¿Cómo hacer un solomillo Wellington fácil?

Preparar un solomillo Wellington es fácil. Te dejamos la receta para cocinar este plato en poco tiempo: menos de 45 minutos.

Jesús Sánchez Celada05/05/2020

El origen del solomillo Wellington se le atribuye a Arthur Wellesley, duque de Wellington , que inventó esta receta tras la victoria en la Guerra de la Independencia. Una receta «de fiesta», que en esta ocasión hemos elaborado con solomillo de ternera pero que también se puede sustituir por solomillo de cerdo, muy fácil de cocinar, con ingredientes sencillos y accesibles y que da un resultado espectacular. Una receta perfecta para sorprender con un plato que gustará a todos. Hoy os enseñamos a prepararlo de una forma muy sencilla y en poco tiempo.

¿Qué ingredientes necesito?

  • 750 gramos de solomillo de ternera (puedes sustituir la ternera por solomillo de cerdo)
  • 2 cebollas
  • 3 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 400 gramos de champiñones 
  • 180 gramos de jamón ibérico
  • 100 gramos de foie grass de pato
  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta

¿Cómo se prepara?

  1. En una sartén con un chorrito de aceite, sellamos el solomillo previamente salpimentado por todas sus caras. Untamos la mostaza en la pieza. Reservamos
  2. Picamos la cebolla y añadimos a la misma sartén en la que hemos sellado el solomillo. Limpiamos bien los champiñones, y rehogamos junto a la cebolla.
  3. Mientras tanto extendemos el hojaldre y untamos el paté en ella (cortamos una tira fina de hojaldre de uno de los lados y reservamos). Una vez estén rehogados los champiñones incorporamos sobre el hojaldre, en el centro de la la lámina.
  4. Sobre los champiñones, añadimos la pieza de solomillo y sobre él el jamón ibérico.
  5. Cerramos la placa de hojaldre. Cortamos la tira fina en tiras más pequeñas y las colocamos de forma cruzada en la superficie del hojaldre ya cerrado.
  6. En un bol, batimos un huevo y con una brocha (si no tienes puedes usar una cuchara) y pintamos el hojaldre.
  7. Introducimos en el horno (sobre un papel de horno) previamente calentado durante 30 minutos a 200º.
  8. Mientras se cocina nos ponemos con la salsa rehogando en una sartén una cebolla picada y unos champiñones. Agregamos una cuchara de café con harina y removemos. A continuación agregamos 250 ml de caldo (puedes usar de carne, pollo o verduras) y cocinamos 20 minutos a fuego medio. Batimos hasta que obtengamos una salsa fina.
  9. Para presentar, cortamos el solomillo y añadimos la salsa por encima.