
Culinary Action, casos reales de emprendedores gastronómicos
Los autores, expertos en marketing gastronómico, ofrecen en este libro la experiencia de diferentes actores sobre emprendimiento.
Reconozco que, dentro del mundo gastronómico, lo que menos me interesa es la parte empresarial. Seguro que para mi colega Marta Fernández Guadaño es apasionante, de hecho es una de las periodistas especializadas en esta cuestión, pero a mí lo que realmente me interesa de un restaurante es la cocina y todo lo relacionado con ella. Por ejemplo que Teresa, madre de Mario Sandoval (hoy hablaba con él de esto) supiera que un guiso está salado sólo con olerlo, o que los hermanos Roca, cuando volvían del colegio, desmoldaban los flanes… Pero la parte del pescado que pagamos cuando pedimos un plato que corresponde al alquiler, el personal o el producto, sinceramente no me llama la atención.
Después de esta declaración de principios, hay que reconocer que el libro que nos ocupa es original en su planteamiento y posiblemente necesario si queremos montar un restaurante, para saber cómo lo han hecho otros. Los autores dividen este libro en cuatro partes: el primero trata sobre el perfil del emprendedor gastronómico, el siguiente trata las claves para crecer como emprendedores, el tercero se ocupa de las tendencias de negocio en el sector gastronómico y, finalmente, se incluyen 60 casos prácticos de emprendedores gastronómicos en los que hay mucha información, partiendo también de los propietarios, aunque en mi opinión falta un análisis económico del modelo de negocio, e incluso de cocineros que han fracasado, experiencias con los bancos, otros colegas… le falta un poco de sangre, sudor y lágrimas que, creo, son también características de los emprendedores.
Título:
Culinary Action!Categoría:
OtrosAutor:
Joxe Mari Aizega y Marta Fernández GuadañoEditorial:
Planeta GastroPáginas:
352Formato:
Tapa blandaISBN:
9788408178477Precio:
18,95 €Fecha de publicación:
Nov 2017