El equipo de redacción de la revista digital Con Mucha Gula ya tiene todo listo para la celebración de la II Edición de los Premios CON. Una ceremonia bienal (la primera edición fue en 2011) que tendrá lugar el próximo 4 de junio, a las 19,30 h, en el Hotel Mercure Santo Domingo (C/ San Bernardo, nº 1) con la asistencia de todos los premiados, quienes acudirán a recoger su galardón durante el acto de presentación, sirviéndose más tarde un cóctel elaborado por el catering Sandó.
Los Premios CON quieren reconocer el trabajo y dedicación de los profesionales relacionados con el mundo de la gastronomía en distintas vertientes: desde la restauración a la enología, los viajes o la divulgación editorial. Estos premios son un reconocimiento al esfuerzo, a la creatividad, al trabajo contínuo y riguroso, a la investigación e innovación, a la pasión, a la entrega…
La filosofía de los premios está basada en los siguientes pilares: Pluralidad, porque son premios otorgados por unanimidad por el Comité de Redacción de la revista conmuchagula.com; Profesionalidad, ya que las personas que los otorgan son auténticos expertos en sus diferentes materias: vinos, gastronomía, viajes, cervezas, literatura, etc., como demuestran con su trabajo diario en la revista; Imparcialidad, porque no están mediatizados por compromisos editoriales, comerciales o lobbys de presión; y finalmente, Diferenciación, ya que se conceden a personas, empresas y productos que hacen posible la sostenibilidad ética de la gastronomía.
Siguiendo con ese ideal, los premios que se entregarán se dividen en varias categorías:
Premiados en la II Edición de los Premios CON:
Gastronomía:
- Cocinero CON mayor proyección de futuro e iniciativa, capaz de realizar una cocina evolucionada con sabor andaluz y con muy buena relación calidad-precio: José Calleja. Restaurante Surtopia.
Vinos:
- Iniciativa enológica CON mayor originalidad, por su proyecto didáctico de enoturismo inverso: Joaquín Parra. Wine Up Tour.
Viajes:
- Destino CON mayor interés gastronómico, iniciativa y dinamismo, desde sus bares de tapeo a sus excelentes bodegas y cocineros creativos: La Rioja.
- Ruta gastronómica CON mayor proyección nacional e internacional, por la integración de sus valores paisajísticos, culturales y culinarios: Ruta de la Cuina de L’Empordanet y su entorno (Girona).
La Cerveteca:
- Sumiller CON mayor proyección de futuro, aplicada al mundo de la cerveza y sus maridajes: Edgar Rodríguez. Restaurante El Racó d’en Cesc (Barcelona).
Libros:
- Editorial de contenidos gastronómico CON libros más interesantes y mejor ilustrados, recibiendo el reconocimiento de nuestros lectores: Lunwerg y Geoplaneta.
- Libro CON mayor aceptación entre nuestros lectores, por combinar el prestigio, la credibilidad y la utilidad: «La Comida de la Familia«. Ferran Adrià. Editorial RBA.
Consumo:
- Asociación de Consumidores CON mayor seguimiento de nuestros lectores, por sus interesantes estudios comparativos y análisis de productos y servicios. Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Comunicación:
- Profesional de la Comunicación CON mayor prestigio y trabajo bien hecho, con clientes exclusivos que se comunican de forma personalizada. María Jesús Puebla. Savoir Faire.
Internet:
- Portal CON mayor originalidad, personalidad y contenidos exclusivos, así como por su creciente influencia y repercusión: Marta Fernández Guadaño. Gastroeconomy.
Repostería:
- Pastelero CON mayor creatividad y capaz de indagación en el sector de la cocina dulce, aportando innovación en recetas tradicionales: José Fernández. Pastelería Nunos.