Cómo hacer pasta fresca en casa

Hacer tu propia pasta en casa no sólo es posible, sino que resulta sencillo y divertido. Prueba y elabora una receta exquisita para toda la familia.

Eva Celada25/10/2019

Hacer tu propia pasta es sencillo y las posibilidades de variaciones amplias. Siempre es mejor recurrir a la cocina casera que a comprar productos ya preparados tanto por calidad como por sabor, por lo tanto os proponemos ponernos con las manos en la masa y preparar una exquisita pasta cien por cien casera.

La Masa

Tenemos muchas posibilidades de pasta fresca, en esta ocasión nos vamos a decantar por una masa de pasta con albahaca.

Ingredientes (para 4 personas)

Ingredientes para hacer pasta frescaIngredientes para hacer pasta fresca
  • Albahaca
  • Leche (1/2 vaso pequeño)
  • 3 yemas de huevo
  • 500 gramos de harina
  • Queso mascarpone (100 gramos)

Preparación:

  1. En un vaso mezclador añadimos la albahaca y la leche, y trituramos
  2. En un bol grande añadimos la harina y hacemos un volcán en el medio, en donde iremos añadiendo la mezcla de leche y albahaca, después las yemas de huevo y, por último, el queso mascarpone. Amasamos bien hasta formar una masa compacta.
  3. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante una hora.

La Pasta

Preparamos la forma de la pastaPreparamos la forma de la pasta

Existen muchísimas clases de pasta, y cada una de ellas nos aportará un sabor diferente: podemos elaborar desde una pasta rellena tipo tortellini hasta los clásicos penne o tallarines. Nosotros hemos decidido hacer tallarines gruesos.

El utensilio para darle forma a la masa nos facilita mucho la vida, pero en caso de no contar con él siempre podemos hacerlo a mano, amasando con un rodillo hasta que la pasta quede muy fina y dándole la forma deseada.

En caso de querer hacer pasta rellena, únicamente hacemos las planchas muy finas y cortaremos cuadrados del mismo tamaño con un cuchillo.

  1. Pasamos la masa por el rodillo,que contiene nuestro preparador de pasta varias veces, hasta que sea muy fina.
  2. Con cuidado de que no se rompa, elegimos la forma que queremos darle, utiliando las diferentes opciones que nos da el aparato.
  3. Vamos colocando el resultado en papel de cocina, espolvoreado de harina para evitar que se nos pegue, y dejandola secarse brevemente para que tome consistencia. El secado puede ser también sobre un cordel, como si fuera ropa tendendida.

La Salsa

Pasta fresca con ajo y guindillaPasta fresca con ajo y guindilla

Dicen los italianos que para las salsas mas líquidas es mejor la pasta larga (espaguetis, tallarines,etc.) y para las salsas mas compactas la pasta corta (penne, tortellini, etc.)

Hemos decidido hacer una salsa muy simple, para resaltar el sabor de la pasta fresca, pero podéis preparar la salsa que más os guste para completar vuestro plato:

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo
  • Guindilla
  • Aceite

Preparación

  1. En una sartén añadimos 3 cucharadas soperas de aceite virgen extra.
  2. Cuando el aceite esté templado, añadimos el ajo, cortado en láminas, y la guindilla.
  3. Cocinamos hasta que el ajo este dorado y crujiente.

Emplatado

No es conveniente añadir la pasta fresca a la sartén de la salsa, ya que la podríamos romper. Mejor la colocamos directamente en el plato, vertimos la salsa que hayamos elaborado sobre ella y espolvoreamos con queso parmesano.