El cocinero
Paco Roncero ha conseguido perder muchísimos kilos gracias al deporte. Un grupo de cocineros quedaban cada semana en la Casa de Campo para correr y, de esta manera, huir de la típica figura del cocinero regordete, algo inevitable si pruebas constantemente la comida y no haces ejercicio. Una experiencia que se ha convertido en
una forma de vida que ahora desea compartir con los lectores.En 2008, el chef pesaba 112 kilos, como cuenta en el primer capítulo, mientras que en el segundo nos habla de cómo superaba las agujetas, en el tercero de cómo es una carrera perfecta, y en el cuatro sobre
cómo pensar en positivo. El quinto trata de cómo conocer tu cuerpo, y en el sexto de
la conveniencia de tener un plan, hablando en los sucesivos de su paso de la XL a la L, de cómo
encontrar nuestro ritmo, de las quedadas en la tapia de la Casa de Campo para correr o
de comer para correr, dedicando el último capítulo a La Gran Manzana.
No estamos ante un libro de autoayuda, sino un libro experiencial. Nos ponemos en el capítulo 5, página 115, donde Roncero cuenta cómo empezó a perder peso y a sentirse fuerte y energético, para esta etapa ofrece un menú completo, del que aporta las recetas:
Batido de aguacate y plátano con naranja y azúcar moreno,
Guisado de setas con pappardelle o
Pollo tailandés con lima y citronella, todas ellas muy bien fotografiadas.
En total
sesenta recetas, muchísimos consejos y la historia real de una persona que ha conseguido estar sano y encontrarse bien con una receta muy recomendable: correr y comer de forma saludable. Y para un cocinero no es fácil, la tentación esta por todas partes...
Título:
Correr, cocinar y ser felizCategoría:
Dietética y NutriciónAutor:
Paco Roncero, con la colaboración de Yanet AcostaFecha de publicación:
Sep 2014