portada compras

Consejos a tener en cuenta antes de ir de compras

Comprar se vuelve necesariamente un acto reflexivo, en el que tendremos que tener en cuenta con qué alimentos contamos y cuáles necesitamos para realizar las recetas que deseamos.

Redacción13/09/2019

Antes de ir a la compra es recomendable tener presentes una serie de consejos que te ayudarán a hacerla de una forma más efectiva y barata. En este sentido, comprar se vuelve necesariamente un acto reflexivo, en el que tendremos que tener en cuenta con que alimentos contamos y cuáles necesitamos para realizar las recetas que deseamos. A continuación, podrás encontrar algunos tips a seguir a la hora de hacer la compra.

Planifica tus menús

Compara preciosCompara precios

La planificación puede ser una gran aliada. Por este motivo, es aconsejable organizar menús semanales que nos ayuden a saber que necesitamos en nuestra despensa para completar las recetas. Una vez hayamos identificado los productos que precisamos, lo mejor será anotarlos en una lista y no dejarlo todo de la mano de nuestra memoria.

Compara precios

Con el objetivo de abaratar la cesta de la compra, siempre es recomendable comparar los precios de los productos ofrecidos por los distintos supermercados. Una buena forma de hacerlo es descargándose los catálogos de ofertas a través de internet. De este modo, podrás visualizar previamente en cuánto resulta, por ejemplo, la lista de la compra en Carrefour.

Come antes

Ir al supermercado con hambre es una mala idea, puesto que acabarás comprando productos que realmente no necesitas. Por esta razón, si sientes un pequeño agujero en el estómago, lo mejor es que comas un pequeño tentempié antes de ir a hacer la compra. De la misma forma, si tienes hijos, lo preferible es que los dejes en casa mientras vas al supermercado, ya que si te acompañan con seguridad acabarás haciendo alguna compra poco razonable.

No te dejes llevar por las promociones

Consume alimentos de temporadaConsume alimentos de temporada

Aunque a veces es fácil dejar llevarse por las ofertas y promociones, no siempre debemos hacerlo. Si realmente no necesitas un producto, no vale la pena comprarlo por muy barato que esté. Lo mismo ocurre con los packs del estilo 2×3; no los cojas si no los necesitas, puesto que al final te verás en casa con una cantidad de productos que finalmente no utilizarás.

Elige productos de temporada

Los productos de temporada no solo son más baratos, sino que por lo general ofrecen estándares de calidad más elevados. De la misma forma, es recomendable optar por productos de proximidad, producidos en el entorno más cercano. De esta manera, no solo ahorrarás sino que también comerás mejor.

Examina los ingredientes

Para evitar hacer compras poco saludables es necesario conocer los ingredientes que componen algunos de los productos que compramos. De este modo, a veces es imprescindible hacer un trabajo previo en casa para conocer cuáles son aquellos ingredientes que debemos evitar a toda costa. Como consejo general, lo más beneficioso es huir de los alimentos excesivamente procesados.

Atiende al precio por unidad

Algunas ofertas pueden resultar engañosas, por lo que debes observar cuál es el precio por unidad para averiguar si realmente compensa una promoción. En estos casos, también es interesante tener presente el volumen o la cantidad de producto que precisamos.

Compra siempre un poco más

Habitualmente, suele ser mejor que sobre comida a que falte, por lo que conviene comprar siempre algo más de lo que se necesita, para poder hacer frente a cualquier tipo de imprevisto en la cocina.