consejos para hacer ensaladas originales en casa

No te aburras de las ensaladas… sigue nuestros consejos para hacer ensaladas originales en casa

Somos unos locos de las ensaladas. Nos gustan de todo tipo y color, desde las más clásicas hasta las más gourmets. Y hacer ensaladas originales en casa es nuestro pasatiempo favorito.

Redacción06/06/2022

Aunque las ensaladas son un plato que debería estar presente todo el año en nuestros menús, lo cierto es que en verano… entran mejor. Y no nos engañemos: una ensalada no tiene que ser aburrida, sino todo lo contrario. Podemos hacer ensaladas top: diferentes y saludables. Y si no sabes cómo, sigue nuestros consejos para hacer ensaladas originales en casa que luego podrás llevar a la playa o a la piscina.

La base de la ensalada

Lo primero que debemos hacer es elegir de que será nuestra ensalada, el ingrediente o ingredientes sobre los cuales añadiremos el resto. Nos centraremos en dos clásicos:

Ensalada de pasta

Por un lado, y esta es muy socorrida en verano, tenemos la receta de ensalada de pasta tradicional. Para elaborar este tipo de ensaladas, es fundamental usar pastas cortas. Recomendamos que sean de vegetales, de esa forma le dará un extra de nutrientes y de color a nuestro plato.

Las pastas más recomendables para este tipo de ensaladas  son:

  • Fusilli (hélices)
  • Farfalle (lazos)
  • Conchiglie (conchas)
  • Penne Rigate (plumas)
  • Radiattore

Ensalada de hojas, diferentes tipos que te permitirán hacer ensaladas originales en casa

La receta fácil de ensalada se hace con lechuga. Pero podemos ampliar el abanico de hojas y darle color, textura y sabor a nuestra elaboración combinando la lechuga con otras hojas o creando nuestras propias elaboraciones.

Algunas de las hojas que podemos usar para estas ensaladas son:

  • Rúcula
  • Canónigos
  • Escarola
  • Espinacas
  • Brotes tiernos
Para hacer ensaladas originales en casa no te quedes en los ingredientes de siempre... combinando encontrarás resultados sorprendentesPara hacer ensaladas originales en casa no te quedes en los ingredientes de siempre… combinando encontrarás resultados sorprendentes

Los clásicos: tomate y cebolla

Como todos sabréis, la tradicional ensalada mixta la componen básicamente 3 ingredientes: lechuga, tomate y cebolla. Y es que estos dos últimos ingredientes son un clásico al que no deberíamos renunciar en nuestra ensalada, aunque siempre podemos darle una vuelta.

Tomate

Podemos usar los tomates más comunes, como el tomate pera o el tomate de ensalada de toda la vida que venden en los supermercados. Pero también podemos utilizar variedades diferentes y riquísimas como los tomates Cherry, el tomate rosa o el tomate azul.

Cebolla

Tanto si te decides a añadir la cebolla cortada en juliana como si prefieres picarla, es fundamental que esté fina, que no se encuentren trozos gruesos que no serán agradables de comer. En función del tipo de ensalada podrás usar cebolla blanca o morada, o incluso preparar cebolla caramelizada para añadirle a una ensalada templada.

No dejes de probar la cebolla frita, le da a las ensaladas un sabor y texturas espectaculares.

Otros toppings a tener en cuenta para hacer ensaladas originales en casa

Una vez tengamos nuestro ingrediente principal (hojas o pasta) y nuestros dos básicos definidos (tomate y cebolla), es el momento de ponerle a nuestra ensalada nuestro toque personal:

Encurtidos

Una ensalada con encurtidos tiene personalidad propia. No solo le dará una textura crujiente que agradecerás, sino que su sabor contrasta muy bien con otros ingredientes y sentirás una explosión de sabor en boca.

Algunos de los encurtidos más habituales que puedes utilizar son:

  • Pepinillos
  • Cebolletas
  • Lombarda
  • Alcaparras
  • Aceitunas
  • Rabanitos

Fruta, una alternativa sana para hacer ensaladas originales en casa

Añade fruta a tu ensalada y los nutrientes se multiplicarán en ella. Además, le dará un toque exótico y diferenciador que te encantará. Recuerda, eso sí, lavar muy bien la fruta antes de introducirla en la ensalada.

Las posibilidades son enormes, desde las más comunes como puede ser la manzana hasta opciones más extravagantes como añadir kiwi, fresas, papaya, mango, etc…

Añadir fruta a la ensalada le dará un extra de sabor, color y nutrientes.Añadir fruta a la ensalada le dará un extra de sabor, color y nutrientes.

Quesos y embutidos

La fuerza que le dará a tu ensalada unos dados de queso manchego curado es indescriptible. También puedes utilizar un queso tipo parmesano u optar por el rico y sano queso feta griego. Si estás pensando en hacer una ensalada templada prueba a pasar por la plancha (vuelta y vuelta) unas rodajas de queso de cabra.

Otra buena idea es preparar un crujiente de parmesano, extendiendo el parmesano rallado entre dos papeles de horno y horneando hasta obtener el crujiente. Le dará a tu ensalada un punto inigualable de sofisticación.

Los embutidos son otro clásico que debemos siempre valorar. Desde añadir unos dados de jamón york (que sea del bueno) hasta jamón ibérico o unas cucharadas de Bacon muy crujiente.

Frutos secos

Textura, sabor, energía, vitaminas… añadir frutos secos a tu ensalada será siempre una elección acertada. La enorme cantidad de nutrientes que encontramos en los frutos secos unido a su sabor serán en tu ensalada un ingrediente diferenciador.

Puedes utilizar:

  • Nueces.
  • Almendras.
  • Avellanas.
  • Pistachos.
  • Anacardos.
  • Etc…

El aliño

Llegamos a la parte que quizás más se infravalora de las ensaladas pero que sin embargo pueden convertir una ensalada básica en una ensalada gourmet. Si quieres hacer una ensalada original en casa el aliño que elijas es fundamental.

Existen muchas posibilidades (sin desmerecer al aliño más tradicional, aceite de oliva virgen extra con vinagre, sal y pimienta): desde la enorme versatilidad que nos proporcionan nuestros vinagres de jerez, hasta el aceto de Módena, esa maravilla italiana. También podemos hacer diferentes emulsiones utilizando ingredientes tan variados como la miel, la mostaza, hierbas aromáticas o guindillas.

Una vez tengas tu ensalada preparada... piensa bien en el aliño.Una vez tengas tu ensalada preparada… piensa bien en el aliño.

La presentación: el punto final para hacer ensaladas originales en casa

Para poner la guinda del pastel además de  original, rica y nutritiva queremos que nuestra ensalada sea bonita. Será fundamental tener en cuenta las enormes posibilidades cromáticas que nos ofrecen los ingredientes que hemos citado anteriormente para elegir el plato adecuado. Baraja todas las opciones de formas y colores que a día de hoy tenemos en el mercado, con platos y boles que son auténticas joyas.

Un consejo: aunque te puedas sentir tentado, nunca utilices platos demasiado llanos (tipo pizarra) para las ensaladas.

Tabla nutricional

Y por si todo lo anterior te sabe a poco y necesitas algo más, aquí tienes una tabla con los datos nutricionales de una ensalada tipo (valor nutricional por un bol de ensalada).

EnergíaProteínaCarbohidratosGrasaColesterolSodioPotasio
11 kcal0,55 g2,32 g0,11 g0 mg15 mg120 mg

Con estos consejos y utilizando tu imaginación y tu mano en la cocina, ya puedes preparar ensaladas originales en casa y disfrutar del verano (y del invierno) de una forma sana y divertida.