En los últimos años es más frecuente encontrarnos con multitud de restaurantes con rica gastronomía de diferentes países, que nos permiten viajar desde Madrid por unas horas a rincones ocultos y remotos del Planeta. Además, algunos cocineros han optado por integrar y adaptar algunos platos para combinarlos con productos locales o al revés, tratando de ejecutar recetas tradicionales con productos nuevos. Como resultado de todo ello ha surgido la cocina fusión.
Kuoco 360, cocina fusión de autor sin fronteras
El restaurante Kuoco 360 se define a sí mismo como un restaurante de cocina fusión de autor sin fronteras, con influencias asiáticas, latinas y españolas, que permite disfrutar de una explosión única de sabores, y eso es exactamente lo que se siente al visitarlo y probar sus platos. Situado en el corazón del barrio madrileño de Chueca, cuenta con un equipo joven y entusiasta y ocupa un local acogedor con buen ambiente con música suave.
En su carta podemos disfrutar de muchos platos que se han diseñado para poder compartirlos y saborearlos entre varias personas y así poder probar más cosas. Se puede empezar abriendo el apetito con unos Wonton crujientes, que llevan pastor meloso, mojito de piña picoso, cilantro y lima. Este pequeño bocado se convierte en una explosión y mezcla interesante que nos permite ubicarnos a muchos kilómetros de nuestras casas.
El Ceviche 7 potencias tiene varios tipos de pescado, marisco, pulpo y varios cítricos, como lima, lemongrass, cremoso de aguacate y jalapeño. Una maravilla en tu boca que no te deja indiferente a esta mezcla de productos. Hay otras opciones que parecen algo más tradicionales pero que no lo son, como es el caso de la Hamburguesa de panceta laqueada, untuosa, sabrosa y deliciosa. Se trata de un brioche bien elaborado con miel de hoisin, criollita nikkei, aguacate, huevo y batata crocante, que hace de cada bocado una gustosa sensación.
Hay buenos ceviches, tanto en la carta de contínuo como fuera de ella, como es el Ceviche de vieira, y platos como el Pato barbarie al wok con con aromas limeños, o el arroz meloso son opciones muy interesantes también.

Pero sin duda, algo muy diferente y con muchos sabores juntos es el plato de Black noodles, con chipirones salteados en salsa de suquet de marisco acompañados de cebollas crujientes y varias hierbas que te traslada a los campos del norte de Tailandia.
Para ir acabando podemos pedir algún postre, que mezclan muy bien aspectos dulces locales con salados y refrescantes, como el Lemontai o el Chococake más goloso y por contraste de violetas y chocolate.
El precio de una comida en Kuoco 360 con varios platos y un postre puede rondar los 25-35 € por persona, dependiendo de la bebida. En definita, un gran descubrimiento en el barrio de Chueca que no nos podemos perder y que no nos dejará indiferentes.
Kuoco
Calle De San Bartolome, 14, Madrid.
Teléfono: 911 995 377
El Flaco, cocina Thai deliciosa
En este restaurante del barrio de Prosperidad cocina el chef sueco Andy Boman que, tras viajar por el mundo (varios años en Tailandia), aterrizó en Madrid y abrió El Flaco. En su carta se pueden encontrar platos llenos de sabor, de especias, de hojas tailandesas, de picantes, de todo!.
En su carta hay muchos platos son forman parte de la pura cocina tai, y muchos otros que son platos fusión o platos más internacionales con toques tailandeses.
La decoración del restaurante es sorprendente y muy agradable, cuelgan woks de sus luces a modo de lámparas, hay cuadros llamativos en las paredes y el ambiente es tranquilo y relajante con sus bonitos manteles grises. Además hay una buena selección musical (hip hop, reggae) muy de fondo pero que acompaña la velada.
Antes de pedir y de revisar la carta nos cuentan que tienen muchas opciones de cervezas artesanas , y varios cócteles como los Mojito Thai, Tequila Hot Sunrise, Piña colada, Pisco sour, Chili Margarita o un Cóctel del día.
La carta nos descubre muy buenas opciones en la que todos los platos están pensados para compartir entre los comensales y de esta forma poder disfrutar más de todo.
