La historia del popular cóctel Martini comenzó a fraguarse a finales de la Ley Seca, en torno a 1930. Esta bebida ha vivido tiempos oscuros en los que pocos se acordaban de ella. Hoy es un básico que debes conocer.
Existen mil y una variantes del Martini. Desde las más arriesgadas hasta las de toda la vida. En Con Mucha Gula te mostramos la receta tradicional, el Martini clásico o Dry Martini.
Ingredientes del Martini
- 75 ml de Ginebra.
- 15 ml de Dry Vermut (vermut seco).
- Hielos picados.
- Aceituna.
Sin olvidar la copa de cóctel, un indispensable para mejorar la presentación de esta bebida.
Además, para poder preparar el Martini clásico como Dios manda también necesitarás jarra y cuchara mezcladora (las típicas que suelen usarse en los cócteles).

Preparación del Dry Martini
- Enfría la copa añadiendo hielos picados y cubriéndolos con agua. Resérvala así hasta el paso final.
- Pon bastante hielo en la jarra y remueve con alegría hasta que enfríe completamente. Escurre el exceso de agua.
- Echa el vermut seco y la ginebra.
- Remueve enérgicamente con la cuchara (en torno a 15 “vueltas”).
- Retira el agua y los hielos de la copa.
- Echa la mezcla de la jarra sin los hielos, puedes ayudarte de un colador.
- Decora con una aceituna.

Consejos para hacer un Dry Martini antológico
A la hora de preparar el Dry Martini o Martini clásico los detalles marcan la diferencia.
La temperatura importa
El primero de ellos es la temperatura. Como puedes ver, en nuestra receta de Martini clásico hemos enfriado todos los recipientes (el vaso y la jarra) antes de comenzar el proceso. Así debe ser. Este cóctel se sirve muy frío.
Cuidado con el hielo
Si quieres hilar más fino también debes prestar atención al tipo de hielo. La mejor receta de Martini de la historia se echará a perder usando hielos con olores o sabores extraños. Evita sí o sí hacer el hielo tú mismo o coger el que lleva seis meses guardado en el congelador. Compra hielo de calidad. Las mejores marcas de hielos realizan exhaustivos procesos de higienización para asegurar la calidad.
¿Agitado o removido?
El mismísimo James Bond acuñó una mítica frase que se repite en muchas de sus películas.
“Shaken, not stirred”. En castellano: “Martini seco agitado, no removido”.
James Bond lo prefería así, aunque el Martini clásico se prepara justo al contrario, removiendo, tal y como hemos explicado en la receta paso a paso.
¿Mejor agitarlo en coctelera o removerlo? Para los puristas agitar es un completo sacrilegio ya que la bebida tiende a aguarse y enturbiarse. Pero entramos en un tema de gustos y sobre ellos no hay nada escrito.
El Dry Martini se prepara removiendo, pero quizá tú lo prefieras agitado al más puro estilo de James Bond.