david ariza

David Ariza, Cómo Hacer Un Arroz Que «No Se Comería Tu Padre»

David Ariza, a través de su bar 100% tecnológico Rice&Bones, apuesta por una nueva forma de disfrutar del arroz desmontando falsos mitos

Cristina Tejerina16/02/2023

David Ariza lleva haciendo arroces desde el año 1992. Desde los 30 años de experiencia que le avalan, sabe perfectamente cuál es la receta perfecta de un buen arroz. Su pasión desde siempre por este elemento gastronómico, le llevaron a crear un bar de arroces (Rice&Bones) que promete ser referente en el sector. Hoy hablamos con él para que termine de una vez con los falsos mitos y las nuevas modas del arroz.

¿Por qué tenemos la creencia de no tomar arroz por la noche?

Es un tema social, de costumbres. Por norma, no estamos acostumbrados a cenar los tipos de arroces que solemos hacer aquí. Estos arroces tienen 3 bases: un liquido donde cuece el arroz, el propio arroz y un sofrito de tomate. Y la única parte del mundo dónde se desarrollan estos arroces, hasta que con la globalización se exportan, es en España. Más concretamente en el Levante español.

Pero si te das cuenta, nadie tiene ningún problema en cenar sushi. Simplemente en nuestro país no está dentro de nuestro paradigma gastronómico comer un arroz meloso o caldoso por la noche. Es un tema simplemente cultural, nos resulta extraño.

Arroz seco de marisco, disponible en Rice&Bones

Las ‘modas» y la ‘posición social’ del arroz

Va por modas. Al final, la comida es estatus y posición social. Marca tu nivel económico. Cuando tú tienes invitados sacas de lo bueno, lo mejor, y mucho. Y hay que tener en cuenta que las modas cambian.

Te pongo un ejemplo: en los años 50 comer pan integral era de pobres y comer pan blanco era de ricos. Ahora es al revés. Con el arroz ha pasado lo mismo. Lo que se buscaba antes era el grano blanco, pulido, ahora hay más tendencia hacia lo integral, pero al final tienen las mismas calorías. La única ventaja que tiene el arroz integral es que tiene más fibra.

La nueva y mejor forma de hacer arroz

Nosotros estamos entre los únicos restaurantes de España que para hacer cuatro arroces, tenemos cuatro caldos y cuatro sofritos diferentes. Nuestro caldos solo llevan dos ingredientes: el producto y cebolla. No encontrarás intensidad de sabores porque no queremos que la tenga, buscamos la naturalidad. Lo bueno de nuestros arroces es que te lo puedes comer e irte a trabajar, no tienes que echarte la siesta ni te hincha. Si un arroz está hecho de forma natural, no genera mal estar.

Arroz seco ahumado de pescado azul y ajitos tiernos, también en Rice&Bones.

Objetivo del proyecto

El concepto nace enfocado en un público joven, un producto dinámico en el que en 25 minutos puedes haber terminado de comer si quieres, aunque siempre decimos que el tiempo que quieras quedarte en Rice&Bones lo eliges tú. Nos gusta decir que queremos convertirnos en el Starbucks de los arroces. 

Otra de las cosas interesantes es que este restaurante es 100% tecnológico. Desde hacer el pedido escaneando un código QR, pagar antes de comer vía móvil o tarjeta de crédito, hasta que cuándo terminas de comer, si quieres un café, te tienes que levantar al córner de Nespresso dónde está la máquina de autoservicio. Es un concepto que no está enfocado a la comida tradicional de los domingos, y aún así, el 40% de nuestro público es gente mayor.

Rice&Bones, el restaurante innovador

Es un concepto revolucionario e innovador. Este restaurante, especializado en arroces, tiene un sistema de cocción donde sólo tardan 8 minutos en tenerlos preparados. Alejándose por completo de las normas impuestas por las arrocerías tradicionales (mínimo 2 personas o reservar con antelación), desde Alicante, apuestan por una nueva forma de consumir y disfrutar del arroz. Puedes pedirlo a casa, recogerlo tú mismo o consumirlo en el propio local. Bajo el lema, “el arroz que no se comería tu padre”, quieren romper con lo tradicional y dar la bienvenida a una manera diferente de hacer las cosas de siempre.