Dabiz Muñoz lo ha vuelto a hacer. Por segundo año, los profesionales de la gastronomía han colocado al chef madrileño en lo más alto de la lista de los 100 mejores cocineros del mundo. La exitosa sexta edición de los premios The Best Chef Awards impulsada por Perlage, se ha celebrado en Madrid con la gran gala durante la cual se ha dado a conocer la renovada clasificación de los 100 mejores cocineros del mundo.

El esperado listado está encabezado, por segundo año consecutivo, por Dabiz Muñoz, chef de DiverXO (Madrid, España). Los votantes vuelven a reconocer de esta manera una cocina personalísima, imprevisible e instalada en la excelencia que huye de mimetismos pese a asimilar influencias e inspiraciones dispares, desde corrientes coquinarias a un universo onírico propio que impregna cada visita de la emoción de una ruleta rusa y la convierte en un verdadero XOw.
El lema está justificado: vanguardia o morir. Al margen de la esperada lista, The Best Chefs Awards ha concedido 12 reconocimientos especiales que premian otras tantas cualidades específicas. Dos de ellos, uno decidido por sus propios colegas, han recaído también en Dabiz Muñoz.

La cocina con nombre propio
Madrid ha sido la anfitriona de este evento que premia a los cocineros más destacados del momento, a las personas, no a restaurantes ni localizaciones; el foco se sitúa sobre el chef, sus inquietudes, su aproximación a la cocina y aquello que le hace destacar entre cuantos le rodean. Cocinar bien no es suficiente, también se rastrea y se pone en valor la creatividad, la inteligencia, la pasión, la innovación, la sostenibilidad, la asunción de la tecnología o la ciencia y el impacto social positivo a través de la cocina.

La clasificación anual de los mejores chefs del mundo es fruto de la opinión y las votaciones de 350 personas; deciden la nueva lista los 100 chefs que figuran en el ranking vigente, los 100 nuevos candidatos escogidos para la ocasión y una selección de 150 expertos (periodistas, críticos, connoisseurs, fotógrafos…) que previamente es responsable, a su vez, de señalar esas renovadas candidaturas.

Estos son los TOP 100
- David Muñoz
- Rene Redzepi
- Joan Roca
- Massimo Bottura
- Adoni Luis Aduriz
- Björn Frantzen
- Disfrutar
- Alain Passard
- Ana Roš
- Alex Atala
- Rasmus Munk
- Rasmus Kofoed
- Ángel León
- Niko Romito
- Virgilio Martinez
- Grant Achatz
- Riccardo Camanini
- Eneko Atxa
- Victor Arguinzoniz
- Anne-Sophie Pic
- Andreas Caminada
- Mauro Colagreco
- Yannick Alleno
- Dominique Crenn
- Dan Barber
- Paolo Casagrande
- Rodolfo Guzman
- Julien Royer
- Yoshihiro Narisawa
- Mauro Uliassi
- César Ramirez
- Enrico Crippa
- Quique Dacosta
- Christian Bau
- Clare Smyth
- Paco Roncero
- Jonnie Boer
- Diego Guerrero
- Eric Vildgaard
- Heston Blumenthal
- Javier & Sergio Torres
- Martin Berasategui
- Paco Morales
- Korey Lee
- Alexandre Mazzia
- Alberto Landgraf
- Giuseppe Iannotti
- Manu Buffara
- Daniel Humm
- Pia Leon
- Marco Müller
- Nick Bril
- Emmanuel Renaut
- Arnaud Donckele
- Mingoo Kang
- Dani García
- Jorge Vallejo
- Antonia Klugmann
- Floriano Pellegrino
- Bruno Verjus
- Agustin Balbi
- Hans Neuner
- Joris Bijdendijk
- Sven Elverfeld
- Hélène Darroze
- Himanshu Saini
- Hiroyasu Kawate
- Felix Lo Basso
- Leonor Espinosa
- Henrique Sa’ Pessoa
- Tristin Farmer
- Natsuko Shoji
- Elena Reygadas
- Vicky Lau
- Diego Rossi
- Gertde Mangeeler
- Gareth Ward
- Josh Niland
- Moreno Cedroni
- José Avillez
- Yusuke Takada
- Karim Lopez
- Domenico Marotta
- Santiago Lastra
- Paulo Airaudo
- Álvaro Clavijo
- Paco Pérez
- Dong Zhenxiang
- Norbert Niederkofler
- Peter Goossens
- Jeremy Chan
- Przemysław Klima
- Tala Bashmi
- Atsushi Tanaka
- Jaime Pesaque
- Fina Puigdevall & Martina Puigvert
- Vicky Cheng
- Debora Fadul
- Stefano Baiocco
- Helena Rizzo.