Primer Concurso Nacional de Espetos en el Food & Sun de Marbella

Con Mucha Gula06/09/2009

El primer Concurso Nacional de Espetos del Food & Sun de Marbella reunió a siete expertos en esta técnica de asadoBajo el marco del Marbella Food & Sun Festival y en la playa de la Venus en Marbella, se celebró ayer el Primer Concurso Nacional de Espetos, dotado con 3.000 euros en premios. Provincial, Nacional o Internacional, se podría haber llamado, ya que es prácticamente Málaga el único lugar en el mundo donde se usa este sistema de asado, cuya técnica se remonta a mediados del siglo XIX.

Era esta la forma en las que las familias que vivían cerca de la costa consumían la mercancía sobrante de los pesqueros. Poco a poco, este método de asado popular fue conocido y demandado por las clases altas malagueñas, llegando su fama a hacer que Alfonso XII, aprovechando una visita suya a la zona en 1885 para ver in situ los destrozos provocados por un terremoto en la Axarquía, recalara en el ya conocido por entonces merendero La Parada de Miguel Martínez. Se cuenta que Miguel, al ver al Monarca comer las sardinillas con cuchillo y tenedor le dijo: “majestad, asín no, con los deos”

Fuego, sal, cañas y el buen hacer del espetero determinan la calidad del espetoFuego de leña sobre la arena, sal y unas cañas sacadas punta en las que ensartar sardinas pequeñas y jugosas son los únicos elementos que intervienen en este arte culinario. Es la intervención del “espetero” la que decide acercar o alejar el pescado del fuego, salar antes o después, asar más o menos para encontrar ese elemento diferenciador.

Un jurado formado por el empresario pastelero alicantino Paco Torreblanca, el Chef del “tres estrellas” Akelarre Pedro Subijana y el omnipresente marbellí Dani García, junto a otros expertos de la zona, degustó, sin saber nunca el autor, las diferentes obras de los “Siete Magníficos” presentes: Juan Sanchez (Playa Casablanca ), Víctor manuel Durán (Los Sardinales), Francisco Salado (Andy’s Beach), Manuel Haro Haro (Hermanos Haro), Juan Antonio Gamero (Guayaba Beach), Manuel Triviño (El Ancla) y José Ravira del Pepe’s Bar.

Paco Torreblanca, Pedro Subijana y Dani García, junto a otros expertos locales, realizaron una cata a ciegas de las sardinas para escoger al ganadorFue este último quien hizo valer la experiencia y buen hacer de cuarenta años a los fuegos, consiguiendo el deseado Espeto de Plata. En segundo y tercer lugar se clasificaron Manuel Haro y Manuel Triviño, respectivamente.

Curioso fue escuchar las opiniones de los jurados marbellíes de pro y la reacción facial del chef vasco ante gustos en puntos de cocción.

Una tarde muy agradable y educativa sobre la arena y perfecta organización del evento, que finalizó con una espetada popular a las 10 de la noche sobre la misma playa en la que se consumieron 900 kilos de pescado.