Foto de familia de los ganadores del concurso de tapas

Darío Barrio crea un menú de 7 platos con un ingrediente común: el Ron

Sexta edición del Ron Festival en Madrid con un completo programa de actividades de disciplinas que van desde la gastronomía a la coctelería, pasando por el turismo o la cultura.

fsedeno22/11/2013

El jurado del concurso de tapas, durante su deliberaciónEl Ron Festival ha celebrado en Madrid su VI edición, constituyéndose en la muestra de referencia de rones en España en la que más de un millar de personas, entre profesionales del sector de la hostelería y medios de comunicación, acudieron al espacio del restaurante Tamar en el museo Reina Sofía a degustar los principales rones Premium del mercado nacional.

Previa al evento se hizo una presentación para la prensa especializada en el restaurante Dassa Bassa (C/Villalar 7, Madrid) de Darío Barrio, en el que el prestigioso chef sorprendió a los invitados con un menú de 7 platos armonizados con otros tantos rones. El menú, que permanecerá en la carta durante todo el mes de Noviembre, se compone de:

  • Esférico de Ron Zaya
  • Huevos con setas y espuma caliente de patata con Ron Matusalem.
  • Steak tartar con helado de manzana verde y gelatina de Ron Zacapa.
  • Salmón brûlee marinado al Ron Angostura.
  • Cordero lechal al Ron Barceló Imperial a baja temperatura.
  • Granizado de apio con espuma de ron fizz con Ron Abuelo.
  • Mousse templada de chocolate con bizcocho de almendra con Ron L’ Arbre du Voyaguer.

Cordero lechal al Ron Barceló Imperial a baja temperaturaLa presencia del ron en el menú apenas resulta extraña, pues Darío ha logrado una fusión armoniosa entre el ron y sus platos, que siempre cuentan con una elaboración exquisita, siendo el Steak Tartar de los mejores que recuerdo. El salmón resulto el más controvertido entre  los comensales: marinado unas horas en ron Angostura, se presento en su punto exacto, que no es fácil, cubierto con una costra de azúcar y acompañado de un mojo verde y una cremita de yogur que crean un maravilloso contraste ácido con el sorprendente salmón dulce. Magnífico el cordero elaborado con el toque de ron, que os recomiendo que probéis a dárselo a vuestros platos caseros, sustituyendo por ron el vino o brandy habitual en las elaboraciones.

En el Ron Festival que se celebro por la tarde, se pudo disfrutar de las casas productoras de ron que más apuestan por la difusión de este destilado en España, tales como Ron Abuelo, Angostura, Barceló Imperial, Barrilito, Diplomático, Pink Pigeon, Plantation, Kraken, Medellín, Montero, Zacapa y Zaya entre otros. Todo esto acompañado por las oficinas de cultura y turismo de países productores de Ron como República Dominicana y Puerto Rico y Centro América, con el objetivo de acercar la cultura del Caribe a nuestra ciudad.

Foto de familia de los ganadores del concurso de tapasLa gran novedad del evento fue el concurso entre jóvenes chefs de la Escuela de Hostelería de Simone Ortega, que contó con un jurado de estrellas compuesto por Hung Fi (Top Chef), Javier Estévez (Top Chef), Jesús Almagro (Top Chef), Julius (Canal Cocina), Darío Barrio (Todos contra el chef), Jorge González Cidoncha (Barceló Imperial), Javier Díaz (Metrópoli) y Cristina Barbero (Periodista). En el concurso, 26 futuras promesas de la cocina española, realizaron tapas armonizadas con Ron Barcelo Imperial, resultando ganadora la pareja compuesta por Javier García Fernández y Roberto Navarro Martin, con la tapa Papada de cerdo.

Cacao Sampaka dio el punto goloso al evento, elaborando más de 2.500 bombones armonizados con los rones participantes, con los que podía jugar a identificar con qué ron se habían elaborado, en un sin fin de sabores y matices.

Maestros toneleros haciendo barricas en vivo, bailes regionales típicos de los países Caribeños, photocall tematizado con barricas, máquinas enfría-copas de Cool Cup, área de prensa, proyecciones en mapping de los principales rones y un concurso de coctelería I+D en el que Natalia García, (que representaba al local de moda en Barcelona “Bocachica”), se coronó a través de un cocktail de autor en la que deslumbró al jurado formado por Juan Carlos (ABE) y por Abel Cides (profesional del sector) completaron esta consolidada cita con el mundo de los rones en Madrid.