VINO SIN ALCOHOL

¿Cómo se hace y a qué sabe el vino sin alcohol? Así es Zero Zero Le Naturel

Sabe y huele como un vino... pero Zero Zero Le Naturel no tiene ni una gota de alcohol y conserva los antioxidantes y polifenoles. Un vino navarro para brindar... ¡sin miedo a la resaca!

Alicia Hernández07/12/2021

Hay momentos en la vida en los que te apetece una copa de vino, pero no puedes o no quieres tomar alcohol. Para solucionarlo, se han creado los vinos sin alcohol que ya están dejando de ser una rareza para convertirse en una alternativa cada vez más lograda para seguir disfrutando del sabor del vino en cualquier momento. Estos vinos se elaboran de la misma manera que los vinos alcohólicos pero pasan por un proceso de filtrado y destilación que permite separar el etanol y disminuir al mínimo el porcentaje de alcohol en la bebida antes de embotellarlos.

Zero Zero Le Naturel, un vino sin alcohol para degustar durante el embarazo y lactancia.

La compañía de vinos Vintae acaba de lanzar Zero Zero Le Naturel, dos vinos, uno blanco y uno tinto, que se adaptan perfectamente a esos momentos en los que, por diversas cuestiones, no se puede o no se quiere consumir alcohol: por prescripción médica, embarazo o lactancia, dietas bajas en calorías, creencias religiosas o, puntualmente, porque toca conducir, continuar con la jornada laboral, ir a entrenar… Se elaboran sometiendo el vino a un delicado proceso de desalcoholización que conserva los aromas y sabores originales. 

El alcohol se elimina, pero se conserva el sabor, aroma y antioxidantes.

«En Vintae comenzamos hace ya unos años a investigar para elaborar el mejor vino desalcoholizado posible, que te transmita unas sensaciones similares”, explica Richi Arambarri, CEO de Vintae. “No es fácil conseguirlo, ha sido un gran desafío y un proceso largo, pero creemos que debemos ofrecer una alternativa de calidad a todos los que deciden no consumir alcohol por la razón que sea”, afirma Arambarri. 

Para conseguirlo, Vintae ha elegido viñedos en Navarra, donde nace su proyecto de vinos orgánicos de mínima intervención, Le Naturel. “Son viñedos con unas características perfectas: acidez alta, que ayuda a la conservación, y mucha frescura”, afirma Raúl Acha, director técnico de Vintae. 

Zero Zero Le Natural se elabora con la uva garnacha, tinta y blanca.

Todo el sabor de las garnachas, sin alcohol y con menos calorías

El “vino” desalcoholizado se elabora partiendo un vino tradicional, al que se le separa y elimina en etanol mediante un delicado proceso que mantiene los aromas y sabores iniciales, además del resto de elementos beneficiosos para la salud como los polifenoles y antioxidantes. Otra de las ventajas es que, al eliminar el alcohol se va también la mayor carga calórica del vino, convirtiéndolo en el refresco perfecto para quienes quieren reducir la ingesta de calorías. También tienen el certificado V-Label, que los hace aptos para veganos.

En ambos se percibe el proceso de elaboración artesanal y poco intervencionista, y reflejan de forma muy honesta el lugar del que provienen, siendo la versión “sin alcohol” de la colección Le Naturel. Zero Zero Le Naturel Blanco se elabora con Garnacha Blanca mayoritariamente, tiene una acidez refrescante, con notas frutales y un carácter dulce y envolvente. Y para el Zero Zero Le Natural Tinto, la base la Garnacha Tinta y deja ver toda la personalidad de la uva, con sus aromas a frutos rojos y especias, lleno de frescura, refrescante y muy disfrutón. 

  • Zero Zero Le Naturel Tinto. Precio: 7,90€ (con descuento, 6,32€)
  • Zero Zero Le Naturel Blanco. Precio: 7,90€ (con descuento, 6,32€)