
El Departamento de Química Agrícola de la Universidad de Murcia recomienda la ingesta de alcachofas en una dieta variada y equilibrada porque esta verdura ayuda a perder peso. La ingesta de alcachofa contribuye a disminuir la retención de líquidos, ya que es altamente diurética gracias a la cinarina, un compuesto fenolítico con efectos ideales para los riñones. Así, la alcachofa favorece la reducción de volumen corporal, con lo que ayuda en la recuperación después de las citas copiosas de la Navidad. Además, como indica la investigadora Nuria García, «las propiedades caloréticas y colagogas de este vegetal depuran y eliminan toxinas de órganos tan importantes como el hígado«. La alcachofa es baja en calorías, antioxidante y antiinflamatoria (por su contenido en cinarósidos y flavonoides) y es rica, también, en fibra, vitaminas (A, B, C y E), minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo) e hidratos de carbono. Además, es buena en el tratamiento del estreñimiento, los cálculos vesiculares, la gota o el reuma y actúa en la formación de los huesos.
La doctora hace especial hincapié en que no se trata de hacer una de las llamadas «dietas detox» a base únicamente de comer alcachofa, sino de «seguir una dieta equilibrada y variada, donde haya hueco para esta verdura« que, además, reduce los niveles de colesterol, pues evita que se acumulen grasas en las arterias y ayuda en las digestiones pesadas a regular los niveles de azúcar en sangre, ya que contribuye a que éstos no se disparen: “Esto es gracias al alto contenido en inulina que posee la alcachofa y que la hace especialmente recomendable para personas diabéticas”, matiza la investigadora.
Desde un punto de vista gastronómico la alcachofa es muy versátil, ya que se pueden tomar cocidas con unas gotas de aceite, a la plancha, fritas, horneadas rellenas de jamón, en guisos con carne, en menestra, como complemento para un puré… Su corazón central es tierno y delicado, y sus hojas externas, más duras, ofrecen un suave amargor.
Fuente: Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa ‘Alcachofa de España‘.