Chucrut, un tipo de col fermentada

Conoce los 7 beneficios que nos aporta el Chucrut

El proceso de fermentación necesario para la elaboración del chucrut nos aporta grandes beneficios. Aunque inicialmente su elaboración estaba relacionada con la conservación del alimento, en la actualidad se realiza esta técnica para conseguir numerosas propiedades

Álvaro Hontanar14/07/2022

Hay gran cantidad de alimentos que tienen propiedades que mejoran nuestra salud. Hoy nos centraremos en el chucrut, alimento que podemos ingerir como guarnición y que nos aporta grandes beneficios.

¿Qué es el chucrut?

El chucrut es un tipo de col blanca o repollo fermentado que se utiliza principalmente como acompañamiento. Aunque las hipótesis hacen indicar que su origen tuvo lugar en China hace más de 2000 años, se volvió extremadamente popular años después en Alemania, región que lo bautizó con este nombre.

La elaboración del chucrut, lejos de lo que se piensa, es bastante sencilla. Aunque bien es cierto que es algo laborioso, si sigues estos pasos no tendrás problema alguno. No obstante, siempre tienes la opción de comprarlo directamente en el supermercado.

El proceso de fermentación necesario para la elaboración del chucrut nos aporta grandes beneficios. Aunque inicialmente su elaboración estaba relacionada con la conservación del alimento, en la actualidad se realiza esta técnica para conseguir las siguientes propiedades.

El chucrut es un tipo de col fermentada

Beneficios del chucrut

Introducir el chucrut en nuestra dieta nos puede aportar los siguientes beneficios.

1. Es muy nutritivo

Una taza de chucrut de unos 100g nos aporta un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales a cambio solo de unas 20 calorías.

No obstante, el chucrut tiene también un alto contenido de sodio, por lo que se debe regular su ingesta si se está controlando el consumo de sal.

2. Mejora la digestión

El proceso de fermentación de la col hace que las bacterias beneficiosas se multipliquen, dotando así al chucrut de probióticos que ayudan a mejorar el equilibrio bacteriano de nuestro intestino.

Si nuestra flora intestinal ha quedado dañada por el uso de antibióticos, el consumo de chucrut nos puede ayudar a recuperar el equilibrio.

3. Refuerza el sistema inmunológico

El chucrut, además de ser una fuente de probióticos, es rico en vitaminas y minerales.

Según diferentes estudios, el consumo de chucrut puede reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades, como por ejemplo el cáncer de colon, hígado o próstata.

El chucrut refuerza nuestro sistema inmunológico

4. Fortalece nuestros huesos

Las vitaminas A y K2 que contiene el chucrut nos permiten mantener una salud ósea óptima, ya que estas participan en el proceso de desarrollo de los huesos y reducen el riesgo de fracturas en zonas como la cadera o la columna.

La ausencia de la vitamina K2 en la mayoría de alimentos lo vuelven especial, ya que gracias a él podemos llegar fácilmente a la dosis recomendada de esta vitamina sin necesidad de recurrir a suplementos nutricionales.

5. Ayuda a perder peso

Es un alimento bajo en calorías, pero muy rico en fibra. Por ello, nos puede ayudar a mantenernos saciados durante más tiempo, lo que deriva en un menor consumo de calorías durante el día de forma natural.

El chucrut ayuda a perder peso

6. Reduce el estrés y favorece la salud del cerebro

Según diferentes estudios, se ha llegado a la conclusión de que existe una estrecha relación entre el intestino y el cerebro. Dependiendo de las bacterias presentes en el intestino, el cerebro enviará diferentes mensajes que pueden modificar nuestra percepción.

Las vitaminas B1 y B2 que contiene el chucrut son de vital relevancia para nuestro sistema nervioso, ya que estas nos ayudan a mejorar la memoria y reducir el estrés.

7. Mejora la salud cardiovascular

Gracias a su alta cantidad de fibra y probióticos, el chucrut contribuye a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo.

Además, también nos ayuda a reducir la presión arterial en personas que padezcan hipertensión.