
Correr, viajar, vivir
Este libro nos propone 70 rutas para hacer corriendo por España, descubriendo así otra forma de viajar.
Quienes corren habitualmente manifiestan que «correr engancha». Hasta ahora, la perspectiva es la de correr para mantener la salud, para sentirse mejor, sin embargo, el libro que os presentamos también da la perspectiva del viaje: poder disfrutar de lugares, caminos y territorios inexplorados. Siempre he creído que el éxito del Camino de Santiago tenía que ver precisamente con éso, que hay un recorrido que seguir y un objetivo al final.
Esta es la propuesta de los autores en el libro, empezando por la introducción y continuando por los lugares donde podemos ir a correr. El Capítulo I, denominado Km 1. Galicia, así continua con el km 2. Asturias, después cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia, Andalucía, Islas Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León o Madrid. Lo que nos puede parecer más difícil son las ciudades. Si nos vamos al Km. 17 (capítulo 17) en la página 203, además de una introducción habla de la ciudad (Madrid) y de qué recorridos se pueden hacer en ella, como por ejemplo la carrera 65, San silvestre Vallecana Internacional, o el Trofeo Akiles, el José Cano, Media Maratón de Madrid, Carrera Popular Aranjuez 10 km, Media Maratón Tragamillas y, finalmente, no olvides dónde vas a correr y cómo hacerlo: precauciones.
En definitiva el libro propone ir a lugares y disfrutar en ellos de carreras y, de paso, conocerlos corriendo. No es ilustrado pero está bien explicado, aunque tampoco es la panacea porque únicamente da información global, no recorridos ni otras características de las rutas.
Título:
Correr, viajar, vivirCategoría:
ViajesAutor:
Alfredo Varona y Antonio SerranoEditorial:
PlanetaPáginas:
224Formato:
Tapa blandaISBN:
9788499986029Precio:
17,90 €Fecha de publicación:
May 2017