La compañía japonesa NTT Docomo ha creado una aplicación para movil que incorpora una tecnología capaz de reconocer la forma y el color de los alimentos y compararlos con una base de datos de más de 100.000 productos para calcular sus calorías. El usuario sólo tiene que fotografiar un plato y la aplicación se encarga de procesar la información para informarle de cuántas calorías tiene, mediante un sistema que tiene incluso en cuenta el tamaño normal de una ración para realizar sus cálculos.
No es la primera aplicación que calcula las calorías de la comida, pero en las otras es el usuario quién debe introducir la información sobre el tipo de alimentos. Al parecer aún está en fase de pruebas y se espera que incorpore mejoras, antes de su publicación en Enero, ya que ha demostrado ser muy fiable con la comida japonesa, pero debe mejorar con el resto de gastronomías.
Además, la aplicación permitirá a los usuarios compartir información sobre qué comen y cuántas calorías tiene, sugiriendo además que ejercicios se pueden realizar para quemar el exceso en la ingesta. «Los usuarios podrán ver cuántas calorías han comido sus amigos, lo cuál puede ayudarles a ser más estrictos y constantes con su dieta«, comentó una portavoz de la subsidiaria de NTT Docomo que está trabajando en el proyecto. «Básicamente ayudará a evitar que la gente se sienta sóla cuando está a dieta«.
Los japoneses en general suelen ser bastante esbeltos, pero una dieta cada vez más occidental y una vida sedentaria han hecho que tanto los hombres como las mujeres nipones comiencen a interesarse por las cuestiones dietéticas.
«Esperemos que la aplicación ayudará a la gente a comprender cuántas calorías ingieren y ayudarles con sus dietas«, ha comentado también la portavoz. Sin duda puede ser una buena herramienta para las personas que siguen dietas, aunque su peligro puede ser que agudice las obsesiones por la cantidad de calorías. En cualquier caso, es de agradecer a la compañía nipona que espere a que pasen las grandes celebraciones navideñas para lanzar su programa, evitando así más de un cargo de conciencia.
Fuente: Reuters