Llega diciembre y es sinónimo de navidad. Festejar en muchos eventos sociales alrededor de una mesa repleta de platos y postres típicos. Durante las fiestas tendemos a comer más de lo normal, poco saludable y siempre con alcohol de por medio.
La media española tiende a engordar tras las fiestas navideñas entre 2 y 4 kilos. ¿Esto significa que la disciplina que mantenemos durante el año se ha tirado por la borda?. Lo primero es entender que estos compromisos sociales se hacen para disfrutar y comer forma parte de ello. Es normal que subamos un poco de peso, pero volviendo a tu rutina deportiva y ayudándote de estos consejos que te dejamos a continuación será mucho más fácil volver a tu línea.

Consejos para el antes, durante y después de Navidad
Podemos tener en cuenta una serie de consejos para cumplir antes, durante y después de esta época del año para mantenernos y que no sea difícil nuestra vuelta a la rutina tanto al gimnasio como a la cocina:
- El punto medio es la clave: Como la navidad es época de excesos solemos solemos caer en el error de satanizar toda comida que esté en la mesa por la cantidad de nata, azúcares,etc que contiene o perder el control y acabar con todos los platos, probarlos con moderación hará que disfrutemos de cada comida sin tener remordimiento de conciencia.
- Aprender a gestionar las comidas: se generan miedos o ansiedad a engordar por comer alimentos fuera de lo cotidiano. Si tienes varios compromisos a lo largo del día, puedes permitirte un capricho menos sano en todas tus comidas. Pero, que esto no sea sobre lo que abunde más tu plato y aporta nutrientes tu plato como vegetales o proteínas.
- Mantente activo: En las vacaciones navideñas nos apetece más estar sentaos en el salón de casa viendo una peli. Pero, aprovecha por las mañanas a levantarte al menos 30 minutos antes para hacer algún tipo de deporte, así tu metabolismo seguirá activo.
- Disfrutar: Sí, esa palabra que muchas veces se nos olvida. Hay que disfrutar de la Navidad, la comida como hecho social de estar con los tuyos y pasar tiempo de calidad. Piensa que son unos pocos días al año y tienes 365 días para recuperar tus hábitos saludables.
Alimentos que nos ayudarán a mantenernos
Hay unos cuentos alimentos que podemos incorporar en nuestra dieta desde este preciso instante. Nos ayudarán a desinflamar y mejorar el metabolismo. Lo importante es elegir aquellas comidas que nos aporten una mayor nutrición de calidad y que nos mantendrán saciados por más tiempo.
Una dieta rica en vegetales; frutas y verduras
Es la base para la desinflamación. Esto se debe al gran aporte de fibra y agua de este grupo de alimentos tan saludables. Pero, entre ellos hay algunos que serán la base de tu alimentación:
- Vegetales con hojas verdes y oscuras
- Vegetales coloridos
- Tomates
- Piña
- Papaya
- Cerezas
- Manzanas
- Espinacas
- Col
- Brócoli

El truco para mentenerte saciado: la proteína
La proteína tanto animal como vegetal debe de constituir la mayor parte de nuestras comidas junto con vegetales para tener un plato completo. El aporte de proteína es esencial, no solo para reducir el riesgo de la degradación muscular, sino que ayuda a generar sensación de saciedad, más que tres alimentos como los carbohidratos o las grasas debido a que requiere de más energía para poder digerirse y metabolizarse. Esto se llama el efecto térmico de los alimentos (TEF), y el efecto térmico de las proteínas es mucho mayor que el de los carbohidratos y las grasas. Por lo que consumiendo proteína en todas tus comidas evitarás llegar a la próxima comida con mucha hambre.
La proteína está adherida en diferentes alimentos tanto de origen animal como vegetal:
- Carne
- Pescado
- Huevos
- Marisco
- Leche
- Derivados Lácteos
- Legumbres (garbanzos, alubias, lentejas,etc)
- Tofu
- Soja
- Semillas de Calabaza, lino, pipas
- Altramuces
- Frutos secos: Nueces, Almendras
- Cacahuetes
- Seitán
- Quinoa

Beber agua para eliminar toxinas
Parece una tontería, y cuentas veces lo habremos escuchado. Pero, es que beber agua hará que tengamos ganas de ir al baño y eliminemos toxinas que nuestro cuerpo no necesite y desinflamaremos mucho más rápido. Beber agua contribuye también a que la retención de líquidos desaparezca más fácilmente. Además, esto nos hará estar más hidratados, lo notaremos más rápidamente en nuestro cabello y nuestra piel.

El deporte como mejor aliado
Seguir con nuestro estilo de vida activo no tiene por qué parar en Navidad. De hecho, nos vendrá de perlas seguir con la rutina deportiva para acelerar el metabolismo y eliminar lo antes posible las comidas copiosas de estos días. Si te da pereza moverte del sofá te recomendamos activarte por las mañanas o incorporar el deporte como un plan con el que disfrutar en familia, como un paseo por la calle, un partido en familia,etc.
En caso de que no te hayas planteado parar la actividad física en vacaciones te recomendamos incorporar algún entrenamiento tipo HIIT, ya que al ser un entrenamiento funcional se mezclan ejercicios tanto aeróbicos como de fuerza, además de ser un entrenamiento que te cargará de energía quemas calorías de forma rápida e incluso después de realizarlo.
