbito gastronómico para colarse en el mundo de la decoración.

Si mantienes los ojos abiertos probablemente empezarás a ver naranjas deshidratadas en todos los adornos navideños con un toque rústico, ecológico o do it yourself. Y aunque, esta moda es relativamente reciente, quizá sin quererlo ha rescatado una tradición que se remonta a la Edad Media.

Hacer naranjas deshidratadas se ha convertido en una tendencia de decoración navideña

Las naranjas se vinculaban con estas fechas por varias razones, la más evidente de ellas es que esta fruta era considerada un símbolo de fertilidad, siendo la Navidad en esencia la celebración del nacimiento de Jesús. Además eran consideradas un producto de lujo que no faltaba en las buenas mesas, es decir un símbolo de prestigio. Puedes encontrar un ejemplo de todo ello por ejemplo en el cuadro de “El matrimonio Arnolfini” de Van Eyck.

Disertaciones histórica a parte vamos a ponernos manos a la obra con los pasos para conseguir hacer en casa esas rodajas de naranja deshidratadas coloridas, delicadas y aromáticas que han revolucionado Pinterest.

¿Cómo se hacen las naranjas deshidratadas?

Aquí te presentamos tres métodos pero el primer paso en todos ellos es el mismo: escoge naranjas con piel resistente si las vas a utilizar para decorar o con piel fina si las vas a emplear en la cocina o para repostería. Después córtalas en rodajas finas, cuanto más delgadas sean menos tardarán en secarse, pero debes tener en cuenta que también se quebrarán más fácilmente. Te recomendamos que trates que tengan un grosor de unos 5 o 6 milímetros. A continuación quita el exceso de zumo con papel de cocina o con un paño y pon las rodajas en una fuente de calor.

¿Quieres sabes cómo hacer naranjas deshidratadas en casa?

En el horno  

Dispón las rodajas en una bandeja sobre papel de horno. Pon el horno a 90-100°C (194-212°F) y hornea las naranjas durante alrededor de 2 horas. Ten en cuenta que es necesario tener un ojo puesto para que no se quemen y darles la vuelta aproximadamente cada 20 minutos. Cuando estén listas déjalas enfriar para que terminen de endurecerse.

En un radiador

Este es un método que te permitirá aprovechar energía, eso sí más vale que te guste el olor a naranja. Pon las naranjas en bandejas alargadas cubiertas con papel de horno sobre el radiador. Dales la vuelta de vez en cuando para que ambos lados acaben con una apariencia similar. Dependiendo de la potencia a la que esté la calefacción esto puede llevar alrededor de un día.

Aunque solo vayas a utilizar las naranjas para decorar no las pongas directamente sobre el radiador. El ácido del zumo dejará manchas sobre la pintura y las rodajas terminarán doblándose adoptando la forma del radiador.

Naranjas deshidratadas y canela: una opción decorativa y aromática para Navidad

En el microondas

Pon 2 o 3 capas de papel de cocina en un plato grande apto para microondas y extiende las rodajas de naranja. Calienta las naranjas durante 3 o 4 minutos dependiendo de la potencia de tu microondas. Una vez termine ese tiempo dales la vuelta a las rodajas y repite la operación las veces que sea necesario. Aunque este proceso es bastante lento el resultado final es prácticamente igual que en el horno.

Al sol

Este es sin duda el método más económico y ecológico, aunque es también el más lento y probablemente en estas fechas no tengas la suerte de ver tanto el sol. En cualquier caso, para deshidratar naranjas al sol solo hace falta disponerlas sobre papel de horno o papel de cocina en una superficie expuesta al sol y que preferiblemente absorba su calor del como una plancha de metal. También en este método debes darles la vuelta a las rodajas de vez en cuando.