La bodega de Ribera del Duero, Cruz del Alba, ha lanzado al mercado sus primeros vinos con certificación ecológica, con la añada 2018. El objetivo de la marca es obtener el certificado Demeter de agricultura biodinámica y que garantiza la máxima sostenibilidad y uso de preparados naturales.
La bodega que elabora todo sus vinos de las uvas del viñedo Finca de los Hoyales, elabora 3 vinos: Cruz de Alba 2017, Cruz de Alba Fuentelún 2016 y Finca Los Hoyales 2015. Su enólogo Sergio Ávila, nos comenta que “«Lo que verdaderamente nos pone presión es que lo que sale de la bodega y se va a beber la gente esté hecho con todo el mimo, todo el esmero y todo el respeto”.
Cruz de Alba 2017
Un tinto que es un coupage de uvas de los viñedos sobre cada uno de los 3 tipos de suelos que están presentes en Los Hoyales: arcilla, limo y arena.
- Con notas de fruta negra, especias, madera… Es un vino muy elegante, sabroso, con taninos maduros y un largo final.
Cruz de Alba Fuentelún 2016.
Para realizar este vino se han seleccionado los viñedos de la parte más arenosa de la finca, plantados en 1997 y situados a 700 metros sobre el nivel del mar.
- Un vino en el que notamos la madera y la fruta madura. Fino, sutil.. de mucha calidad.
Finca Los Hoyales 2015.
La joya de la corona de la bodega procede el viñedo más antiguo de la finca, , una extensión de 1,8 hectáreas de suelos de arena entre pinares, con más de 60 años.
- Para definirlo, nada mejor que las palabras del MW español Pedro Ballesteros: “Un referente en precisión aromática e intensidad tánica, asombrosamente denso pero suave al mismo tiempo. Taninos dulces y bien definidos que se pueden masticar y notas terciarias de café y grano seco en el final. Un vino que muestra una gran elaboración enológica y un origen muy particular. Un Ribera de estilo moderno y alta gama”.