Cristina Oria: «Lo que más me divierte de mi trabajo es hacer las recetas de Instagram con mis hijos»

Chef y empresaria, Cristina es la propietaria de tres restaurantes además de un catering y una empresa de productos gourmet

Jesús Sánchez Celada📷 Álvaro Corsina06/12/2020

Si hay una palabra que puede definir a Cristina Oria es «emprendedora». Circunstancias vitales hicieron que virase el rumbo de su vida hacia la gastronomía y desde luego la apuesta le salió bien: un catering, tres tiendas de productos gourmet, tres restaurantes, un libro recién publicado… Hoy nos sentamos con ella para hablar sobre sus inicios, sus negocios, su forma de entender la vida y el modelo para gestionar trabajo y familia.

Estudiaste empresariales y comenzaste a trabajar en una consultoría… ¿cuándo decidiste cambiar el rumbo y dedicarte a la cocina?

Más que una decisión fue una obligación. A mi me encantaba mi trabajo y me hubiese dedicado más tiempo a él pero tuve unos problemas médicos y me tuve que tomar un año sabático. Salió la oportunidad de irme recién casada a vivir a París con mi marido y allí hice el curso de Le Cordon Bleu y entonces vi que en París estaba muy desarrollada la comida para llevar a casa y los regalos gourmet. Fue entonces cuando decidí montar esto en España.

"Salió la oportunidad de irme recién casada a vivir a París con mi marido y allí hice el curso de Le Cordon Bleu""Salió la oportunidad de irme recién casada a vivir a París con mi marido y allí hice el curso de Le Cordon Bleu"

Luego, ya en Madrid ¿Comenzaste únicamente haciendo un servicio de catering y otro de venta de productos?

Efectivamente, empecé en paralelo con el catering y vendiendo unas bolsitas con foie, gelatina, pan de pasas y el bizcocho de limón, que fueron nuestros primeros cuatro productos. Luego fuimos metiendo vinos, otros productos que íbamos elaborando, menaje (que tenía mucho éxito)… así fue se fue desarrollando los regalos gourmet junto con el catering.

¿Fueron duros esos comienzos?

Como no había una inversión ni una estructura inicial muy grande, íbamos creciendo según nos lo dictaba el negocio. Fue al revés de lo normal. No fue una super inversión, entonces crecíamos en función del crecimiento del negocio. En 2011, dos años después de montar el restaurante, gané el premio Madrid Fusión y eso nos impulsó aún más, me dio mucha visibilidad.

Cristina Oria cuenta con tres tiendas de productos GourmetCristina Oria cuenta con tres tiendas de productos Gourmet

Y ahora tienes 3 restaurantes, tres tiendas gourmet, uno de los catering más importantes de España, tienes una cuenta de Instagram con más de 150.000 seguidores … y por si fuera poco acabas de publicar un libro ¿de dónde sacas el tiempo para gestionarlo todo?

Y un niño de 6, otro de 2 y un recién nacido de 1 mes…todo es más fácil porque trabajo con mi marido, entonces integramos la familia con el negocio. Intento compaginar ambas cosas y ser muy flexible. Tenemos el ADN emprendedor, algo que creo se nace con ello, y nos gustan los retos. Una de las cosas más importantes que me han enseñado estos años es a relativizar los problemas y enfrentarme a ellos uno a uno. Esto sobre el papel es fácil decirlo, y ahora con la pandemia y con todo lo que nos ha pasado ha sido más complicado, pero creo que no hay que lamentarse, hay que afrontar los problemas y buscar soluciones más que lamentaciones.

«En 2011, dos años después de montar el restaurante, gané el premio Madrid Fusión y eso me dio mucha visibilidad»

Cuéntame de qué trata el libro…

Me quito la chaquetilla de chef y me pongo el delantal de madre. Son recetas que siempre salen bien, si haces la receta no faltan datos, algo importante en un libro de cocina que aunque parezca obvio no siempre es así, y con ingredientes que se pueden encontrar fácilmente. Hay recetas para hacer un menú diario semanal. Muchas veces pasa que no sabes qué hacer y estos menús pueden ayudar a estructurar y luego tiene recetas más sofisticadas para días más especiales como Navidad o alguna celebración importante. Son recetas para hacer en casa.

Descuento

¿De estas líneas de negocio, (las tiendas, el catering, el libro, las Redes Sociales y los restaurantes) cuál te aporta más? ¿En cuál te diviertes y lo disfrutas más?

Cuando cocino con mis hijos para los videos de Instagram. Me divierte mucho. Al final Instagram es una obligación y un trabajo, es muy importante para mi negocio y hace que me obligue cada cierto tiempo a grabar estos videos con lo cual de una manera colateral me obliga a hacer esta actividad con mis hijos

" Integramos la familia con el negocio. Intento compaginar ambas cosas y ser muy flexible"" Integramos la familia con el negocio. Intento compaginar ambas cosas y ser muy flexible"

¿Cómo describirías tu cocina?

Basada en materia prima de calidad y de temporada

¿Tienes algún nuevo proyecto a la vista?

Por la situación actual he decidido mirar todo a corto plazo, es difícil saber qué va a pasar. Hemos apostado por el ecommerce y una web muy buena, nos hemos mudado a un centro logístico de 1500 metros cuadrados entonces nuestra apuesta ahora va por ahí..

¿Quién cocina en tu casa?

Yo, siempre (o casi)

¿Qué vas a comer hoy?

Te lo diré cuando habrá la nevera

¿Algún alimento/receta que no te guste nada?

El huevo duro

¿Algún alimento/receta favorita?

Soy muy carnívora