Imagen tomada durante la entrevista

Dani García abre Manzanilla en Nueva York: «Estoy muy ilusionado»

El malagueño inaugura su primer restaurante en Estados Unidos

Eva Celada11/02/2013

Imagen tomada durante la entrevistaUbicado en Manhattan, el primer restaurante en el continente americano del chef de Calima ha generado una gran expectación en la ciudad de los rascacielos. Dani García lleva tres meses últimando cada detalle de Manzanilla, el nuevo local que marca el inicio de su aventura americana, un reto que aborda con humildad y también con ilusión:

«Para cualquier persona, en el ámbito de la cocina o en otro similar, uno de los sueños es poder abrir un local en Nueva York. Además, es una ciudad que trasmite mucho, es la capital del mundo. Tengo mucha ilusión y, aunque intento llevarlo con naturalidad, reconozco que abrir Manzanilla en Nueva York me hace muy feliz«.

Algunos me han dicho que a ver si enseño a comer a los americanos, y eso es una barbaridad: yo no vengo a cambiar Nueva York, muy posiblemente sea la ciudad la que me cambié a mí.

¿Que va aporta usted a esta ciudad desde el punto de vista gastronómico?

Algunos me han dicho que a ver si enseño a comer a los americanos, y eso es una barbaridad: Nueva York es una de las ciudades donde mejor se come de el mundo. Yo no vengo a cambiar la ciudad, muy posiblemente sea la ciudad la que me cambié a mí. Conceptualmente traigo la cocina que hacía en el año 2000 en Tragabuches, en Ronda, pero, por supuesto, con el aporte técnico de Calima y, todo ello aplicado a los gustos de los norteamericanos. Hemos traído nuestras técnicas y nuestra cocina andaluza, pero la hemos adaptado.

¿Y en el plato?

Como somos una spanish-brasserie básicamente, hay una pequeña parte de tapas donde te puedes encontrar un Brioche de rabo de toro, una Tortilla de camarones, un Ajo blanco con uvas cítricas, un Pulpo con una emulsión de pimentón con patata o el Tomate nitro con brandada de bacalao con aceituna negra. En definitiva, nuestra cocina, muy identificada con cualquier plato que puedas encontrarte en nueva York.

¿Le preocupa que se comprenda, que funcione?

Hemos hecho tasting de todo lo que te puedas imaginar con mis socios, que tienen varios restaurante en Nueva York. Hemos enseñado la carta a muchos amigos de la ciudad, la verdad esta todo muy pensado para Nueva York, esperamos que funcione…

¿Se atreve con un plato neoyorkino?

En la ciudad hay una gran diferencia entre la comida y la cena. En el almuerzo pondremos hamburguesas y sándwiches, con el concepto de sandwich tan diferente al que conocemos y que ellos tienen. Nuestra hamburguesa será de rabo de toro. También trabajaremos mucho la estacionalidad: cuando hay calabaza o coles de bruselas haremos platos con esos productos, pero no vamos a versionar platos americanos.

La cocina española está muy bien vista. Se da por hecho el alto nivel creativo que tenemos y que somos los que marcamos tendencia en el mundo.

Los tomates nitro de Dani García se podrán degustar también en Manhattan¿Hay mucha diferencia entre Manzanilla Málaga y Manzanilla Nueva York?

Hay una diferencia abismal: en Málaga es un concepto más tapeo, un espacio más pequeño, mientras que en Nueva York es un concepto de restaurante muchísimo más grande en cuanto a espacio, y también con un diseño diferente.

¿Cómo se ve desde Estados Unidos España y Nuestra gastronomía?

Desde Estados Unidos España no se ve, la crisis no se ve. En cuanto a la gastronomía, nosotros no valoramos lo que hemos aportado al mundo a nivel técnico y conceptual. Nuestra cocina está muy bien vista. Se da por hecho el alto nivel creativo que tenemos y que somos los que marcamos tendencia en el mundo.