¿Cómo vas a celebrar el Día del Sandwich? Tenemos los mejores para ti

Existen Días Mundiales de casi todo, y el 3 de noviembre le toca el turno al sandwich, ese bocadillo universal que nos soluciona y alegra la vida a partes iguales.

Alicia Hernández03/11/2020

El sandwich nació con vocación callejera, se ha convertido en la solución rápida de muchas comidas en medio mundo, pero también puede ser una receta muy elaborada para tomar sin prisas… ¡y con cuchillo y tenedor!

Bien relleno, el sandwich Varoufakis con sabor griego, en Filo, la sandwichería pija de Sevilla.

Según cuenta la historia, debe su nombre al conde de Sandwich. Al parecer, a John Montagu, aristócrata del siglo XVIII, le gustaba mucho jugar a las cartas y para comer sin dejar el juego, se le ocurrió pedir que pusieran carne entre dos trozos de pan y así alimentarse sin abandonar la partida ni mancharse los dedos.

Lo cierto es que ese bocado informal y rápido de preparar es un éxito universal y con el mismo nombre, aunque también responde al de sanguche o sanduche en Sudamérica y si en Cataluña pides un ‘bikini’, te servirán un sándwich de jamón y queso.

LA BIKINERÍA

Homenaje al 'bikini' en este puesto especializado del Mercado del Ninot.

Este jugoso puesto del Mercado de Ninot está rendido al ‘bikini’ o sandwich. El nombre viene de lejos. Concretamente del sandwich especialidad de una popular sala de fiestas de los años 50 en Barcelona, Bikini, que estuvo funcionando hasta los 90. Y así es como se conoce ya al llamado sandwich mixto en otras latitudes: de jamón York y queso fundido. En la Bikinería, además del clásico, Joan Gurguí muestra una carta bien surtida y cargada de imaginación y buenos productos que combinan a la perfección antes de pasar por la plancha: el Balear, el Carbonara, Bikini a l’ast… Listos para tomar o envasados al vacío para terminar en casa.

La Bikinería. Mercado del Ninot. Mallorca, 135. Barcelona

CRAFT 19

A ver quién se resiste al Super Pastrami de Craft 19.

Otro mercado que esconde los mejores sandwiches es el de Vallehermoso y su puesto Craft 19. Nació en 2017 con la idea de hacer en Madrid los sandwiches de pastrami curado en casa al estilo americano. Y ha sido todo un éxito. En versión normal y en la talla XXL, el Super Pastrami con 500 g de carne reservado para «gente realmente hambrienta»… o para compartir. Irás por el clásico Rueben de Nueva York con pastrami a la plancha, queso Havarti, mostaza, chucrut y salsa Craft en pan rústico… y los pepinillos del diablo. Pero tendrás que volver otro día para probar el resto de sandwiches, las burgers y ver qué sale de los 14 grifos de cerveza.

Craft 19. Mercado de Vallehermoso. Vallehermoso, 36. Madrid.

HABANA CAFETERÍA

El Habana Club, uno de los sandwiches que vas a encontrar en pleno centro de Palencia, en Habana Cafetería.

Nos vamos ahora hasta Palencia, y a su calle Mayor, para probar otro sandwich de pastrami antológico, el de Cafetería Habana. Es el último de los restaurantes de la familia Pedrosa, dueños de La Barra de Villoldo, también en la capital palentina, Villoldo, en Madrid, y La Estrella del Bajo Carrión, un precioso hotel restaurante en el pueblo palentino de Villoldo. Volvamos a los sandwiches. El de bacon te transportará a Brooklyn: mucho bacon ahumado y crujiente, tomate, lechuga y salsa secreta. El de pastrami (en la foto de portada), poco tiene que envidiar al mítico de Katz’s, con carne de ternera semi-asada, pepinillo, rúcula, tomate natural, pepino agridulce, con pan blanco de masa madre; El Habana Club, el famoso sandwich de hotel de lujo con cuatro capas de pan blanco, mayonesa, pollo, tomate, lechuga, queso, jamón y bacon o el de Pollo de Corral, con pan de maíz, también te encantarán, fijo.

Habana Cafetería. Calle Mayor Principal, 101. Palencia

APURA

Sandwich de entraña de Apura, la sanguchería de Mario Céspedes en Madrid.

La sanguchería de Mario Céspedes, cocinero peruano creador de Ronda 14 y Cilindro, se llama Apura. Él soñaba con tener un saguchería como las hay en las calles de Lima, su tierra natal. Y aquí está. Es su propuesta más callejera y llena de bocados para relamerse. La fusión está presente en todos sus sanguchos. El de entraña, repollo y aceituna botija; el de chicharrón de cerdo con camote y salsa criolla; el de pavo asado con crema crema de ají y boniato; o el de calamares en tempura y rocoto.

Apura. Castelló, 115. Madrid

FILO, SANDWICHERÍA PIJA

Para el desayuno, brunch o merienda, Filo es un acierto en Sevilla.

Así se presenta Filo, la sandwichería más pija y cool de Sevilla, con dos locales en el centro de la capital andaluza, uno a un paso de la Giralda y el otro junto a los Jardines de Murillo. Cuenta con una cocina non-stop abierta desde la hora del desayuno, con zumos naturales para media mañana y entre panes para hincarle el diente en cualquier momento. Y tranquilo porque a pesar del nombre, vienen bien cargados. El Sandwich Mango Chiken Curry lleva pollo, espinacas, mayo curry, anacardos, hierbabuena y mango; El Nórdico, con salmón ahumado, ensalada cremosa de col, rúcula y cebolla roja y el Venice Beach, algo más ligero, con verduras asadas, yogurt y limón y queso de cabra.

Filo. Hernando Colón, 19 y Pso. Catalina de Ribera, 5. Sevilla

MAGASAND

Más de 15 tipos diferentes de sandwiches y entrepanes en Magasand.

Este es otro lugar ‘kuki’ donde tomar un desayuno, el brunch o merendar con los sandwiches más ricos de Madrid. Magasand se ha especializado en comida rápida sana y de calidad, con una gran variedad de sandwiches y ensaladas donde se cuida mucho desde la elección de los ingredientes hasta cada paso de su elaboración, como la selección de los panes (bagels de amapola y cebolla, panes integrales, multicereales…) o las verduras frescas. Entre sus clásicos, el Salmón Bagel o el Manhattan Rabal, un bagel de pastrami (no podía faltar) con queso de cabra, salsa de rábano, cebolla caramelizada y lechuga. Tienes que probar su Biquini Magasand y para celíacos, tienen una opción sin gluten, el sandwich de pan sin gluten relleno con pollo asado en salsa de chipotle, con queso Havarty, aguacate, tomate y espinacas. Y si te apetece salir de picnic, en su local de Retiro te preparan todo para tomar tus sandwiches en el parque.

Magasand. Columela, 4; Ayala, 28; Travesía de San Mateo, 16. Tomás Bretón, 52. Madrid