Cuatro cervezas para comer y brindar esta Navidad

Los expertos de Labirratorium eligen las mejores cervezas para maridar nuestras comidas y cenas navideñas, de los entrantes a los postres. De trigo belga, american red ale, stouts y las especiales Christmas/Winter Ales.

Redacción25/12/2018

Cuando hablamos de bebida para acompañar a las comidas navideñas, solemos pensar en vino, sidra, cava.. pero nunca en cerveza. En este artículo, los expertos de Labirratorium nos explican que la cerveza es un producto gastronómico excelente y desconocido en nuestro país, y qué estilos combinarán mejor con los alimentos que tomaremos estas fiestas, ¡porque hay muchísimos estilos diferentes de cerveza, no sólo la lager rubia a la que estamos acostumbrados!

La cerveza más consumida en nuestro país (y en el resto del mundo) es la lager industrial. Éstas son cervezas de baja fermentación, ligeras, frescas y en general poco aromáticas. Las tomamos frías porque no tienen muchos matices (y además calientes no nos saben bien). Son cervezas que solemos tomar de aperitivo, para acompañar unas raciones o tapas, tienen su función social y de refresco y, por supuesto, su momento para poder disfrutarlas. Pero para estas fiestas (y sobre todo si queréis que la cerveza os aporte algo más que una sensación refrescante) os vamos a hacer cuatro propuestas de estilos que no fallan y con las que disfrutaréis con familia y amigos.

Cervezas para abrir el menú

Empezaríamos con algo ligero y sencillo como las cervezas de trigo belgas, llamadas Witbier o Blanche, un estilo clásico y antiguo que gustará a casi todo el mundo…

Blanche de NamurBlanche de Namur

Son cervezas rubias de un color muy claro, ligeramente turbias por la presencia de trigo y que normalmente se elaboran utilizando también la corteza de algún cítrico y semillas de cilantro (que aportan un ligero toque especiado, pero muy suave).

Las Witbier os darán mucho juego para acompañar:

  • Ensaladas
  • Marisco (gambas, langostinos, mejillones, etc..). Un maridaje maravilloso, no os lo perdáis.
  • Pescado en general: salmón ahumado, gulas, pudding de pescado, sopa, sushi…
  • Quesos de cabra suaves

Recomendación Labirratorium: Blanche de Namur (Bélgica ). Alc. 4.5%. Precio: 33cl, 2.10€; 75cl (formato perfecto para compartir), 4.85€.

Cervezas para maridar platos principales

Pasados los aperitivos y entrantes, en nuestras mesas solemos encontrar platos más fuertes. Para acompañarlos adecuadamente, necesitaremos una cerveza más intensa y alcohólica, con aromas a caramelo, malta tostada y un amargor moderado que ayude a limpiar el paladar de las carnes grasas.

Mad Brewing "Mad Red"Mad Brewing "Mad Red"

Proponemos una American Red Ale/Brown Ale. Los toques dulces que aporta la malta y las notas herbales y resinosas del lúpulo podrán maridar muchos platos, como:

  • Pavo relleno
  • Cordero asado
  • Pastel de carne
  • Cerdo
  • Embutidos

Recomendación Labirratorium: Mad Brewing «Mad Red» (Madrid). Alc: 7% (Precio 33cl: 3,15€)

Cervezas para el postre

La Quince/Guineu "Vanilla Black Velvet"La Quince/Guineu "Vanilla Black Velvet"

Aunque nos suene raro, hay infinidad de estilos que acompañarán muy bien muchos postres. Cervezas dulces, que a veces llevan ingredientes como cacao, vainilla, café, canela, anís y otras especias y un largo etcétera. Son muchas las cervezas que podremos usar y con las que acertaremos.

Entre ellas destacan las Imperial Stouts: cervezas negras con aromas a caramelo, cacao y café que acompañarán a la perfección :

  • Mazapán, pan de cádiz
  • Turrones tanto de chocolate como blando de jijona, de yema…
  • Mantecados
  • Roscón de reyes

Recomendación Labirratorium: La Quince/Guineu «Vanilla Black Velvet» (Madrid- Cataluña). Elaborada con vainilla de Madagascar, malta chocolate, y copos de trigo y avena. Alc: 9.5%. Precio, 33cl: 3,95€).

St. Bernardus Christmas AleSt. Bernardus Christmas Ale

Además, para postres también combinan estilos de cerveza clásicos elaborados específicamente para Navidad: son las llamadas Christmas/Winter Ales. Infinidad de marcas, sobre todo belgas, realizan elaboraciones especiales para estas fechas, a las que añaden especias como canela, anís, clavo, nuez moscada y otros. Suelen ser oscuras (marrones, rojizas), más alcohólicas y son parecidas a las de abadía pero con toques especiados que irán muy bien con platos dulces, tales como Panetone, Mazapanes, turrones, mantecados y polvorones.

Recomendación Labirratorium: St. Bernardus Christmas Ale (Bélgica). Alc: 10% (Precio 33cl: 2,95€; 75cl: 7,95€).

Y si queréis conocer más sobre las cervezas elaboradas especialmente para Navidad (Winter/Christmas Ales), también os proponemos un buen plan: asistir a una cata de cervezas navideñas. Aquí podéis apuntaros a las que se realizan en Labirratorium, acompañadas de algunos dulces navideños. Y qué mejor que en estas fiestas brindar con buen vino, buenos licores ¡y también con buena cerveza!