Si hay algo típico de Madrid son los domingos de Rastro y cañas. Es una cita imprescindible, tanto para foráneos como para turistas y visitantes. Con varios siglos de antigüedad, este peculiar mercado de pulgas tiene su corazón en la Plaza de Cascorro y una arteria principal que es la Ribera de Curtidores. Precisamente es este antiguo oficio, el de los curtidores, el que le dio nombre a este popular mercadillo, debido al rastro de sangre que dejaban las reses que traían desde el cercano matadero. Recorrer sus abarrotadas calles y plazas mientras contemplas los innumerables puestos callejeros repletos de todo tipo de objetos es una experiencia singular. Aquí podrán encontrar todo aquello que busquen, y lo que no busquen, también. Déjense llevar por la constante marea de gente que, acompasada, forma corrientes que van y vienen recorriendo los puestos.
Pero no solo es artesanía, antigüedades, libros, ropa, artículos de segunda mano, piezas que antaño formaban parte de nuestros hogares y que ahora son objeto de deseo… El Rastro es, además, la excusa perfecta para disfrutar de la gastronomía más típica y castiza, y también de los nuevos aires en los fogones: tostas, sardinas y caracoles, setas de autor, locales centenarios, bares míticos reinventados… y muchas cañas. ¿Nos acompañan?
Taberna de Antonio Sánchez, con siglos de historia
Fundada en 1786, es la decana de las tabernas madrileñas. La decoración está intacta desde su apertura,
es por eso que al atravesar sus puertas viajamos al pasado. Pío Baroja, Ignacio Zuloaga, Belmonte, Valle Inclán, Sorolla, Marañón, Gloria Fuertes, Camarón… pasaron por esta taberna en una época en la que las lámparas de gas, que todavía mantienen, iluminaban las tertulias literarias o los encuentros de figuras del toreo, mundo al que siempre ha estado ligada.
Su comida casera y tradicional sigue siendo a día de hoy una buena razón para visitarla: torrijas, rabo de toro, olla gitana, cocido, croquetas…
Taberna de Antonio Sánchez
Calle del Mesón de Paredes 13. 28013 Madrid
Teléfono 915397826
El Capricho Extremeño: tostas variadas y a buen precio
Lo que empezó siendo una tienda de productos típicos extremeños se ha convertido en una parada imprescindible tras deambular entre los puestos de este mercado callejero. Una amplia variedad de tostas, exactamente 23, cuyo precio oscila entre 2.50 y 4 €: pulpo a la gallega, jamón, pollo empanado, gambas con gulas, lacón con pimientos, morcilla, tortilla con ajos… y también gazpacho o caldo, dependiendo de la época del año. Todo ello en un reducido espacio regentado por su simpatiquísimo dueño Ramón Fernández. Tendrán que hacer cola, pero merecerá la pena.
El Capricho Extremeño
Calle Carlos Arniches 30. 28005 Madrid
Teléfono 628437121
Casa Amadeo, caracoles y una carta muy castiza
En pleno corazón de El Rastro, en la Plaza de Cascorro y regentado por el jovial Amadeo, se encuentra otro de los clásicos. Desde 1942 Casa Amadeo, famoso por sus caracoles, es uno de los protagonistas indiscutibles de esta ruta gastronómica. Una carta muy castiza que nos ofrece suculentos platos del Madrid más añejo: chorizo, lacón en salsa, callos, oreja adobada, manitas, bacalao rebozado, calamares, bravas, torreznos, pulpo a la vinagreta… y, por supuesto, sus famosos caracoles.
Casa Amadeo
Plaza de Cascorro 18. 28005 Madrid
Teléfono 913659439
Bar Santurce: sardinas en un bar de toda la vida
Otro imprescindible de los domingos «rastreros», el Santurce y sus famosas sardinas a la plancha, que llevan sirviendo desde 1977, congregan cada festivo a un montón de incondicionales, tanto que les costará encontrar un hueco. Pero merece la pena y no sólo por las sardinas, ya que también nos ofrecen boquerones, calamares, pimientos de Padrón, gambas fritas o a la plancha, torreznos, bocadillos de calamares, de lomo… y precios muy económicos. Todo un clásico que no se pueden perder.
