¿Cómo preparar los mejores bocadillos del mundo?

¿Cómo preparar los mejores bocadillos del mundo?

Los bocadillos son una de las elaboraciones más populares en el mundo de la cocina. Pero conseguir el mejor bocadillo tiene sus trucos...

Redacción22/06/2022

No sería demasiado arriesgado afirmar que nuestra vida sin bocadillos sería peor, mucho peor podríamos decir. Estos manjares con el pan de envoltura y condimentos variopintos en su interior han sido compañeros del ser humano desde tiempos remotos. En épocas de hambre y en épocas de riqueza. El bocadillo siempre ha estado allí.

Y es que, no lo olvidemos, en principio no es más que un trozo de pan con algo dentro. Sin embargo el bocadillo se ha convertido en una de las recetas más populares y extendidas de la historia de la humanidad. No existe un solo lugar del mundo en el que no sepan qué es un bocadillo. Algunos lo llamarán sándwich, otros emparedado, antojitos… la base es la misma. Pan y en medio: el infinito.

Qué debemos tener en cuenta antes de preparar el bocadillo

Es muy importante no caer en la trampa de pensar que cuantos más ingredientes tenga, mejor estará. En muchas ocasiones hay que tener en cuenta aquello de menos es más. También la calidad de los ingredientes, fundamental en este tipo de elaboraciones. Un bocadillo con un pan de calidad tendrá mucho ganado al igual que los ingredientes que utilices en el interior. No desprecies al bocadillo, ponle buenos ingredientes, los mejores que encuentres. Así alcanzarás el olimpo del bocata.

Existen un infinito número de combinaciones para hacer bocadillos.Existen un infinito número de combinaciones para hacer bocadillos.

Por otro lado, un aspecto que se suele descuidar: antes de hacer un bocadillo es importante tener en cuenta dónde lo vamos a guardar hasta que lo comamos. Es cierto que un bocata de embutido se puede guardar en prácticamente cualquier material sin que sufra. Pero no ocurre lo mismo con bocatas calientes o aquellos que tengan salsa. Lo mejor: consumirlo al instante. Y si no puede ser, utilizar bolsas recicladas de papel es la mejor alternativa.

A la hora de elegir los ingredientes de tu bocata, te aconsejamos que arriesgues. Prueba diferentes elaboraciones, sé creativo. Combina los sabores que más te gustan y que consideras que pueden encajar mejor. No te quedes en los de siempre (aunque a veces un clásico siempre es una buena idea, te lo contamos un poquito más abajo). Crea tu propio y personal bocadillo.

Trucos para la preparación

Lo primero de todo: el pan. El pan es la piedra angular del bocadillo, los cimientos sobre los que construir todo lo demás. Dale al pan máxima importancia. Que tenga miga, que sea crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Puedes probar diferentes tipos de pan, como pan de centeno, de trigo, de cereales. Pero siempre que sea de calidad. Un buen truco es añadirle un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el interior, en la parte de la tapa. También dorarlo un poco en una sartén por su parte interior.

Para preparar el mejor bocadillo el pan que elijas es muy importante.Para preparar el mejor bocadillo el pan que elijas es muy importante.

Para hacer un buen trabajo, el orden de los ingredientes del bocadillo es muy importante. Aquí la ley conmutativa no funciona y si cambias el orden de los factores, alterarás el producto. En la parte de la base, el ingrediente principal, sea frío o caliente. Sobre él, añadiremos los acompañantes con inteligencia. Por ejemplo, si voy a poner queso y el bocadillo es caliente, interesará que vaya justo encima para que se derrita. Si mi bocata lleva alguna salsa, podemos untarla en la parte de la tapa para que sea más cómodo. Si voy a poner lechuga justo al final, para no tener que poner nada encima y que no se desparrame.

En cuanto a cantidades, se recomienda una ley inquebrantable: que tu bocadillo quepa en la boca. Estamos de acuerdo en que esos bocatas gigantes que vemos de vez en cuando son muy instagrameables. Pero comerlos es otra cosa. A no ser que estés interesado en batir algún récord Guinness (en 2019 Fuerteventura batió el récord del bocadillo de jamón más grande del mundo: 1.002 metros) que tu bocadillo sea tamaño estándar.

Tres bocadillos clásicos que tienes que conocer

El bocadillo de Jamón Ibérico es un clásico que nunca podemos dejar de nombrar.El bocadillo de Jamón Ibérico es un clásico que nunca podemos dejar de nombrar.

Mantenemos lo que venimos diciendo desde el principio de este artículo: sé creativo y prueba diferentes combinaciones hasta encontrar el bocata perfecto. Pero sin duda, los clásicos siempre hay que tenerlos en cuenta. Y entre los bocadillos más clásicos y tradicionales nosotros destacamos 3: el bocadillo de lomo con queso, el bocadillo de calamares y el bocadillo de jamón ibérico.

El bocadillo de lomo con queso es tan clásico que dudo seriamente que exista alguien que no lo haya comido alguna vez (y que viva en el planeta Tierra). La fusión del cerdo con el queso, la grasa que deja la carne en el pan… ¿no estás salivando ya?. Nuestra recomendación para el bocadillo de lomo con queso es usar pan de barra o baguette y que el queso sea un curado o semicurado.

Otro cásico entre los clásicos: el bocadillo de calamares.Otro cásico entre los clásicos: el bocadillo de calamares.

Pasear por la Plaza Mayor de Madrid y no comerse un bocadillo de calamares debería acarrear un delito de cárcel. Pese a que los madrileños y madrileñas consideran este clásico como un legado con ADN de Madrid, muchos lugares lejanos a la capital se atribuyen su autoría. Sea de dónde sea, es una maravilla, un bocado de dioses. Las claves: que el calamar sea fresco y tenga un buen rebozado y añadirle un chorrito de limón cuando ya lo tengamos en el pan.

¿Qué sería de la humanidad sin el bocata de jamón serrano? La respuesta es sencilla: colapsaría. Esta joya de la cocina española es la máxima expresión del bocata tradicional, el Rafael Nadal de los bocatas, el Usain Volt del mundo bocadillo… No hay nadie mejor que él. Para que te quede perfecto, nuestros trucos: el mejor pan es el de barra, baguette, pan de cristal o chapata. Siempre, repetimos SIEMPRE, que sea jamón ibérico y siempre, volvemos a repetir SIEMPRE, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Ahora sí. Ya tenemos todos los trucos para preparar un maravilloso bocadillo en casa. Podemos elegir que sea un clásico o un bocata gourmet, con ingredientes variados y exóticos, pero con nuestros consejos seguro que consigues hacer el mejor bocadillo del mundo.