Garbanzos con espinacas y bacalao

Conoce y cómete el Desarme

El menú del Desarme es la conmemoración de un hecho histórico

Joaquín del Palacio22/10/2012

Garbanzos con espinacas y bacalaoPocas veces se puede degustar un banquete tan ligado a la historia y a la tradición como el Desarme. Es la celebración gastronómica más importante de Asturias y se festeja cada 19 de octubre, en conmemoración del anecdótico hecho que se produjo a mediados del S.XIX y que dio origen a esta fiesta. Pudo haber sido un lance violento y sangriento, pero acabó siendo un curioso escarceo que tiene hasta un punto humorístico y, sobre todo, un menú concreto, el mismo que tomaron en su día sus protagonistas.

El Desarme consiste en un plato de Garbanzos con bacalao y espinacas de primero, luego otro de callos de segundo, y arroz con leche de postre. Desde luego cantidad no falta, pero calidad tampoco. El restaurante El Paraguas interpreta a la perfección la cocina asturiana y es uno de los principales restaurantes que el 19 de octubre ofreció el rico Desarme en Madrid. Este restaurante es uno de los 30 locales (la décima parte de los que lo hacen en Oviedo) sumados a esta tradición asturiana que se presenta en Madrid y que todos deberíamos conocer.

Tarjeta del desarmeDurante las Guerras Carlistas se produjeron multitud de altercados violentos y enfrentamientos hostiles que dejaron muy malos recuerdos en las mentes de la gente que lo vivió, pasó como en todas las guerras. Pero curiosamente el 19 de octubre de 1856, exactamente 20 años después de haber defendido Oviedo con valentía, parecía que se tendría problemas de nuevo.

En un ambiente enrarecido en toda España por los conflictos políticos internos y externos se crearon en Oviedo las llamadas milicias nacionales o las milicias urbanas armadas para mantener el orden y desarmar a posibles alborotadores carlistas. El hecho que nos ocupa tuvo lugar durante una comida a las afueras de la ciudad. Los carlistas disfrutaban de una suculenta comida de garbanzos con bacalao y espinacas que gozaban de tal manera, aquel plato debía estar muy rico, que se descuidaron y por unos momentos olvidaron sus armas que, despositadas a sus espaldas, desaparecieron. Las milicias urbanas aprovecharon el gustoso momento de la comida para retirarles el armamento. Así, quedaron desarmados, consiguiendo dos cosas muy importantes: evitar algún sangriento acontecimiento e iniciar una fiesta en torno a la mesa, que son las mejores y las más divertidas.

Vinos asturianosEs una celebración en la que los ovetenses se reúnen con sus compañeros de trabajo, en grupo de amigos o en familia y hacen el mismo menú, tanto en restaurantes como en domicilios particulares. Nadie deja pasar esta fecha y además está extendiéndose a municipios cercanos a Oviedo e, incluso, este año 2012 Madrid ha querido sumarse a estas jornadas del Desarme.

En 2012 se han unido hasta 300 restaurantes en la Muy noble, Muy leal, Invicta, Heroica, Buena y Benemérita ciudad de Oviedo para celebrar esta fiesta con menú propio.

Ahora, por tanto, es el momento ideal para visitar Oviedo y disfrutar en condiciones muy interesantes de sus encantos y sus alrededores y, por supuesto, para conocer y festejar el Desarme.