Bar Santurce
Plaza del General Vara del Rey 14. 28005 Madrid
Teléfono 646238303
La Bobia, de clásico de La Movida a neotaberna asturiana
La Bobia se ganó su fama durante los años de La Movida, siendo un imprescindible punto de encuentro los domingos de Rastro en la década de los 80. Mucho ha cambiado este establecimiento desde entonces. De bar de desayunos de café en vaso con churros y cañas en el aperitivo, a sidrería de aires modernos y urbanitas. Aquí disfrutarán no sólo de sidra natural, sino también de buena cocina asturiana tradicional y platos que fusionan con frescura la cocina del norte con la indiana: fabes, cachopo, morcilla, cecina, croquetas de cabrales, calamar, lacón, sándwich cubano con queso ahumado y lacón asado, nachos con carne, gazpacho de manzana verde, huevos fritos con gambones al ajillo… Todo un superviviente que ha sabido reinventarse.
La Bobia
Calle San Millán 3. 28012 Madrid
Teléfono 917376030
El Brote, donde la seta es la estrella
Entre el mercado de la Cebada y el Rastro, en la revitalizada calle de la Ruda, se encuentra este acogedor local fruto del amor por la gastronomía y la micología de Pablo, Álvaro y Eduardo. La carta, como no podría ser de otra manera, tiene una protagonista indiscutible; la seta, y los productos de temporada son sus secundarios de lujo. Los platos se renuevan constantemente para adaptarse al género del momento y así poder ofrecer recetas imaginativas, frescas y muy sabrosas. Pablo, el cocinero, habla con auténtico amor de las setas, a las que denomina «el marisco del monte». Con ellas elabora recetas de una calidad y frescura extrema, cuyo resultado son platos que transmiten la dignidad y el pleno sabor de este producto. «Una carta viva que irá cambiando con el ánimo del cocinero, el bosque y sus caprichos».
El Brote
Calle de la Ruda 14. 28005 Madrid
Teléfono 652173319
El Imparcial: Rastro y brunch en un bonito palacete

Ubicado en un precioso palacete de principios del siglo XX, en la que fuera sede del periódico El Imparcial, este establecimiento es el resultado de un proyecto que conjuga cultura y gastronomía. Un establecimiento dividido en dos plantas: abajo el espacio i y la tienda-librería, y en el piso superior varias salas en las que disfrutar a cualquier hora del día. Su carta es variada y sugerente, con guiños a lo clásico y a las nuevas tendencias, por ejemplo podremos escoger unas croquetas de rabo de toro o de jamón, salmorejo, tataki de pez mantequilla con salsa teriyaki, mejillones thai con curry y patatas fritas, verduras a la parrilla con miso y romesco, hamburguesa vegana de lentejas con mermelada de tomate y pan de curry, pizzas, riquísimos postres…
Los domingos, además, podremos disfrutar de un variado y delicioso brunch.
El Imparcial
Calle del Duque de Alba 4. 28012 Madrid
Teléfono 91 7958986
Malacatín, cocido madrileño y mucho más
Estamos en uno de los establecimientos más antiguos de Madrid (1895), un clásico de El Rastro y uno de los referentes del popular cocido madrileño. Presumen de que jamás ningún comensal ha sido capaz de acabar con este tradicional plato, pero si no se ven capaces de desafiar esta afirmación, en Malacatín pueden disfrutar de otras suculentas y castizas recetas: callos a la madrileña, lomos de bonito con pisto manchego, bacalao con tomate, parrillada de verduras de temporada…
A pesar de no estar abierto los domingos, es un imprescindible de El Rastro.
Malacatín
Calle de la Ruda 5. 28005 Madrid
Teléfono 913655241