Apetece probar todo, por ejemplo llaman la atención los Spring Rolls de Pato Braseado con Salsa de Ciruela o deliciosa, fresca y crujiente Ensalada Vermicelli, Chipirones, Panceta crujiente y vinagreta Nam Prik.
Para probar platos más contundentes, de segundo hay pescados como el Curry verde de Mar con Rodaballo, Langostino, Chipirón y Albahaca Thai, donde encontramos albahaca tailandesa, lemongrass, jengibre, galanga, cúrcuma, cilantro, lima kaffir, eneldo, leche de coco para ligarlo todo, y mucho chile tailandés para agitar un poco los gustos.
Fish Taco´s o Pad Thai con Langostinos a la Brasa son otras interesantes opciones de pescados que hay en la carta, todo basado en buenísimo producto de mercado muy fresco donde se entremezclan con los productos de temporada por ejemplo espárragos, Vieiras con Setas o Sopa Tom Yam por ejemplo.

Si optamos por carne tenemos muchas opciones de carnes variadas y cocinadas con mucho sabor como Tuétano a la brasa con Malaysian Curry con Pan Roti, Albóndigas de Cerdo Ibérico con Panaeng Curry, Bimi y Berenjena o Picantón a la brasa con salsa Hot & Sour Caramel. Toda una delicia y un gran recorrido por los sabores auténticos asiáticos.
Todavía nos quedan los postres, algo diferente y rico para cerrar una buena comida en El Flaco, con por ejemplo una Pavlova, con Coco y Guayaba, refrescante y perfecta para calmar de sabores fuertes el paladar tras el curry verde y los picantes de los chiles de las ensaladas. Hay otros postres un poco más tradicionales como el Brûlée, maracuyá y mango o Chocolate y plátano.
El Flaco es una estupenda opción para una escapada gastronómica a Tailandia sin moverse mucho de Madrid, su chef consigue que se nos olvide donde estamos y viajemos con todo su equipo a lugares remotos de Tailandia. Su personal de sala, al mando de Valentín Mendoza, también está a la altura de toda la experiencia gastronómica.
El precio medio por persona ronda entre los 35 y los 50 €, según la bebida elegida.
El Flaco
Calle Javier Ferrero, 8, Madrid
Teléfono: 911 996 502
3) Pink Monkey, comida asiática fusión más canalla de Chamberí
Nos acercamos a Pink Monkey y nos seducen sus colores llamativos y su decoración divertida y desenfada. Es un local situado en el límite del barrio de Chamberí en el que podemos disfrutar de una comida llena de sabor y muy sorprendente, y donde se combinan las culturas asiática, mexicana y mediterránea, todo ello aderezado con refrescantes cócteles.
Pink Monkey trata de recrear la cocina global que se come en las calles de diferentes países del continente asiático, de forma que el chef Luis de los Ríos ha ideado unas elaboraciones basadas en sus experiencias de viajes, tanto al este como al oeste. De esta forma, tanto las creacciones asiáticas como las peruanas, mexicanas o las más mediterráneas se elaboran al momento, de manera artesanal y a la vista del público que, a través de una cristalera en el salón, puede ver trabajar al equipo de cocina.
Pink Monkey «no pretende ser un restaurante de lujo» y ahí reside la clave de su éxito: una carta pequeña, pero muy cuidada, un ambiente informal y moderno, buena atención al cliente y, sobre todo, una cocina arriesgada, original, actual, sabrosa, artesana y llena de color.
Hay muchas opciones diferentes en la carta, desde ideas sencillas para empezar, como Baos, Samosas o Kebab. También hay Ensaladas, Tiraditos y Ceviches para continuar, Dumplings y también platos contundentes de diferentes culturas, que van desde un Risotto de quinoa, unas Costillas glaseadas, un Curry rojo Thai o unos Tacos de pollo.
Cada día, además de la carta tienen una opción de menú express con un plato principal, agua o vino y postre o café por 14€ y también un menú ejecutivo con un plato de primero, un plato de segundo y agua o vino y postre o café por 23,5€. Además, es posible pedir un menú degustación de 38€ por persona si lo que nos apetece es dejarnos guiar por todas las variedades que nos ofrecen y no sabemos qué elegir. El menú incluye 7 platos salados y un postre, aguas y dos copas de vino.
