albariños

Cuatro ‘albariños’ para gozar con los vinos de las Rías Baixas

Frescos, aromáticos y afrutados. Así son los vinos blancos albariños. Estos que te traemos son un acierto seguro, sírvelos con pescados y mariscos... cerca del mar.

Alicia Hernández06/09/2023

Del ‘padre’ de los albariños al más rebelde, pasando por los clásicos más valorados. Estos vinos son una buena muestra de la versatilidad de esta uva blanca con la que se elaboran desde ligeros vinos jóvenes hasta vinos criados en madera de roble o entre lías. Joyas de la DO Rias Baixas.

Lusco Albariño

Es el vino perfecto para aquellos que buscan el carácter varietal y la esencia de la uva Albariño. La delicada labor de seguimiento realizada por Pazos de Lusco, desde la selección de los racimos de forma manual al empleo de levaduras autóctonas y su crianza durante cinco meses sobre sus lías finas, dan como resultado un vino blanco de la D.O. Rías Baixas único. Adega Pazos de Lusco se sitúa junto a en un hermoso pazo del siglo XVI conocido como Pazo Piñeiro o Casa Bugallal, en el municipio de Salvaterra do Miño. Lusco Albariño ha sido premiado en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, una de las grandes competiciones del vino en España, con un Bacchus de Oro y ha conseguido 91 puntos en los Decanter World Wine Awards.

Viñedos de bodega Pazo de Señorans.

Perfecto para acompañar mariscos y pescados, como merluza o rodaballo, Lusco Albariño es, además, un vino ideal para disfrutar de un precioso atardecer o puesta del sol a orillas del Atlántico.

  • Precio: 17,40 euros.

Xandomel Albariño 2022

Este es un Albariño D.O. Rías Baixas elaborado con uvas procedentes exclusivamente de viñas seleccionadas del Val do Salnés, recogidas a mano siguiendo un riguroso y cuidadoso proceso para garantizar su pureza y la esencia tradicional de los vinos de esta región. Xandomel ofrece a la vista un color amarillo limpio y brillante con destellos verdes. En nariz, es un vino de intensidad media, con notas cítricas maduras en la entrada y con delicadas notas florales a jazmín, azahar e hierbas. En boca es fresco y vibrante, con un final brillante de ralladura de lima y manzana. Es equilibrado, de paso medio-largo, con un retrogusto que recuerda a los cítricos maduros. Sus autores, dos gallegos que quieren que el albariño triunfe en todo el mundo, lo definen como un un vino cool de espíritu gamberro y joven pensado para disfrutar.

Xandomel Albariño.

Combina en la mesa con verduras a la parrilla, pulpo a la gallega, paleta de cerdo con grelos, pescados blancos, arroces cremosos, quesos de cabra y comida japonesa. Se recomienda servir entre los 7º y los 10º dada su complejidad aromática.

El artista Rhed ha creado una etiqueta única con la que ha querido representar el viaje de vida de un joven gallego que emigra en busca de una vida mejor, mostrando dos versiones del mismo hombre antes y después del viaje.

  • Precio: 25 euros.

Rosa Ruiz 2022

Santiago Ruiz es el ‘padre’ del Albariño. Dedicó toda su vida a la defensa del albariño y de las variedades autóctonas. Actualmente su hija Rosa Ruiz, siguiendo la filosofía de su padre, es la imagen de la bodega y da nombre al vino monovarietal de Albariño.

Rosa Ruiz 2022 es la novena añada de este vino tan especial, un albariño 100% procedente de viñas viejas de unos 25-40 años, conducidas en el típico parral de la subzona de O Rosal y con muy bajos rendimientos. Se trata de una edición limitada -10.200 botellas- que supone un homenaje a la tradición de la bodega.

Color amarillo brillante con ribetes dorados. En nariz es muy elegante, destacando aromas intensos de fruta blanca, como pera, manzana y nectarinas envuelto con toques florales. En boca es amplio, con una entrada muy equilibrada. Las frutas vuelven a aparecer en la retronasal, sobre todo las flores blancas.
Muy largo en boca y con un excelente retrogusto. Un vino que marida no sólo con pescados y mariscos; es además un excelente acompañante para los patés, las aves, los arroces y los postres con bases de chocolates y frutos tropicales. Su temperatura ideal de consumo es de 10 y 11ºC.

  • Precio: 18,95 €.

Pazo Señorans Selección Añada 2013

Pazo Señorans Selección de Añada 2013 ha sido galardonado con 100 puntos en la Guía Peñín 2023, encumbrándose así como uno de los cuatro vinos “cien” de la Guía, siendo además el único blanco que ha conseguido la máxima calificación, a largo de la historia de la veterana Guía Peñín de los Vinos de España, todo un referente de las guías de vino español.

Como señala Marisol Bueno, al frente de esta bodega familiar del Valle del Salnés, en pleno corazón de la D.O. Rías Baixas: “Apostamos por la longevidad del albariño hace casi 30 años, con la primera añada de Pazo Señorans Selección de Añada 1995, el primer albariño con una larga crianza sobre lías en acero inoxidable y que cambió la forma de interpretar esta variedad. Un vino pionero en España que expresa la tierra, el clima y la variedad, manteniendo su plenitud durante años”.

Es un albariño de pago que nace en la finca Los Bancales, de un viñedo de más de 45 años plantado sobre suelo de xabre. Posee una crianza sobre lías de más de 30 meses en acero inoxidable y un año más en botella. Un blanco de larga guarda muy especial. Vistoso color amarillo pajizo muy vivo y brillante, es un vino de intensidad alta, muy significativa, destacando su gran profusión de aromas terciarios fruto de su larga crianza sobre lías y sus recuerdos minerales. Ampuloso, de gran volumen y cuerpo.

  • Precio: 40 euros.