A través de Open Comunicación nos llega este artículo que reseñamos sobre viajes y rebajas.
Hay que ser muy fanático de las compras para viajar sólo a comprar, pero no es mala idea que si vamos a hacer un viaje lo hagamos coincidir con las rebajas y, de paso, compremos unos magníficos zapatos en Milán o ropa de firma en Londres con hasta un 80% de descuento.
A continuación proponemos algunos destinos y sus compras más ventajosas:
Praga
La capital checa dispone de una decena de grandes centros comerciales con una buena oferta, aunque sin las exclusivas de Londres, París o Milán. Si buscas zapatos, los Bata locales son excelentes y cuestan la mitad que otros similares en España, la cosmética Rior es muy buena y una visita a cualquier supermercado Tesco, permitirá comprar vinos como el excelente blanco Ludmila y gastronomía local, como su salami poličan, jamón de Praga, salchichas koblasa y queso curado de Moravia. Una exquisitez es el agua mineral Mattoni, un emblema nacional cuyos anuncios por las carreteras del país son considerados un monumento como nuestro toro Osborne.
Lisboa
Nada puede compararse al encanto de recorrer las callejas del centro de la capital portuguesa en la zona de la Baixa, sobre todo en la Rua Augusta, donde se han instalado las principales cadenas de moda y se mantienen también pequeños negocios más o menos tradicionales. También en los viejos muelles, las Docas, convertidos ahora en tiendas de diseño, galerías y restaurantes. Pero como en todas las grandes ciudades, las principales compras en Lisboa se concentran en los grandes centros comerciales, especialmente dos de ellos, el Colombo, que en su día fue el mayor centro comercial de Europa, y el Vasco da Gama, situado junto a la estación de Oriente y el Parque de las Naciones. A las afueras de Lisboa se ha abierto una nueva alternativa de compras, en la localidad de Alcochete, en la orilla sur del río. Se trata del Freeport Outlet, donde decenas de marcas de moda y complementos han instalado tiendas donde venden sus artículos de temporadas pasadas o de la actual a precios más rebajados.
Londres
El problema en Londres es por dónde empezar a comprar: las tentaciones son de lo más variado. Una cita imprescindible es Harrod’s, donde puede encontrarse de todo, a veces con el 80% de descuento, pero también Selfridge’s, en Oxford Street, Liberty, en Regent Street, o Harvey Nichols, que es el favorito de los londinenses, en Knigthsbridge. Hasta casi final de enero las más de 30.000 pequeñas tiendas de la ciudad bajan sus precios. Carnaby Street, la mítica calle donde nació la minifalda, está remodelada por completo y reúne más de una veintena de locales de diseño y boutiques únicas en la capital. Lo más novedoso se encuentra, como siempre en Oxford Street y Soho.
Milán
Cuando se piensa en moda, se piensa en lo italiano y, naturalmente, en Milán. Para encontrar lo mejor, y más caro, hay que ir al «Quadrilatero d’Oro» (Gucci, Versace, Fratelli Rossetti, Prada, Cartier, D&G, Sergio Rossi, Tod’s, Bulgari etc.) entre las calles Via Monte Napoleone, Corso Venezia, Via Della Spiga y Via Manzoni. En pleno centro, junto al Duomo, está la galería cubierta de Vittorio Emanuele II, también conocida como el Salotto di Milano, donde están los mejores restaurantes de la ciudad. Una novedad son los tours de compras que se organizan desde Milán hasta Suiza en los outlets Foxtown, con más de 130 tiendas para elegir, que ofrecen descuentos entre 30 y 70% sobre el precio de venta recomendado.
Marrakech
En la ciudad con más encanto de Marruecos las rebajas duran siempre, aunque, eso sí, es necesario el regateo. Sus zocos y mercados, su cambiante plaza Jemaa-el-Fna son los lugares donde encontrar joyería, telas o alfombras, pero también hierbas, perfumes y cuero. Se puede conseguir un traje a medida en unas horas y copias de las mejores marcas por la décima parte del original.