Compras a granel: tiendas que apuestan por el consumo responsable, ecológico y ‘slow’

Comprar a granel, como hacían nuestras abuelas, vuelve a estar de moda. Legumbres, especias, café, cereales y hasta leche fresca se compran al peso en pequeños comercios donde impera el consumo equilibrado, ecológico y sin prisas.

Alicia Hernández16/01/2017

La compra a granel, justo la cantidad que queremos o necesitamos, parece que vuelve a ponerse de moda y lo hace para quedarse. El hábito de comprar al peso tiene muchas ventajas: adquirimos sólo lo que vamos a consumir, evitando así el desperdicio de comida; conocemos los alimentos, su origen y cómo incluirlos en una dieta mucho más variada; contribuimos a preservar el medio ambiente y ahorramos cada mes en nuestra cesta de la compra. Es una tendencia que va a más y ya es fácil encontrar tiendas a granel por toda España. Hemos seleccionado algunas en Madrid, Barcelona y Sevilla.

Cristina y Gustavo dirigen Pepita y Grano en Madrid

Consumo ecológico y responsable

Pepita y Grano son Cristina y Gustavo. Esta pareja abrió su tienda en Chamberí (calle Santa Engracia, 77) con una idea clara: promover el consumo ecológico y responsable y evitar el desperdicio de comida. Aquí encontramos legumbres, pastas, harinas, setas deshidratadas, algas, sales, cereales nuevos como el kamut o el feekeh, «un superalimento que va a sustituir a la quinoa», me adelanta Cristina. También frutas deshidratadas y sin azúcar, chocolate (¡riquísimo!) y, desde hace poco, café a granel, también infusiones y tés, todas de comercio responsable y ecológicas. Los clientes que llevan sus envases tienen descuento, un premio para ese gesto que busca acabar con los envoltorios innecesarios.

Casa RuizEn Pepita y Grano compran las vecinas del barrio más mayores, que han recuperado una vieja costumbre, aunque también acuden jóvenes que viven solos, padres de familia preocupados por cuidar su alimentación y todo tipo de clientes que ven en este sistema de compra a granel una fórmula para ir probando nuevos productos y variar la dieta, sin necesidad de comprar grandes cantidades. «Se sirve lo que cada cuál necesita, no hay un mínimo. Se pesa y listo», explica Cristina. Siempre encontramos la mejor calidad, productos selectos y frescos: «todas las legumbres y arroces son de última cosecha, y éso se nota», recalca Gustavo. Y para redondear la oferta, organizan cursos y talleres, y no sólo de cocina y nutrición, también relajantes sesiones de yoga.

La misma filosofía se sigue en Granel Madrid (Embajadores, 12), con un nombre inequívoco con respecto a lo que vamos a encontrar dentro. Productos ecológicos, respetuosos con el medio ambiente y la mejor calidad para sus clientes amigos: estas tiendas consiguen fidelizar a sus compradores porque nunca defraudan.

Tres locales y reparto a domicilio en bicicleta

Este tipo de negocios funcionan, y como muestra el ejemplo de Casa Ruiz, que ya va por su tercer local en Madrid (Andrés Mellado, 46; Santa María de la Cabeza, 5, Hermosilla, 88). También tienen tienda en Barcelona y ofrecen incluso el reparto a domicilio en bicicleta. La variedad de productos es increíble, por ejemplo los edulcorantes naturales: azúcar de coco, azúcar de panela, azúcar mascabo… llenos de vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes. Las nuevas incorporaciones de alimentos se anuncian a sus clientes a través de las redes sociales y boletines, el blog con consejos y recetas pero, sobre todo, mediante el trato directo y cercano, que es el pilar de estos «nuevos» comercios de alimentación.

Grà de Gracia

Seguimos en Barcelona para conocer Grà de Gracia desde donde, con dos tiendas en las que venden productos ecológicos y naturales, han declarado la guerra al plástico y sus envases son todos biodegradables. El equipo que lidera estas tiendas está formado por profesionales relacionados con la nutrición y dietética, auténticos especialistas que saben aconsejar al cliente en sus compras. Se vende todo a granel y la mayoría de sus productos llevan el sello Bio. Quieren contribuir con su granito de arena a la sostenibilidad. El Rebost de Sant Andreu adora ese olor a café, a té y a especias que inunda la tienda. Y los sabores. El poder recuperar el placer de alimentarse con productos de calidad, saludables y ecológicos en la mayoría de su oferta. Y todo a granel, hasta el vino de sus barricas. Porque, como nos recuerdan, «lo ecológico no es reciclar, sino saber evitar los residuos».

En Sevilla, Alhacena a Granel es ya una tienda de confianza para los vecinos del barrio que adoran un buen café, un té original, galletas caseras… y la pasión que sus dueños le ponen a todo lo que hacen. Organizan charlas gratuitas de nutrición y menús energéticos, siempre tienen buenos consejos de salud para utilizar sus mieles, y una infusión preparada para que los clientes puedan probarla mientras hacen sus compras a granel.

Leche fresca en el centro de Madrid

Cántaro Blanco (Manuela Malasaña, 29) también se ha convertido ya en un imprescindible del barrio de Malasaña. Esta moderna lechería abrió hace poco más de un año y el desarrollo ha sido espectacular. Quién iba a pensar que una lechería terminaría siendo un negocio de éxito… Pues Nacho y Adrián lo vieron claro. Al menos creyeron en su proyecto y lo han defendido a muerte. Las instrucciones de uso están bien anunciadas en la tienda: «coge una botella, rellénala de leche de nuestro cántaro, mójate el bigote y disfruta». Así de fácil es comprar la leche que cada día llega a la tienda, leche madrileña de granjas cercanas, de la sierra de Guadarrama o de los pies de Gredos. Empezaron con 50 productos y ya ofrecen casi 500: yogur a granel con toppings que puedes elegir a tu gusto, quesos, cuajada, miel, pan, dulces, huevos… Y lo puedes probar allí mismo, en unas mesas altas con taburetes que invitan a saborear estas delicias naturales mientras charlas con sus dueños…