¿Cómo planificar los menús semanales?

¿Cómo planificar los menús semanales?

Dedícale un tiempo el fin de semana a planificar tus menús y notarás la diferencia.

Redacción04/12/2021

Hay veces que encontramos un hábito que cambia nuestra vida, un pequeño gesto que en principio no supone un gran cambio se acaba convirtiendo en toda una revelación que modifica nuestro día a día y lo transforma en algo mejor.

Hoy queremos hablaros y aconsejaros que probéis (los que aún no lo hayáis hecho) uno de esos “hábitos milagrosos”: planificar los menús de la semana. No hablamos del famoso  Batch Cooking (cocinar en un día para toda la semana), que entendemos que es una muy buena fórmula, sino de sentarnos y organizar nuestros menús, eso es todo. Esto no solo nos dará tranquilidad y nos liberará de estrés cuando lleguemos a casa después de un largo día de trabajo, también hará que nuestra alimentación mejore, ahorremos dinero y no abusemos de la comida rápida.

Nuestros consejos son sencillos de aplicar y te cambiarán la vida.

Lo primero: papel, lápiz y 30 minutos.

Siéntate, en un lugar relajado y sin distracciones, un momento del fin de semana, a ser posible el sábado por la mañana o el viernes por la tarde-noche. En tu folio, crea un pequeño calendario que incluya desayuno, comida y cena por cada día de la semana. Si comes fuera de casa de menú o tienes alguna comida o cena con amigos o familia, anótalo para no planificar ese día.

Para empezar a organizar los menús, deberás tener en cuenta diferentes factores:

  • Que sean menús de temporada. En función de la época del año vendrán mejor unas u otras recetas.
  • En casa o en la oficina: si comes fuera intenta que los menús se puedan adaptar al transporte y no sean complicados de empaquetar. Si comes en casa y después trabajas, siempre preparaciones ligeras.
  • Las comidas marcan las cenas: un menú planeado hará que puedas jugar con los nutrientes de tu menú. A simple vista podrás ver que comidas tienes para preparar unas cenas diferentes y variadas que te aporten otros ingredientes nutricionales distintos.
  • Date un capricho un día de la semana: no todo tiene que ser «ultra sano». De vez en cuando es necesario saltarse las normas, aunque sea un poquito.

La lista de la compra

Una vez tengas tu menú semanal ya elaborado, toca comprar. Por esto antes aconsejamos hacer la lista antes del sábado a medio día. De esa forma tenemos tiempo para comprar el mismo sábado y dejarlo ya preparado.

En una hoja aparte, ve paso a paso, día a día y comida a comida añadiendo lo que necesites para esa elaboración. Si necesitas un producto 2 veces añade una segunda unidad al lado, no pongas una nueva línea. De esta forma, solo comprarás lo que necesites, ahorrarás dinero y también salud.

Cocinar

Si el domingo tienes tiempo y puedes quitarte la mayoría de las elaboraciones, mejor que mejor (congela lo que sea necesario para que no se estropee). En caso contrario, puedes cocinarlo en varias tandas, un rato el mismo sábado, otro el domingo y luego ir acabando las recetas el mismo día.

Así que ya sabes, planifica lo que vas a comer y triunfarás.