Los platos del menú degustación que probamos en nuestra visita fueron unos sabrosos Mejillones Nam Jim, un Kimuchi de Zamburiñas con una textura y una acidez muy interesantes. Este plato se presenta a la vez y hay que ser habilidoso para meterse la lima con las zamburiñas y a la vez exprimir un poco de jugo para combinar ambos sabores. La frescura de la lima y de la zamburiña nos traslada al verano, al mar, a la costa. Continuamos con un Ceviche thai de salmón, un Satay balinés de pollo y unos jugosos y recién hechos Bao de chipirones. Estos platos nos recuerdas muy bien al ambiente de las calles de Bangkok, donde se comen de pie o caminando a toda velocidad para coger el tren o el barco que atraviesa la ciudad rumbo a casa.
Los Dumpling rellenos de gambas y en salsa de tuétano tienen mucha potencia de sabor y nos recuerda más a un guiso de nuestrasa abuelas y, para finalizar, el Curry rojo de tierna carrillera ibérica nos llena la boca de finos sabores y buenas texturas. Finalizamos con una sabrosa y poco dulce con sabor cítrico Panacota de lemon grass.
Pink Monkey
Calle Monte Esquinza 15, Madrid
Teléfono: 913 10 52 72
4) Gaman, posiblemente el mejor restaurante de comida Nikkei de toda España
Este restaurante de comida Nikkei es la nueva aventura desde 2018 del chef peruano Luis Arévalo (antes en Kena). El restaurante está situado en el barrio de Tetúan, muy cerca de la calle Orense. Es un pequeño local con sitio para unas 25-30 personas, muy sobriamente decorado con algunos cuadros y detalles de la cultura peruana que nos permite concentrarnos en las experiencias gastronómicas que vamos a vivir aquí. También es posible sentarse a la barra y poder disfrutar viendo a los chef elaborar en directo los niguiris al momento, preparando el arroz y cortando el pescado.
La carta nos presenta los platos organizados por grupos como por ejemplo Pescados en los que el chef nos ofrece la posibilidad de comer esos pescados como Sashimis o Usuzukuris. Probamos una Ostra con melón y piscosour de pepino (4 €/unidad) donde se confunden los sabores marinos y refrescantes de la fruta. Estas dos presentaciones están disponibles para pescados como el Toro, la Caballa, el Atún, el Salmón o la Lubina, en función de la estacionalidad de los mismos. Probamos el Usuzukuri de Lubina con ají amarillo (16 €) muy fresco y con potente sabor picante.
En Gaman es posible probar también los tartares y ceviches de Atún, Corvina o Pez Limón. Nosotros probamos un tartar que está a punto de incluirse en la carta, Tarta de Gambas, que nos presentaron en la mesa bañado en el jugo de sus cabezas. Un plato sutil con intenso sabor a mar y textura jugosa.
Probamos también varios de los niguirs que se preparan al momento Luis Arévalo y sus ayudantes en la barra, a la vista de todos los comensales. Tomamos el Niguiri de vieira y aceite de alcaparras (7 €), Niguiri de papada de cerdo, chalota y confitura de rocoto (7€), Niguiri de atún con ponzu y chía (8€) y el espectacular bocado de Niguiri de tartar de Toro, foie y miel de panela (1o€) que te transporta a un mundo de sutilezas y sabores intensos. Es un bocado que perdura en la memoria y que te invita a no olvidar esa perfecta combinación de sabores en tu boca.

Finalizamos el menú con una degustación de mochis de diferentes rellenos y texturas: Mochi de sésamo, Mochi de queso y Mochi de chocolate (12 €).
Gaman es sin duda uno de los templos de la comida Nikkei en España y una experiencia que sin duda recordarás en tu paladar. El precio medio por comensal, con platos de la carta, está en torno a 40-50€, en función del vino que se pida, y el precio del menú degustación es de 69 € y es una selección del chef.
Gaman
Plaza San Amaro, 8, Madrid
Teléfono: 914 68 36 23