Concurso de tapas de Jamón de Teruel, con homenaje a la Astronomía

El Concurso de Tapas con Jamón de Teruel se celebra por toda la provincia, este año dedicado a la Astronomía. Además, las 10 mejores recibirán el premio a "La Mejor Tapa de Jamón de Teruel".

Con Mucha Gula08/09/2014

Que el Jamón de Teruel es uno de los mejores de España no es ninguna novedad. Pero para probarlo de mil formas, exactamente en 114 preparaciones distintas, hay que asistir al XI Concurso Provincial de Tapas de Jamón de Teruel. Se celebra del 4 al 21 de septiembre en 72 bares y restaurantes de la provincia, de los que 49 son de la capital y 23 de fuera de ella.

El eslogan de este año es «Todo un universo para comérselo…», y rinde homenaje al cielo de Teruel, un lugar mágico para disfrutar de la astronomía. Su protagonista, «el jamoncico», se ha convertido en esta ocasión en un prestigioso astrónomo que nos invita a recorrer la provincia degustando riquísimas tapas de Jamón de Teruel y otros productos de la tierra, a la vez que aprendemos algo más sobre astronomía. Y es que, este año, las tapas se presentan acompañadas de una breve reseña explicativa sobre el objeto astronómico en el que están inspiradas.

En definitiva, combinando ciencia y gastronomía, los establecimientos participantes ofrecerán un buen surtido de tapas por 1,50 euros cada una ó 2,50 euros incluyendo la bebida. En esta ocasión además de maridar las tapas con un vino Viñas del Vero del Somontano o una cerveza San Miguel, también se ha pensado en las personas que no toman alcohol y con el mismo precio podrán pedir su tapa con un Bitter Rosso o un Mosto Minute Maid.

Premio a la mejor tapa con un jurado popular y astrónomos

Para valorar las tapas y seleccionar las 10 mejores que aspirarán a conseguir el Premio a la Mejor Tapa «Jamón de Teruel»,  se ha seleccionado un jurado popular, mediante un casting en la propia calle. Además, este año cada establecimiento dispondrá de una urna para que todo el público que salga a tapear estos días, vote por su tapa preferida, y se decida así la tapa más popular del concurso.

Como el concurso coincide este año con la celebración en Teruel de la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía, una de las urnas estará colocada en la sede del Congreso, para que los astrónomos participantes, procedentes de distintas partes del mundo, puedan votar y decidir la tapa que merece el premio a la «Tapa más astronómica».

Tras el concurso, las 10 tapas finalistas serán valoradas por un jurado profesional en la Gran final, que se desarrollará en la Escuela de Hostelería de Aragón, en fecha todavía por determinar.