Concurso Nacional de Cocina del Langostino de Vinaròs, el más famoso de la costa mediterránea

El día 23 de septiembre, diez finalistas deberán elaborar en directo su receta estrella en la XI edición del Concurso. También habrá degustación para el público asistente de las tapas ganadoras de la IV Tapa Tour Langostino de Vinaròs.

Alicia Hernández23/09/2013
Langostino de VinaròsLangostino de Vinaròs

Pronto se sabrá quién cocina con mayor maestría uno de los productos fetiches de la gastronomía mediterránea: el langostino de Vinaròs (Castellón). El día 23 de septiembre, diez finalistas deberán elaborar en directo su receta estrella en la XI edición del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de VinaròsEn el Mercado Municipal de este bello pueblo de la Costa Azahar, los cocineros prepararán dos raciones de un mismo plato con esta materia prima para que el jurado valore el gusto, la presentación y originalidad de las preparaciones.

Los ganadores se repartirán 1.800 euros en tres premios: 300 euros para el tercero, 500 euros para el segundo y 1.000 euros el primero. En anteriores ediciones, este certamen ha contado con la presencia de referentes del mundo gastronómico tan relevantes como Martín Berasategui, quien elaboró una receta especial con los Langostinos de Vinaròs llamada Llagostins de Vinaròs al carbó, así como Carme Ruscalleda y Jordi Roca, los cuales fueron presidenta y presidente del jurado los años 2006 y 2007, respectivamente.

El langostino de Vinaròs es un manjar exquisito, muy carnoso y de producción limitada. Este campeonato es un momento ideal para descubrirlo ya que, además de la cocina en directo y la competición, en Vinaròs se llevará a cabo una degustación para el público asistente de las tapas ganadoras de la IV Tapa Tour Langostino de Vinaròs.